Título : |
Síndrome del FOMO y el desempeño académico en los estudiantes de la I.E.S “José Antonio Encinas” de la ciudad de Juliaca - 2017 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marisol Yana Salluca, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
73 p. |
Il.: |
Tablas y Figuras |
Dimensiones: |
A4 |
Nota general: |
Para optar por el grado de Doctor en: Educación |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de FoMO y el desempeño académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “ José Antonio Encinas” de Juliaca, respecto de las variables: síndrome de FoMO y desempeño académico. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo correlacional; la población está constituida por 597 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de 20 ítems para medir la variable síndrome de FoMO y se utilizó una guía de análisis documental para medir la variable desempeño académico. Para establecer la correlación entre las variables síndrome de FoMO y desempeño acdémico, se utilizó el coeficiente R de Pearson. Los resultados de la investigación son las siguientes: Existe una correlación positiva alta entre el desempeño académico y el síndrome de FoMO. Esta conclusión se sustenta en la prueba estadística de Correlación de R de Pearson que es igual a 0.957**; lo que significa que a mayor síndrome de FoMO se tendrá mayor nivel de deficiencia en el desempeño académico; los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de Juliaca del año académico 2017 tienen síndrome de FoMO un nivel alto; y el desempeño académico de los estudiantes es relativamente deficiente en las áreas básicas. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11581 |
Formato del recurso electrónico: |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/11581/Marisol_Yana_Salluca.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119018 |
Síndrome del FOMO y el desempeño académico en los estudiantes de la I.E.S “José Antonio Encinas” de la ciudad de Juliaca - 2017 [texto impreso] / Marisol Yana Salluca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación, 2017 . - 73 p. : Tablas y Figuras ; A4. Para optar por el grado de Doctor en: Educación Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de FoMO y el desempeño académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “ José Antonio Encinas” de Juliaca, respecto de las variables: síndrome de FoMO y desempeño académico. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo correlacional; la población está constituida por 597 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de 20 ítems para medir la variable síndrome de FoMO y se utilizó una guía de análisis documental para medir la variable desempeño académico. Para establecer la correlación entre las variables síndrome de FoMO y desempeño acdémico, se utilizó el coeficiente R de Pearson. Los resultados de la investigación son las siguientes: Existe una correlación positiva alta entre el desempeño académico y el síndrome de FoMO. Esta conclusión se sustenta en la prueba estadística de Correlación de R de Pearson que es igual a 0.957**; lo que significa que a mayor síndrome de FoMO se tendrá mayor nivel de deficiencia en el desempeño académico; los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de Juliaca del año académico 2017 tienen síndrome de FoMO un nivel alto; y el desempeño académico de los estudiantes es relativamente deficiente en las áreas básicas. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11581 |
Formato del recurso electrónico: |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/11581/Marisol_Yana_Salluca.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119018 |
Síndrome del FOMO y el desempeño académico en los estudiantes de la I.E.S “José Antonio Encinas” de la ciudad de Juliaca - 2017
La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre el síndrome de FoMO y el desempeño académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “ José Antonio Encinas” de Juliaca, respecto de las variables: síndrome de FoMO y desempeño académico. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo correlacional; la población está constituida por 597 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de 20 ítems para medir la variable síndrome de FoMO y se utilizó una guía de análisis documental para medir la variable desempeño académico. Para establecer la correlación entre las variables síndrome de FoMO y desempeño acdémico, se utilizó el coeficiente R de Pearson. Los resultados de la investigación son las siguientes: Existe una correlación positiva alta entre el desempeño académico y el síndrome de FoMO. Esta conclusión se sustenta en la prueba estadística de Correlación de R de Pearson que es igual a 0.957**; lo que significa que a mayor síndrome de FoMO se tendrá mayor nivel de deficiencia en el desempeño académico; los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de Juliaca del año académico 2017 tienen síndrome de FoMO un nivel alto; y el desempeño académico de los estudiantes es relativamente deficiente en las áreas básicas.
Yana Salluca, Marisol -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación - 2017
Para optar por el grado de Doctor en: Educación
|
|