|
| Título : |
Impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno, período 2014 - 2015 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Jhon Saul Rojas Mamani, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| Fecha de publicación: |
2017 |
| Número de páginas: |
xi, 164 páginas |
| Il.: |
Ilustraciones, diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para optar grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
Esta investigación analiza el impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno entre los años 2014 y 2015. El método aplicado fue el de los precios hedónicos para regresionar la variable dependiente "precio del inmueble" con las variables independientes de tipo estructural, de vecindario y ambientales. Los resultados empíricos confirman la teoría de los precios hedónicos, que tiene como supuesto que el valor de los bienes inmobiliarios no son determinados únicamente por las características materiales, sino que son influenciadas por los atributos ambientales, siendo el mejor modelo el lineal con una dependencia que posee una significancia estadística al 1%, en cuanto a la relevancia son 12 las variables significativas al 10% y un R2 de 43.71%. Entre las variables ambientales se encontró que por cada metro de acercamiento a los botaderos de residuos sólidos (bo) disminuye el valor del inmueble en US$ 65.77; por otro lado el valor del inmueble disminuye en US$ 41.32 por cada metro de proximidad a las orillas del lago Titicaca (la); el ruido (ru) en lugar de disminuir el precio, afecta de forma directa incrementando su valor en US$ 13.64 por cada metro de proximidad a una vía de tránsito. La distancia a áreas verdes (pa) resultó no significativa.
Palabras clave: Áreas verdes, botadero de residuos sólidos, contaminación del lago Titicaca, externalidad ambiental, mercado inmobiliario, método de precios hedónicos, ruido, valoración económica. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119804 |
Impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno, período 2014 - 2015 [texto impreso] / Jhon Saul Rojas Mamani, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2017 . - xi, 164 páginas : Ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para optar grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
Esta investigación analiza el impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno entre los años 2014 y 2015. El método aplicado fue el de los precios hedónicos para regresionar la variable dependiente "precio del inmueble" con las variables independientes de tipo estructural, de vecindario y ambientales. Los resultados empíricos confirman la teoría de los precios hedónicos, que tiene como supuesto que el valor de los bienes inmobiliarios no son determinados únicamente por las características materiales, sino que son influenciadas por los atributos ambientales, siendo el mejor modelo el lineal con una dependencia que posee una significancia estadística al 1%, en cuanto a la relevancia son 12 las variables significativas al 10% y un R2 de 43.71%. Entre las variables ambientales se encontró que por cada metro de acercamiento a los botaderos de residuos sólidos (bo) disminuye el valor del inmueble en US$ 65.77; por otro lado el valor del inmueble disminuye en US$ 41.32 por cada metro de proximidad a las orillas del lago Titicaca (la); el ruido (ru) en lugar de disminuir el precio, afecta de forma directa incrementando su valor en US$ 13.64 por cada metro de proximidad a una vía de tránsito. La distancia a áreas verdes (pa) resultó no significativa.
Palabras clave: Áreas verdes, botadero de residuos sólidos, contaminación del lago Titicaca, externalidad ambiental, mercado inmobiliario, método de precios hedónicos, ruido, valoración económica. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119804 |
Impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno, período 2014 - 2015
Esta investigación analiza el impacto de las externalidades ambientales en el valor de los inmuebles en la ciudad de Puno entre los años 2014 y 2015. El método aplicado fue el de los precios hedónicos para regresionar la variable dependiente "precio del inmueble" con las variables independientes de tipo estructural, de vecindario y ambientales. Los resultados empíricos confirman la teoría de los precios hedónicos, que tiene como supuesto que el valor de los bienes inmobiliarios no son determinados únicamente por las características materiales, sino que son influenciadas por los atributos ambientales, siendo el mejor modelo el lineal con una dependencia que posee una significancia estadística al 1%, en cuanto a la relevancia son 12 las variables significativas al 10% y un R2 de 43.71%. Entre las variables ambientales se encontró que por cada metro de acercamiento a los botaderos de residuos sólidos (bo) disminuye el valor del inmueble en US$ 65.77; por otro lado el valor del inmueble disminuye en US$ 41.32 por cada metro de proximidad a las orillas del lago Titicaca (la); el ruido (ru) en lugar de disminuir el precio, afecta de forma directa incrementando su valor en US$ 13.64 por cada metro de proximidad a una vía de tránsito. La distancia a áreas verdes (pa) resultó no significativa.
Palabras clave: Áreas verdes, botadero de residuos sólidos, contaminación del lago Titicaca, externalidad ambiental, mercado inmobiliario, método de precios hedónicos, ruido, valoración económica.
Rojas Mamani, Jhon Saul -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2017
Para optar grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
|
|  |