Título : |
Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Arnaldo Brandon Cuba Asillo, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
131 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Nota general: |
Para optar Título Profesional de Contador Público |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018”, se realizó partiendo del contexto actual, en el que el concepto de eficiencia se ha convertido en un punto de análisis en todo aspecto y más en el sector público; donde los recursos del Estado se ejecutan a través de proyectos y obras. Tuvo como objetivo, determinar la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo deductivo, de tipo descriptivo y el diseño de investigación fue no experimental - longitudinal; la población estudiada estuvo conformada por las obras liquidadas por el Municipalidad Provincial Puno durante los periodos 2015-2018, la muestra fue igual a la población por ser de tamaño reducido. Para determinar las variaciones, se obtuvo los datos referentes a los balances de ejecución presupuestal de cada obra liquidada, además de datos de ampliaciones de plazo y adicionales de obra; se elaboró tablas de frecuencias y pruebas de correlación de Spearman. Con lo mencionado se determinó que las variaciones en el balance de ejecución presupuestal son menores al 8.5%, además que la específica de gasto con mayor variación es “costo de construcción por administración directa – personal”; también se determinó que estas variaciones no tienen relación estadística con las ampliaciones de plazo y los adicionales de obra. Se concluyó que la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018 es alta, ya que no presenta mayor variación entre el importe programado y el importe ejecutado, además que éstas no se relacionan estadísticamente con las ampliaciones y los adicionales de obra. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16526 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114200 |
Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018 [documento electrónico] / Arnaldo Brandon Cuba Asillo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2021 . - 131 páginas : ilustraciones, tablas. Para optar Título Profesional de Contador Público Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018”, se realizó partiendo del contexto actual, en el que el concepto de eficiencia se ha convertido en un punto de análisis en todo aspecto y más en el sector público; donde los recursos del Estado se ejecutan a través de proyectos y obras. Tuvo como objetivo, determinar la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo deductivo, de tipo descriptivo y el diseño de investigación fue no experimental - longitudinal; la población estudiada estuvo conformada por las obras liquidadas por el Municipalidad Provincial Puno durante los periodos 2015-2018, la muestra fue igual a la población por ser de tamaño reducido. Para determinar las variaciones, se obtuvo los datos referentes a los balances de ejecución presupuestal de cada obra liquidada, además de datos de ampliaciones de plazo y adicionales de obra; se elaboró tablas de frecuencias y pruebas de correlación de Spearman. Con lo mencionado se determinó que las variaciones en el balance de ejecución presupuestal son menores al 8.5%, además que la específica de gasto con mayor variación es “costo de construcción por administración directa – personal”; también se determinó que estas variaciones no tienen relación estadística con las ampliaciones de plazo y los adicionales de obra. Se concluyó que la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018 es alta, ya que no presenta mayor variación entre el importe programado y el importe ejecutado, además que éstas no se relacionan estadísticamente con las ampliaciones y los adicionales de obra. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16526 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114200 |
Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018
El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación de la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018”, se realizó partiendo del contexto actual, en el que el concepto de eficiencia se ha convertido en un punto de análisis en todo aspecto y más en el sector público; donde los recursos del Estado se ejecutan a través de proyectos y obras. Tuvo como objetivo, determinar la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo deductivo, de tipo descriptivo y el diseño de investigación fue no experimental - longitudinal; la población estudiada estuvo conformada por las obras liquidadas por el Municipalidad Provincial Puno durante los periodos 2015-2018, la muestra fue igual a la población por ser de tamaño reducido. Para determinar las variaciones, se obtuvo los datos referentes a los balances de ejecución presupuestal de cada obra liquidada, además de datos de ampliaciones de plazo y adicionales de obra; se elaboró tablas de frecuencias y pruebas de correlación de Spearman. Con lo mencionado se determinó que las variaciones en el balance de ejecución presupuestal son menores al 8.5%, además que la específica de gasto con mayor variación es “costo de construcción por administración directa – personal”; también se determinó que estas variaciones no tienen relación estadística con las ampliaciones de plazo y los adicionales de obra. Se concluyó que la eficiencia en la ejecución presupuestal de las obras liquidadas en la Municipalidad Provincial de Puno en los periodos 2015-2018 es alta, ya que no presenta mayor variación entre el importe programado y el importe ejecutado, además que éstas no se relacionan estadísticamente con las ampliaciones y los adicionales de obra.
Cuba Asillo, Arnaldo Brandon -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2021
Para optar Título Profesional de Contador Público
|
|  |