Título : |
Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio : homenaje a los profesores francisco J. Bernal, Fernando Ripoll y Fernando Lallana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Esteve Ramirez, Editor científico |
Mención de edición: |
Primera edición |
Editorial: |
Madrid : Fragua |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
327 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7074-373-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
303.6 Conflictos y resolución de conflictos |
Nota de contenido: |
Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119490 |
Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio : homenaje a los profesores francisco J. Bernal, Fernando Ripoll y Fernando Lallana [texto impreso] / Francisco Esteve Ramirez, Editor científico . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2011 . - 327 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. ISBN : 978-84-7074-373-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
303.6 Conflictos y resolución de conflictos |
Nota de contenido: |
Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119490 |
Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio
Madrid : Fragua - 2011
Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico.
|
|  |