Título : |
Análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y contrata por la Municipalidad Provincial de Puno liquidadas durante el periodo 2015-2024 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Dennis Edgar Chaiña Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
154 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Nota general: |
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Según Cubas (2013), durante la ejecución de diversos proyectos de infraestructura municipal, se han producido sobrecostos en comparación con los montos presupuestados establecidos en los expedientes técnicos aprobados producto de la inclusión de prestaciones adicionales de obra; dichos adicionales requieren financiamiento por parte de la entidad y su no ejecución podría comprometer el cumplimiento de los objetivos técnicos y operativos establecidos en el proyecto. Es por ello que el objetivo principal del presente estudio fue determinar el análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y por contrata por la Municipalidad Provincial de Puno, liquidadas durante el periodo 2015-2024. Para el desarrollo del presente estudio, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo y se enmarca dentro del nivel de investigación descriptivo. La población estuvo compuesta por 40 obras ejecutadas por administración directa y 13 ejecutadas por contrata. Sobre esta población se aplicaron fórmulas específicas para el cálculo de tamaño de la muestra en una población finita, obteniendo 32 obras por administración directa y 11 obras por contrata. Para la toma de datos se utilizaron fichas de observación como instrumento; estas fueron elaboradas a partir del análisis de los archivos de liquidación correspondientes a cada obra. Se concluyó que, para obras ejecutadas por administración directa, los sobrecostos generados ascienden a S/ 6,476,116.71, lo que representa un incremento promedio de 23.55% con respecto al presupuesto inicial. En las obras por contrata, los sobrecostos generados ascienden a S/ 1,024,983.77, lo que representa un incremento promedio de 4.66% con respecto a lo establecido en los contratos de ejecución de obras. Por lo que, los sobrecostos generados por la ejecución de obras de edificación bajo la modalidad de administración directa son mucho mayores que los sobrecostos generados por contrata. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23820 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119349 |
Análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y contrata por la Municipalidad Provincial de Puno liquidadas durante el periodo 2015-2024 [documento electrónico] / Dennis Edgar Chaiña Quispe, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2024 . - 154 páginas : diagramas, tablas. Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Según Cubas (2013), durante la ejecución de diversos proyectos de infraestructura municipal, se han producido sobrecostos en comparación con los montos presupuestados establecidos en los expedientes técnicos aprobados producto de la inclusión de prestaciones adicionales de obra; dichos adicionales requieren financiamiento por parte de la entidad y su no ejecución podría comprometer el cumplimiento de los objetivos técnicos y operativos establecidos en el proyecto. Es por ello que el objetivo principal del presente estudio fue determinar el análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y por contrata por la Municipalidad Provincial de Puno, liquidadas durante el periodo 2015-2024. Para el desarrollo del presente estudio, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo y se enmarca dentro del nivel de investigación descriptivo. La población estuvo compuesta por 40 obras ejecutadas por administración directa y 13 ejecutadas por contrata. Sobre esta población se aplicaron fórmulas específicas para el cálculo de tamaño de la muestra en una población finita, obteniendo 32 obras por administración directa y 11 obras por contrata. Para la toma de datos se utilizaron fichas de observación como instrumento; estas fueron elaboradas a partir del análisis de los archivos de liquidación correspondientes a cada obra. Se concluyó que, para obras ejecutadas por administración directa, los sobrecostos generados ascienden a S/ 6,476,116.71, lo que representa un incremento promedio de 23.55% con respecto al presupuesto inicial. En las obras por contrata, los sobrecostos generados ascienden a S/ 1,024,983.77, lo que representa un incremento promedio de 4.66% con respecto a lo establecido en los contratos de ejecución de obras. Por lo que, los sobrecostos generados por la ejecución de obras de edificación bajo la modalidad de administración directa son mucho mayores que los sobrecostos generados por contrata. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23820 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119349 |
Análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y contrata por la Municipalidad Provincial de Puno liquidadas durante el periodo 2015-2024
Según Cubas (2013), durante la ejecución de diversos proyectos de infraestructura municipal, se han producido sobrecostos en comparación con los montos presupuestados establecidos en los expedientes técnicos aprobados producto de la inclusión de prestaciones adicionales de obra; dichos adicionales requieren financiamiento por parte de la entidad y su no ejecución podría comprometer el cumplimiento de los objetivos técnicos y operativos establecidos en el proyecto. Es por ello que el objetivo principal del presente estudio fue determinar el análisis comparativo de los sobrecostos de obras de edificación ejecutadas por administración directa y por contrata por la Municipalidad Provincial de Puno, liquidadas durante el periodo 2015-2024. Para el desarrollo del presente estudio, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo y se enmarca dentro del nivel de investigación descriptivo. La población estuvo compuesta por 40 obras ejecutadas por administración directa y 13 ejecutadas por contrata. Sobre esta población se aplicaron fórmulas específicas para el cálculo de tamaño de la muestra en una población finita, obteniendo 32 obras por administración directa y 11 obras por contrata. Para la toma de datos se utilizaron fichas de observación como instrumento; estas fueron elaboradas a partir del análisis de los archivos de liquidación correspondientes a cada obra. Se concluyó que, para obras ejecutadas por administración directa, los sobrecostos generados ascienden a S/ 6,476,116.71, lo que representa un incremento promedio de 23.55% con respecto al presupuesto inicial. En las obras por contrata, los sobrecostos generados ascienden a S/ 1,024,983.77, lo que representa un incremento promedio de 4.66% con respecto a lo establecido en los contratos de ejecución de obras. Por lo que, los sobrecostos generados por la ejecución de obras de edificación bajo la modalidad de administración directa son mucho mayores que los sobrecostos generados por contrata.
Chaiña Quispe, Dennis Edgar -
[S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2024
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
|
|  |