| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Grover Marín Mamani, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					Primera edición | 
				 
					| Editorial: | 
					Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2016 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					ix, 73 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					30 cm | 
				 
					| Nota general: | 
					Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural 
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente  | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Resumen: | 
					Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana. 
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - Effect  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119728 | 
				  
 
					Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno [texto impreso] /  Grover Marín Mamani, Autor  . -  Primera edición . -  Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural, 2016 . - ix, 73 páginas : Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm. Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural 
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente  Idioma : Español ( spa) 
					| Resumen: | 
					Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana. 
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - Effect  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119728 | 
				 
  
					
						
Zonificación de ruidos y niveles de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno
Durante los últimos años, la ciudad de Puno se ha visto inmersa en un interés especial por parte de la población hacia la calidad del medio ambiente, por lo que se llevó acabo el siguiente trabajo de investigación titulado Zonificación de ruidos y nivel de contaminación acústica por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno, el cual fue realizado durante los meses de diciembre 2014 a marzo 2015; cuyo objetivo es determinar las zonas de concentración de ruidos y niveles de contaminación acústica, generados por actividades antropogénicas en la ciudad de Puno. La metodología utilizada tiene conformidad según las directivas de la OMS y recomendaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), por ende la recolección de datos se realizó en las intersecciones de las vías principales de la ciudad, utilizando el sonómetro CASELLA CEL 6X0. Así mismo, para el análisis de los datos se utilizó el método de la estadística descriptiva, como también el método estadístico Kriging y finalmente el modelo Hole Effect para los mapas de predicción dB, obteniéndose resultados en los que claramente se observa que las actividades educativas, comerciales, y salud, están siendo afe4ctadas por la alta contaminación acústica en n promedio de 64,6 dB a 73,3 dBy máximo de 81,2 dB, encontrándose por encima de los niveles máximos permisibles por la normatividad peruana. 
Palabras clave: contaminación acústica, zonificación, geoestadística, Kriging, Hole - Effect 
 
Marín Mamani, Grover - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Desarrollo Rural -  2016
 Para optar el grado académico de: Magister Sientiae en Desdarrollo Rural 
Mención en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente 
 
 
 
 | 
 
 
					  |   |