|
| Título : |
Selección de modelos matemáticos para caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris en Puno |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Sabino Edgar Mamani Choque, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| Fecha de publicación: |
2017 |
| Número de páginas: |
ix, 96 páginas |
| Il.: |
Diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Nota general: |
Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con información de la empresa Perú Pacífico, ubicados en el distrito de Capachica, provincia de Puno, con el objetivo de caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris mediante la selección de un modelo matemático para identificar un punto de interés biológico y económico, así como para hacer predicciones de requerimiento de alimentos y tomar decisiones para mejorar el desempeño productivo y económico, Los modelos se estimaron como regresión no lineal mediante NLIN de SAS ® versión 9.4. De cinco modelos evaluados, solo tres convergieron por el método de Marquartel (Logistic, Gompetrz y Richards), de los cuales el modelo de Richards mostró R² más alto, describe y predice adecuadamente el crecimiento de truchas en el Lago Titicaca, bajo ciertas condiciones de manejo. En la fase inicial del crecimiento, las predicciones del modelo Logistic sobrestima el peso, mientras que el modelo Gompertz lo subestima, en la fase final, el modelo Logistic subestima el peso de y el de Gompertz lo sobrestima. El perfil de crecimiento muestra incrementos de peso conforme aumenta la edad, la magnitud de la tasa de crecimiento se hace cada vez más pequeña, tiende hacia un valor asintótico a medida que se aproxima a la edad adulta y tiene forma sigmoidea. Posteriormente se ha determinado el periodo de adaptación al ambiente, el punto de inflexión, el tiempo en el que alcanzarían peso comercial (200, 250, 330 y 500 gr), y el requerimiento de alimentos determinados momento de un ciclo productivo de 269 días.
Palabras clave: crecimiento de trucha, modelo de Richards, modelos matemáticos, punto de inflexión, tasa de crecimiento |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119708 |
Selección de modelos matemáticos para caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris en Puno [texto impreso] / Sabino Edgar Mamani Choque, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2017 . - ix, 96 páginas : Diagramas, tablas ; 30 cm. Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con información de la empresa Perú Pacífico, ubicados en el distrito de Capachica, provincia de Puno, con el objetivo de caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris mediante la selección de un modelo matemático para identificar un punto de interés biológico y económico, así como para hacer predicciones de requerimiento de alimentos y tomar decisiones para mejorar el desempeño productivo y económico, Los modelos se estimaron como regresión no lineal mediante NLIN de SAS ® versión 9.4. De cinco modelos evaluados, solo tres convergieron por el método de Marquartel (Logistic, Gompetrz y Richards), de los cuales el modelo de Richards mostró R² más alto, describe y predice adecuadamente el crecimiento de truchas en el Lago Titicaca, bajo ciertas condiciones de manejo. En la fase inicial del crecimiento, las predicciones del modelo Logistic sobrestima el peso, mientras que el modelo Gompertz lo subestima, en la fase final, el modelo Logistic subestima el peso de y el de Gompertz lo sobrestima. El perfil de crecimiento muestra incrementos de peso conforme aumenta la edad, la magnitud de la tasa de crecimiento se hace cada vez más pequeña, tiende hacia un valor asintótico a medida que se aproxima a la edad adulta y tiene forma sigmoidea. Posteriormente se ha determinado el periodo de adaptación al ambiente, el punto de inflexión, el tiempo en el que alcanzarían peso comercial (200, 250, 330 y 500 gr), y el requerimiento de alimentos determinados momento de un ciclo productivo de 269 días.
Palabras clave: crecimiento de trucha, modelo de Richards, modelos matemáticos, punto de inflexión, tasa de crecimiento |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119708 |
Selección de modelos matemáticos para caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris en Puno
El presente trabajo de investigación se realizó con información de la empresa Perú Pacífico, ubicados en el distrito de Capachica, provincia de Puno, con el objetivo de caracterizar la tecnología de crianza de truchas arcoiris mediante la selección de un modelo matemático para identificar un punto de interés biológico y económico, así como para hacer predicciones de requerimiento de alimentos y tomar decisiones para mejorar el desempeño productivo y económico, Los modelos se estimaron como regresión no lineal mediante NLIN de SAS ® versión 9.4. De cinco modelos evaluados, solo tres convergieron por el método de Marquartel (Logistic, Gompetrz y Richards), de los cuales el modelo de Richards mostró R² más alto, describe y predice adecuadamente el crecimiento de truchas en el Lago Titicaca, bajo ciertas condiciones de manejo. En la fase inicial del crecimiento, las predicciones del modelo Logistic sobrestima el peso, mientras que el modelo Gompertz lo subestima, en la fase final, el modelo Logistic subestima el peso de y el de Gompertz lo sobrestima. El perfil de crecimiento muestra incrementos de peso conforme aumenta la edad, la magnitud de la tasa de crecimiento se hace cada vez más pequeña, tiende hacia un valor asintótico a medida que se aproxima a la edad adulta y tiene forma sigmoidea. Posteriormente se ha determinado el periodo de adaptación al ambiente, el punto de inflexión, el tiempo en el que alcanzarían peso comercial (200, 250, 330 y 500 gr), y el requerimiento de alimentos determinados momento de un ciclo productivo de 269 días.
Palabras clave: crecimiento de trucha, modelo de Richards, modelos matemáticos, punto de inflexión, tasa de crecimiento
Mamani Choque, Sabino Edgar -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2017
Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
|
|  |