Información del autor
Autor Mendoza Paredes, Maribel |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaEl control interno como herramienta en la gestión de tesorería de las unidades de economía de la Policía Nacional del Perú en la región Puno, periodos 2014 y 2015 / Mendoza Paredes, Maribel / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2017)
Título : El control interno como herramienta en la gestión de tesorería de las unidades de economía de la Policía Nacional del Perú en la región Puno, periodos 2014 y 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mendoza Paredes, Maribel, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiv, 89 páginas Il.: Tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar grado académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en Auditoría y TributaciónIdioma : Español (spa) Resumen: El trabajo de investigación se ejecutó en la Región Puno, considerando como la población de estudios a la Región Policial de nuestro Departamento; es preciso indicar que el sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza atreves de la interpretación de los resultados como consecuencia de algunas pruebas de control efectuadas, las cuales tiene como finalidad identificar algunos riesgos potenciales y verificar si se están aplicando correctamente las normas, métodos, políticas y procedimientos administrativos por las Unidades de Economía de la Región Policial de Puno. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de tesorería de la Unidad de Economía de la Región Policial Puno, en los periodos 2014 y 2015; La metodología que se aplicara para su desarrollo esta emanada a los métodos analítico, descriptivo y el deductivo, los que nos permitirán establecer las conclusiones de la investigación del área de Tesorería de las Unidades de Economía de la Región Policial Puno y son: Falta de participación del Órgano de Control Interno - IG (Inspectoría General) en la verificación de las conciliaciones realizadas, monto de caja chica insuficiente para cubrir los gastos menudos y urgentes, la responsabilidad del manejo de caja chica no recae en un solo funcionario, los gastos de caja chica no son sustentados y autorizados en un tiempo prudencial, entre otros, por lo que se requiere tomar las medidas correctivas en beneficio de las Dependencias Policiales de la Región Puno.
Palabras clave: administración, control Interno, eficacia, ejecución financiera, gestión, procesos y funciones, recursos y sistema de tesoreríaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119817 El control interno como herramienta en la gestión de tesorería de las unidades de economía de la Policía Nacional del Perú en la región Puno, periodos 2014 y 2015 [texto impreso] / Mendoza Paredes, Maribel, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2017 . - xiv, 89 páginas : Tablas ; 30 cm.
Para optar grado académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en Auditoría y Tributación
Idioma : Español (spa)
Resumen: El trabajo de investigación se ejecutó en la Región Puno, considerando como la población de estudios a la Región Policial de nuestro Departamento; es preciso indicar que el sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza atreves de la interpretación de los resultados como consecuencia de algunas pruebas de control efectuadas, las cuales tiene como finalidad identificar algunos riesgos potenciales y verificar si se están aplicando correctamente las normas, métodos, políticas y procedimientos administrativos por las Unidades de Economía de la Región Policial de Puno. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de tesorería de la Unidad de Economía de la Región Policial Puno, en los periodos 2014 y 2015; La metodología que se aplicara para su desarrollo esta emanada a los métodos analítico, descriptivo y el deductivo, los que nos permitirán establecer las conclusiones de la investigación del área de Tesorería de las Unidades de Economía de la Región Policial Puno y son: Falta de participación del Órgano de Control Interno - IG (Inspectoría General) en la verificación de las conciliaciones realizadas, monto de caja chica insuficiente para cubrir los gastos menudos y urgentes, la responsabilidad del manejo de caja chica no recae en un solo funcionario, los gastos de caja chica no son sustentados y autorizados en un tiempo prudencial, entre otros, por lo que se requiere tomar las medidas correctivas en beneficio de las Dependencias Policiales de la Región Puno.
Palabras clave: administración, control Interno, eficacia, ejecución financiera, gestión, procesos y funciones, recursos y sistema de tesoreríaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119817
El control interno como herramienta en la gestión de tesorería de las unidades de economía de la Policía Nacional del Perú en la región Puno, periodos 2014 y 2015
El trabajo de investigación se ejecutó en la Región Puno, considerando como la población de estudios a la Región Policial de nuestro Departamento; es preciso indicar que el sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza atreves de la interpretación de los resultados como consecuencia de algunas pruebas de control efectuadas, las cuales tiene como finalidad identificar algunos riesgos potenciales y verificar si se están aplicando correctamente las normas, métodos, políticas y procedimientos administrativos por las Unidades de Economía de la Región Policial de Puno. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de tesorería de la Unidad de Economía de la Región Policial Puno, en los periodos 2014 y 2015; La metodología que se aplicara para su desarrollo esta emanada a los métodos analítico, descriptivo y el deductivo, los que nos permitirán establecer las conclusiones de la investigación del área de Tesorería de las Unidades de Economía de la Región Policial Puno y son: Falta de participación del Órgano de Control Interno - IG (Inspectoría General) en la verificación de las conciliaciones realizadas, monto de caja chica insuficiente para cubrir los gastos menudos y urgentes, la responsabilidad del manejo de caja chica no recae en un solo funcionario, los gastos de caja chica no son sustentados y autorizados en un tiempo prudencial, entre otros, por lo que se requiere tomar las medidas correctivas en beneficio de las Dependencias Policiales de la Región Puno.
Palabras clave: administración, control Interno, eficacia, ejecución financiera, gestión, procesos y funciones, recursos y sistema de tesoreríaMendoza Paredes, Maribel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2017
Para optar grado académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en Auditoría y Tributación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2086-2867-01 EPG 2086 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible EPG 2087-2868-01 EPG 2087 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Implementación del sistema de control interno en la gestión administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú / Mendoza Paredes, Maribel / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Contabilidad y Administración (2020)
![]()
Título : Implementación del sistema de control interno en la gestión administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Mendoza Paredes, Maribel, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: xii, 111 páginas Il.: Diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado académico de: Doctor en Contabilidad y Administración Idioma : Español (spa) Resumen: La presente investigación está enfocado en la Implementación del Sistema de Control Interno en la Gestión Administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú; considerando como la población de estudios a la Región Policial Puno, Cusco y Arequipa los que componen el sur del Perú; es preciso indicar que la implementación del sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza a través de la definición del problema planteando la pregunta general. El objetivo general es determinar la implementación del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa de las unidades ejecutoras del Ministerio del Interior en el sur del Perú, a través de la aplicación de instrumentos técnicos normativos vigentes, para la adecuada identificación de los riesgos de las Unidades Ejecutoras y plantear las medidas de remediación de acuerdo al plan de acción de la entidad. Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación son como sigue: al realizar la implementación del Sistema de Control Interno en cumplimiento a las disposiciones vigentes por parte de la Contraloría General de la República del Perú, las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior del Sur del Perú, se determina como eficientemente puesto que se cumplió la implementación de los Ejes del Sistema de Control Interno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/13531/Maribel_Mendo [...] Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113999 Implementación del sistema de control interno en la gestión administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú [texto impreso] / Mendoza Paredes, Maribel, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Contabilidad y Administración, 2020 . - xii, 111 páginas : Diagramas, tablas ; 30 cm.
Para optar el grado académico de: Doctor en Contabilidad y Administración
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presente investigación está enfocado en la Implementación del Sistema de Control Interno en la Gestión Administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú; considerando como la población de estudios a la Región Policial Puno, Cusco y Arequipa los que componen el sur del Perú; es preciso indicar que la implementación del sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza a través de la definición del problema planteando la pregunta general. El objetivo general es determinar la implementación del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa de las unidades ejecutoras del Ministerio del Interior en el sur del Perú, a través de la aplicación de instrumentos técnicos normativos vigentes, para la adecuada identificación de los riesgos de las Unidades Ejecutoras y plantear las medidas de remediación de acuerdo al plan de acción de la entidad. Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación son como sigue: al realizar la implementación del Sistema de Control Interno en cumplimiento a las disposiciones vigentes por parte de la Contraloría General de la República del Perú, las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior del Sur del Perú, se determina como eficientemente puesto que se cumplió la implementación de los Ejes del Sistema de Control Interno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/13531/Maribel_Mendo [...] Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113999
Implementación del sistema de control interno en la gestión administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú
La presente investigación está enfocado en la Implementación del Sistema de Control Interno en la Gestión Administrativa de las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior en el Sur del Perú; considerando como la población de estudios a la Región Policial Puno, Cusco y Arequipa los que componen el sur del Perú; es preciso indicar que la implementación del sistema de control interno viene hacer la evaluación u operación objetiva del mismo, puesto que se realiza a través de la definición del problema planteando la pregunta general. El objetivo general es determinar la implementación del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa de las unidades ejecutoras del Ministerio del Interior en el sur del Perú, a través de la aplicación de instrumentos técnicos normativos vigentes, para la adecuada identificación de los riesgos de las Unidades Ejecutoras y plantear las medidas de remediación de acuerdo al plan de acción de la entidad. Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación son como sigue: al realizar la implementación del Sistema de Control Interno en cumplimiento a las disposiciones vigentes por parte de la Contraloría General de la República del Perú, las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior del Sur del Perú, se determina como eficientemente puesto que se cumplió la implementación de los Ejes del Sistema de Control Interno.
Mendoza Paredes, Maribel - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Contabilidad y Administración - 2020
Para optar el grado académico de: Doctor en Contabilidad y Administración
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2063-2844-01 EPG 2063 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible EPG1866-2647-01 EPG1866 Tesis Doctorado Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible

