Información de la editorial
Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica
localizada en :
Puno
|
Documentos disponibles de esta editorial (20)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaAnálisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno / Fredy Bernardo Coyla Apaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2016)
Título : Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredy Bernardo Coyla Apaza, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi, 102 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la EnergíaIdioma : Español (spa) Resumen: El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119776 Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno [texto impreso] / Fredy Bernardo Coyla Apaza, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2016 . - xi, 102 páginas : Ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Resumen: El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119776
Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno
El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética
Coyla Apaza, Fredy Bernardo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2016
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2039-2820-01 EPG 2039 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno / Wilson Leonidas Condori Ccama / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2016)
Título : Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x, 95 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la EnergíaIdioma : Español (spa) Resumen: La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119777 Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno [texto impreso] / Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2016 . - x, 95 páginas : Ilustraciones, diagramas ; 30 cm.
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Resumen: La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119777
Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno
La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaCondori Ccama, Wilson Leonidas - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2016
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2040-2821-01 EPG 2040 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible EPG 2041-2822-01 EPG 2041 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Analisis de la eficiencia de un sistema de cogeneración a base de termo-generadores eléctricos utilizados flujos no turbinables de centrales termoeléctricas / Carlos Alberto Verano Galindo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
Título : Analisis de la eficiencia de un sistema de cogeneración a base de termo-generadores eléctricos utilizados flujos no turbinables de centrales termoeléctricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto Verano Galindo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 118 páginas Il.: diagramas, ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Emociones y procesos cognitivos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84063 Analisis de la eficiencia de un sistema de cogeneración a base de termo-generadores eléctricos utilizados flujos no turbinables de centrales termoeléctricas [texto impreso] / Carlos Alberto Verano Galindo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2014 . - 118 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Emociones y procesos cognitivos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84063
Analisis de la eficiencia de un sistema de cogeneración a base de termo-generadores eléctricos utilizados flujos no turbinables de centrales termoeléctricas
Verano Galindo, Carlos Alberto - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2014
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1042-1836-01 EPG1042 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG824-00824-01 621.31243 V47 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis del sistema eléctrico de potencia frente a cargas especiales con uso de fuentes de energía contaminantes (caso sector minero industrial - la Rinconada) / Julio Fredy Chura Acero / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
Título : Análisis del sistema eléctrico de potencia frente a cargas especiales con uso de fuentes de energía contaminantes (caso sector minero industrial - la Rinconada) Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Fredy Chura Acero, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 140 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92174 Análisis del sistema eléctrico de potencia frente a cargas especiales con uso de fuentes de energía contaminantes (caso sector minero industrial - la Rinconada) [texto impreso] / Julio Fredy Chura Acero, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2014 . - 140 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92174
Análisis del sistema eléctrico de potencia frente a cargas especiales con uso de fuentes de energía contaminantes (caso sector minero industrial - la Rinconada)
Chura Acero, Julio Fredy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2014
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1114-1908-01 EPG1114 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG1043-1043-01 EPG1043 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de Técnicas de Mitigación de Campos Electromagnéticos Generados por Líneas Eléctricas de Alta Tensión / Juan Renzo Illacutipa Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
Título : Análisis de Técnicas de Mitigación de Campos Electromagnéticos Generados por Líneas Eléctricas de Alta Tensión Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Renzo Illacutipa Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 115 p. Il.: gráfs.; ils. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Niños - Perú - Condiciones sociales Clasificación: 796.334 Fútbol (soccer, fútbol asociado) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80146 Análisis de Técnicas de Mitigación de Campos Electromagnéticos Generados por Líneas Eléctricas de Alta Tensión [texto impreso] / Juan Renzo Illacutipa Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2014 . - 115 p. : gráfs.; ils. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Niños - Perú - Condiciones sociales Clasificación: 796.334 Fútbol (soccer, fútbol asociado) Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80146
Análisis de Técnicas de Mitigación de Campos Electromagnéticos Generados por Líneas Eléctricas de Alta Tensión
Illacutipa Mamani, Juan Renzo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2014
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, Mención: Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG959-1754-01 EPG959 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG427-00427-01 621.31913 I39 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCalidad de lectura y reducción de costos, mediante el desarrollo de un sistema de medición a distancia en la empresa Electro Puno S.A.A. / Luis Alberto Landa Antayhua / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2021)
![]()
PermalinkCompensación de potencia reactiva y su relación con la calidad de energía eléctrica / Leonardo Payé Colquehuanca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
PermalinkDiseño y simulación de un Inversor electrónico para la optimización de tensión de salida en un sistema solar fotovoltaico para una vivienda unifamiliar / Jorge Luis Apaza Cruz / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
PermalinkLa ecoeficiancia y su incidencia en la huella ecológica energética y la huella del carbono empresarial del ALT, 2014 / Alvaro Pablo Camacho Astoquilca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2015)
PermalinkFactibilidad de generación de energía eléctrica desde el biogás obtenido por el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Puno / José Antonio Vargas Marón / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
PermalinkGeneración de energía eléctrica aprovechando los recursos naturales Eólico - Solar y Biomasa en la región de Puno / Armando Tito Cruz Cabrera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2015)
PermalinkGestión de mantenimiento basado en la confiabilidad de las redes del sub sistema de distribución eléctrico 22.9/13.2 kv de San Gabán – Ollachea / Marcos José Villanueva Cornejo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2017)
![]()
PermalinkIncidencia de la interconexión eléctrica Perú - Chile en los costos de generación de las tarifas de energía del Perú / Jhimmy Alberth Quisocala Herrera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2017)
![]()
PermalinkOptimización ambiental de sistemas de puesta a tierra para edificaciones con variación estratigráfica en la región alto andina Puno / John Jimmy Portugal Cornejo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2014)
PermalinkOptimización del sistema de aireación con paneles solares fotovoltaicos para el tratamiento de aguas residuales en la bahía interior de Puno / Henry Shuta Lloclla / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2015)
Permalink

