|
| Título : |
La administración de los servicios de salud y su influencia sobre la satisfacción de los usuarios de la región Puno 2015 - 2016 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Katherine Angela Quispe Chura, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración |
| Fecha de publicación: |
2018 |
| Número de páginas: |
xi, 105 páginas |
| Il.: |
Diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
La administración en salud es fundamental para entender el comportamiento de los usuarios con respecto al nivel de satisfacción ulterior a la atención en salud. Las funciones de la administración aplicadas en salud son: planificación, organización, dirección y control; por lo que un proceso de retroalimentación en cada una de ellas se genera mejora en la calidad de la atención y, por ende, en la satisfacción de los usuarios. El ámbito de investigación implicó la jurisdicción de la región de salud Puno en todos sus establecimientos, centros y puestos de salud. El presente estudio se ejecutó durante los años 2015 y 2016. El objetivo general fue el de determinar la influencia de la administración de los servicios de salud sobre el nivel de satisfacción en los usuarios de la región Puno. Los métodos empelados fueron: deductivo, análitico y descriptivo. Se obtuvo como resultados a nivel general que en el proceso de administración en salud se califica como "regular", siendo la planificación la función con menor puntaje y la dirección la función con mayor puntaje en la escala del 0 al 2. Respecto al nivel de satisfacción de los usuarios, la evaluación con el cuestionario SERVQUAL proporcionado por el ministerio de salud nos permitió concluir que el 40.1% de encuestados se mostraron satisfechos después de la atención en salud y el 59.9% de los encuestados se mostraron una respuesta de insatisfacción frente a la atención en salud. Las dimensiones evaluadas fueron: fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía, seguridad y aspectos tangibles; siendo la empatía y los aspectos tangibles las dimensiones con mayor nivel de insatisfacción. Se concluye que la administración en salud influye de forma estadísticamente significativa sobre el nivel de satisfacción de los usuarios de la región de salud Puno.
Palabras clave: administración en salud, control, dirección, organización, planificación, satisfacción del usuario |
| En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/13185 |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119722 |
La administración de los servicios de salud y su influencia sobre la satisfacción de los usuarios de la región Puno 2015 - 2016 [texto impreso] / Katherine Angela Quispe Chura, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2018 . - xi, 105 páginas : Diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
La administración en salud es fundamental para entender el comportamiento de los usuarios con respecto al nivel de satisfacción ulterior a la atención en salud. Las funciones de la administración aplicadas en salud son: planificación, organización, dirección y control; por lo que un proceso de retroalimentación en cada una de ellas se genera mejora en la calidad de la atención y, por ende, en la satisfacción de los usuarios. El ámbito de investigación implicó la jurisdicción de la región de salud Puno en todos sus establecimientos, centros y puestos de salud. El presente estudio se ejecutó durante los años 2015 y 2016. El objetivo general fue el de determinar la influencia de la administración de los servicios de salud sobre el nivel de satisfacción en los usuarios de la región Puno. Los métodos empelados fueron: deductivo, análitico y descriptivo. Se obtuvo como resultados a nivel general que en el proceso de administración en salud se califica como "regular", siendo la planificación la función con menor puntaje y la dirección la función con mayor puntaje en la escala del 0 al 2. Respecto al nivel de satisfacción de los usuarios, la evaluación con el cuestionario SERVQUAL proporcionado por el ministerio de salud nos permitió concluir que el 40.1% de encuestados se mostraron satisfechos después de la atención en salud y el 59.9% de los encuestados se mostraron una respuesta de insatisfacción frente a la atención en salud. Las dimensiones evaluadas fueron: fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía, seguridad y aspectos tangibles; siendo la empatía y los aspectos tangibles las dimensiones con mayor nivel de insatisfacción. Se concluye que la administración en salud influye de forma estadísticamente significativa sobre el nivel de satisfacción de los usuarios de la región de salud Puno.
Palabras clave: administración en salud, control, dirección, organización, planificación, satisfacción del usuario |
| En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/13185 |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119722 |
La administración de los servicios de salud y su influencia sobre la satisfacción de los usuarios de la región Puno 2015 - 2016
La administración en salud es fundamental para entender el comportamiento de los usuarios con respecto al nivel de satisfacción ulterior a la atención en salud. Las funciones de la administración aplicadas en salud son: planificación, organización, dirección y control; por lo que un proceso de retroalimentación en cada una de ellas se genera mejora en la calidad de la atención y, por ende, en la satisfacción de los usuarios. El ámbito de investigación implicó la jurisdicción de la región de salud Puno en todos sus establecimientos, centros y puestos de salud. El presente estudio se ejecutó durante los años 2015 y 2016. El objetivo general fue el de determinar la influencia de la administración de los servicios de salud sobre el nivel de satisfacción en los usuarios de la región Puno. Los métodos empelados fueron: deductivo, análitico y descriptivo. Se obtuvo como resultados a nivel general que en el proceso de administración en salud se califica como "regular", siendo la planificación la función con menor puntaje y la dirección la función con mayor puntaje en la escala del 0 al 2. Respecto al nivel de satisfacción de los usuarios, la evaluación con el cuestionario SERVQUAL proporcionado por el ministerio de salud nos permitió concluir que el 40.1% de encuestados se mostraron satisfechos después de la atención en salud y el 59.9% de los encuestados se mostraron una respuesta de insatisfacción frente a la atención en salud. Las dimensiones evaluadas fueron: fiabilidad, capacidad de respuesta, empatía, seguridad y aspectos tangibles; siendo la empatía y los aspectos tangibles las dimensiones con mayor nivel de insatisfacción. Se concluye que la administración en salud influye de forma estadísticamente significativa sobre el nivel de satisfacción de los usuarios de la región de salud Puno.
Palabras clave: administración en salud, control, dirección, organización, planificación, satisfacción del usuario
Quispe Chura, Katherine Angela -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2018
Para Optar el Grado Académico de: Magister Scientiae en Contabilidad y Administración
Mención en: Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial
|
|  |