|
| Título : |
Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Fredy Bernardo Coyla Apaza, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica |
| Fecha de publicación: |
2016 |
| Número de páginas: |
xi, 102 páginas |
| Il.: |
Ilustraciones, diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119776 |
Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno [texto impreso] / Fredy Bernardo Coyla Apaza, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2016 . - xi, 102 páginas : Ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119776 |
Análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional, de origen solar y eólico en la isla Amantani - Puno
El uso de energías renovables en cualquier lugar de nuestro país requiere tener información actualizada sobre las características y operación de las alternativas de equipos que se pueden instalar. También es muy importante el conocer si existe o no recurso disponible en el lugar donde se planea realizar la instalación. Actualmente en el distrito de Amantani existe alto índice de radiación solar y la velocidad del viento las cuales pueden y deben de ser aprovechadas. Esta tesis está encaminada al análisis y propuesta de aprovechamiento del potencial energético no convencional eólico y solar en la isla Amantani, el mismo que servirá de apoyo para trabajos de investigación futuros. La utilización de estos recursos en el diseño de un sistema híbrido optimizará las mejores condiciones del viento y el sol, complementándose entre sí. Los días nublados, no permiten el aprovechamiento adecuado de la luz solar, mientras que son ideales para los aerogeneradores. En cambio, los días soleados con poco viento, son adecuados para las placas fotovoltaicas. Palabras clave: Potencial energético, conversión de la energía, energías renovables, eficiencia energética
Coyla Apaza, Fredy Bernardo -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2016
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
|
|  |