| 
			 
					| Título : | Correlación entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético a 3800 msnm en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014 – 2015 |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Hilmen Cutipa Cahuina, Autor |  
					| Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana |  
					| Fecha de publicación: | 2017 |  
					| Número de páginas: | 51 páginas |  
					| Il.: | tablas |  
					| Dimensiones: | 30 cm |  
					| Material de acompañamiento: | 1 CD-ROM |  
					| Nota general: | Para Optar Título Profesional de Médico Cirujano |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Resumen: | Las úlceras del pie en los pacientes diabéticos constituyen un gran problema de salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud. (1) Objetivo general: evaluar la correlación que existe entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014-2015. Materiales y métodos: el estudio es de tipo analítico, de corte transversal, retrospectivo. Muestra: todos los pacientes ingresados a hospitalización dentro del periodo 2014 y 2015 y que cumplan con los criterios de inclusión (pacientes >18 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y ulcera de pie según clasificación de Wagner), Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 22 .0. Resultados: La Edad promedio fue de 49.8 años, el género preponderante fue el femenino, con 54.1%. En cuanto a la relación entre los niveles de glucosa y la valoración de la escala de Wagner, un 28.4 % de pacientes desarrollaron ulcera de pie diabético de grado 1, 44.6 % de grado 2, 22.9 % de grado 3, 4.1 % de grado 4 y 0 % de grado 5. Los niveles de glucosa más altos son de más de 300mg/dl y el mínimo para desarrollar ulcera de pie diabético es de 200mg/dl |  
					| En línea: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3804 |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112922 | 
Correlación entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético a 3800 msnm en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014 – 2015 [texto impreso] / Hilmen Cutipa Cahuina , Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana , 2017 . - 51 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Médico CirujanoIdioma  : Español (spa ) 
					| Resumen: | Las úlceras del pie en los pacientes diabéticos constituyen un gran problema de salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud. (1) Objetivo general: evaluar la correlación que existe entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014-2015. Materiales y métodos: el estudio es de tipo analítico, de corte transversal, retrospectivo. Muestra: todos los pacientes ingresados a hospitalización dentro del periodo 2014 y 2015 y que cumplan con los criterios de inclusión (pacientes >18 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y ulcera de pie según clasificación de Wagner), Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 22 .0. Resultados: La Edad promedio fue de 49.8 años, el género preponderante fue el femenino, con 54.1%. En cuanto a la relación entre los niveles de glucosa y la valoración de la escala de Wagner, un 28.4 % de pacientes desarrollaron ulcera de pie diabético de grado 1, 44.6 % de grado 2, 22.9 % de grado 3, 4.1 % de grado 4 y 0 % de grado 5. Los niveles de glucosa más altos son de más de 300mg/dl y el mínimo para desarrollar ulcera de pie diabético es de 200mg/dl |  
					| En línea: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3804 |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112922 | 
						
| 
Correlación entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético a 3800 msnm en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014 – 2015
Las úlceras del pie en los pacientes diabéticos constituyen un gran problema de salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud. (1) Objetivo general: evaluar la correlación que existe entre los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y el grado de desarrollo de ulcera de pie diabético en el Hospital Carlos Monge Medrano periodo 2014-2015. Materiales y métodos: el estudio es de tipo analítico, de corte transversal, retrospectivo. Muestra: todos los pacientes ingresados a hospitalización dentro del periodo 2014 y 2015 y que cumplan con los criterios de inclusión (pacientes >18 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y ulcera de pie según clasificación de Wagner), Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 22 .0. Resultados: La Edad promedio fue de 49.8 años, el género preponderante fue el femenino, con 54.1%. En cuanto a la relación entre los niveles de glucosa y la valoración de la escala de Wagner, un 28.4 % de pacientes desarrollaron ulcera de pie diabético de grado 1, 44.6 % de grado 2, 22.9 % de grado 3, 4.1 % de grado 4 y 0 % de grado 5. Los niveles de glucosa más altos son de más de 300mg/dl y el mínimo para desarrollar ulcera de pie diabético es de 200mg/dl
 
Cutipa Cahuina, Hilmen - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana -  2017
Para Optar Título Profesional de Médico Cirujano
 
 
 |  |  |