| 
			 
					| Título : | Análisis del efecto de velocidad del aire en el diseño de una torre de enfriamiento de tiro forzado en un sistema aire - agua |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Ysrael Benjamin Narvaez Rubio, Autor ; Ronald Daniel Pérez Bolaños, Autor |  
					| Editorial: | Trujillo: Universidad Nacional, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química |  
					| Fecha de publicación: | 1998 |  
					| Número de páginas: | 58, [09] páginas |  
					| Il.: | diagramas, tablas |  
					| Dimensiones: | 30 cm |  
					| Nota general: | Para optar el título de: Ingeniero Químico |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Resumen: | En el presente trabajo se revisan los fundamentos teóricos, se analiza el proceso de transferencia de calor y de masa y las condiciones de equilibrio para una torre de enfriamiento, a una presión de 0.7 atm; a diferencia de lo que comúnmente se usa, es decir 1 atm. Esto se hace debido a que no siempre estas torres operan a 1 atm., como podría ser algunas regiones de sierra o selva. A partir de los balances de materia y energía y de relaciones adicionales dadas en la bibliografía, se deduce un modelo matemático; el que se resuelve haciendo uso del método de integración de Simpson. Este algoritmo se implemento computacionalmente en lenguaje Turbo Pascal V7.0.
 El análisis para intervalos bajo, medio y elevado de operación de la torre, se efectua considerando la variación de la velocidad de flujo másico de aire; y, que el coeficiente de transferencia de masa varia en función de los flujos de gas y líquido de acuerdo al modelo presentado en [2].
 Los resultados se presentan en las tablas (3-1) a (3-3), acompañados de los gráficos correspondientes.
 Se concluye, que para el rango de variaciones de 350 a 500 kg de aire/m2.h, el coeficiente de transferencia de masa, no experimenta variación alguna y que la altura de la torre aumenta en 2.5 veces al triplicarse el intervalo de operación de la misma.
 |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113244 | 
Análisis del efecto de velocidad del aire en el diseño de una torre de enfriamiento de tiro forzado en un sistema aire - agua [texto impreso] / Ysrael Benjamin Narvaez Rubio , Autor ; Ronald Daniel Pérez Bolaños , Autor . - Trujillo: Universidad Nacional, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química , 1998 . - 58, [09] páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. Para optar el título de: Ingeniero QuímicoIdioma  : Español (spa ) 
					| Resumen: | En el presente trabajo se revisan los fundamentos teóricos, se analiza el proceso de transferencia de calor y de masa y las condiciones de equilibrio para una torre de enfriamiento, a una presión de 0.7 atm; a diferencia de lo que comúnmente se usa, es decir 1 atm. Esto se hace debido a que no siempre estas torres operan a 1 atm., como podría ser algunas regiones de sierra o selva. A partir de los balances de materia y energía y de relaciones adicionales dadas en la bibliografía, se deduce un modelo matemático; el que se resuelve haciendo uso del método de integración de Simpson. Este algoritmo se implemento computacionalmente en lenguaje Turbo Pascal V7.0.
 El análisis para intervalos bajo, medio y elevado de operación de la torre, se efectua considerando la variación de la velocidad de flujo másico de aire; y, que el coeficiente de transferencia de masa varia en función de los flujos de gas y líquido de acuerdo al modelo presentado en [2].
 Los resultados se presentan en las tablas (3-1) a (3-3), acompañados de los gráficos correspondientes.
 Se concluye, que para el rango de variaciones de 350 a 500 kg de aire/m2.h, el coeficiente de transferencia de masa, no experimenta variación alguna y que la altura de la torre aumenta en 2.5 veces al triplicarse el intervalo de operación de la misma.
 |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113244 | 
						
| 
Análisis del efecto de velocidad del aire en el diseño de una torre de enfriamiento de tiro forzado en un sistema aire - agua
En el presente trabajo se revisan los fundamentos teóricos, se analiza el proceso de transferencia de calor y de masa y las condiciones de equilibrio para una torre de enfriamiento, a una presión de 0.7 atm; a diferencia de lo que comúnmente se usa, es decir 1 atm. Esto se hace debido a que no siempre estas torres operan a 1 atm., como podría ser algunas regiones de sierra o selva.A partir de los balances de materia y energía y de relaciones adicionales dadas en la bibliografía, se deduce un modelo matemático; el que se resuelve haciendo uso del método de integración de Simpson. Este algoritmo se implemento computacionalmente en lenguaje Turbo Pascal V7.0.
 El análisis para intervalos bajo, medio y elevado de operación de la torre, se efectua considerando la variación de la velocidad de flujo másico de aire; y, que el coeficiente de transferencia de masa varia en función de los flujos de gas y líquido de acuerdo al modelo presentado en [2].
 Los resultados se presentan en las tablas (3-1) a (3-3), acompañados de los gráficos correspondientes.
 Se concluye, que para el rango de variaciones de 350 a 500 kg de aire/m2.h, el coeficiente de transferencia de masa, no experimenta variación alguna y que la altura de la torre aumenta en 2.5 veces al triplicarse el intervalo de operación de la misma.
 
Narvaez Rubio, Ysrael BenjaminPérez Bolaños, Ronald Daniel -  - 
[S.l.] : Trujillo: Universidad Nacional, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química -  1998
Para optar el título de: Ingeniero Químico
 
 
 |  |  |