Información del autor
Autor Leonid Neill Lazo Salas |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaAnálisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del distrito de San Gabán provincia de Carabaya / Richar Leandro Tipo Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura (2023)
![]()
Título : Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del distrito de San Gabán provincia de Carabaya Tipo de documento: documento electrónico Autores: Richar Leandro Tipo Quispe, Autor ; Leonid Neill Lazo Salas, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 79 páginas Il.: ilustraciones, tablas Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palabras Clave: Ananea Cambio climático Imágenes de Satélite Google Earth Engine,
NDSIResumen: La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17724 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=115975 Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del distrito de San Gabán provincia de Carabaya [documento electrónico] / Richar Leandro Tipo Quispe, Autor ; Leonid Neill Lazo Salas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura, 2023 . - 79 páginas : ilustraciones, tablas + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palabras Clave: Ananea Cambio climático Imágenes de Satélite Google Earth Engine,
NDSIResumen: La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17724 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=115975
Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del distrito de San Gabán provincia de Carabaya
La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM.
Tipo Quispe, Richar LeandroLazo Salas, Leonid Neill - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura - 2023
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DET03-0019-01 DET0019 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estantería (Tesis-Digital) Disponible DET03-0039-02 DET0039 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estantería (Tesis-Digital) Disponible Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del Distrito de San Gabán Provincia de Carabaya / Leonid Neill Lazo Salas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura (2018)
![]()
Título : Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del Distrito de San Gabán Provincia de Carabaya Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leonid Neill Lazo Salas, Autor ; Richard Leandro Tipo Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 86 páginas Il.: ilustraciones, tablas Nota general: Para optar Título Profesional de Ingeniero Topógrafo y Agrimensor Idioma : Español (spa) Resumen: La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17724 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113026 Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del Distrito de San Gabán Provincia de Carabaya [documento electrónico] / Leonid Neill Lazo Salas, Autor ; Richard Leandro Tipo Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura, 2018 . - 86 páginas : ilustraciones, tablas.
Para optar Título Profesional de Ingeniero Topógrafo y Agrimensor
Idioma : Español (spa)
Resumen: La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17724 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113026
Análisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del Distrito de San Gabán Provincia de Carabaya
La formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM.
Lazo Salas, Leonid NeillTipo Quispe, Richard Leandro - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura - 2018
Para optar Título Profesional de Ingeniero Topógrafo y Agrimensor
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Documento Electrónico T03-0038-02 DET0038 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estantería (Tesis-Digital) Disponible Documento Electrónico T0428 DET0428 Tesis Profesional Biblioteca Central Tesis (Virtual) Disponible

