Información del autor
Autor Flores Choque, Yeni Felipa |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno / Flores Choque, Yeni Felipa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2017)
Título : Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Flores Choque, Yeni Felipa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 142 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, gráficos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia Idioma : Español (spa) Palabras clave: Palabras claves: Densidad poblacional electroforesis inmunidad Meloidogyne hapla nematodos fitoparásitos resistencia variedades nativas y mejoradas. Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112187 Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno [texto impreso] / Flores Choque, Yeni Felipa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2017 . - 142 páginas : ilustraciones, diagramas, gráficos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Palabras claves: Densidad poblacional electroforesis inmunidad Meloidogyne hapla nematodos fitoparásitos resistencia variedades nativas y mejoradas. Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112187
Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyme Ssp.) en cultivo de la papa de la Región Puno
La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne, siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015-2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrifuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio: mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos +juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante caracteristicas morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm³ de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm³ de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR= 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de p papa evaluadas.
Flores Choque, Yeni Felipa - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2017
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo con Mención : en Fitotecnia
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T01-4094-01 T4094 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT01-4095-02 T4095 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleCaracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la región Puno / Flores Choque, Yeni Felipa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica (2017)
![]()
Título : Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la región Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Flores Choque, Yeni Felipa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 142 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, Mención: Fitotecnia Idioma : Español (spa) Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne; siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015 – 2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio; mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos + juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante características morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm 3 de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm 3 de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR = 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de papa evaluadas En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3970 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112684 Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la región Puno [texto impreso] / Flores Choque, Yeni Felipa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2017 . - 142 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, Mención: Fitotecnia
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne; siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015 – 2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio; mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos + juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante características morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm 3 de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm 3 de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR = 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de papa evaluadas En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3970 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112684
Caracterización del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la región Puno
La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne; siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno, durante la campaña agrícola 2015 – 2016. Las muestras de suelo colectadas fueron procesadas por el método de fluctuación centrífuga en solución sacarosa, posteriormente llevadas a estereoscopio para la identificación a nivel de género de sus características morfológicas, morfométricas y para la evaluación de la densidad poblacional promedio; mientras que para la resistencia en invernadero se inoculó una población de 5000 huevos + juveniles de Meloidogyne spp. en cinco variedades de papa nativas y cuatro variedades de papa mejoradas, y evaluadas cuando la primera variedad entre en senescencia. Los resultados demostraron que mediante características morfológicas del patrón perineal de hembras del género Meloidogyne y mediante caracterización bioquímica con el método de electroforesis en gel con isoenzima esterase; se encontró que la especie presente en el cultivo de papa en la región Puno es Meloidogyne hapla, adicionalmente se observó la presencia de ocho géneros de nematodos fitoparásitos: Meloidogyne, Nacobbus, Pratylenchus, Helicotylenchus, Mesocriconema, Xiphinema, Dorylaimus, Globodera y nematodos de vida libre (saprófitas y predadores). El género Meloidogyne fue encontrado en las provincias de Yunguyo y Sandia con densidades poblacionales promedio de 2.4 y 0.1 individuos/100 cm 3 de suelo respectivamente; asimismo, fue observado la presencia del género Globodera en todas las áreas muestreadas (incidencia 100%), la densidad poblacional promedio más alta se presentó en la provincia de Carabaya con 66.20 quistes/100 cm 3 de suelo, evidenciando así su diseminación en toda la región Puno. La resistencia de variedades nativas y mejoradas de papa a nivel de invernadero en la región Puno, demostraron que las variedades imilla negra, ccompis, lomo blanco, mariva, imilla blanca y huayro resultaron resistentes a M. hapla (factor de reproducción (FR) = 0.120, 0.097, 0.059, 0.058, 0.047 y 0.046 respectivamente), mientras que las variedades peruanita, yungay y andina son inmunes a M. hapla (FR = 0), a través de los otros parámetros: la altura de la planta, peso de la parte aérea de la planta, peso de la raíz, número de tubérculos y número de protuberancias en tubérculo, no se observó significancia en ninguna de las variedades de papa evaluadas
Flores Choque, Yeni Felipa - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2017
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, Mención: Fitotecnia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T21932-28436-01 T21932 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible