Título : |
Comunicación y salud : nuevas áreas de innovación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cuesta, Ubaldo, Autor |
Mención de edición: |
Primera edición |
Editorial: |
Madrid : Fragua |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
144 Páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7074-616-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
616.01 Microbiología Médica |
Nota de contenido: |
Fundamentos psicosociales del empleo de las TIC en salud -- La estrategia y la creatividad como pilares de la innovación en la comunicación de la salud -- Observaciones en torno a la innovación, la creatividad y la estrategia en la comunicación de salud -- El momento de la transformación de la comunicación -- La innovación en comunicación en los colegios de farmacéuticos. Caso práctico @portalfarma -- Alfabetización en salud a través de medios digitales. Un reto para los profesionales sanitarios -- La innovación en comunicación en salud pública desde los gobiernos -- La labor de los gabinetes de prensa de las instituciones sanitarias -- Sanitas Smile: un programa de salud en el lugar de trabajo -- La salud en el campus complutense: campaña de prevención cardiovascular "con corazón y sin malos humos -- Galicia saludable. una estrategia transversal e integral para una galicia más activa -- Teatro guiñol: una herramienta innovadora de comunicación para incrementar el consumo de verduras, frutas y agua, y la realización de actividad física. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118698 |
Comunicación y salud : nuevas áreas de innovación [texto impreso] / Cuesta, Ubaldo, Autor . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2014 . - 144 Páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. ISBN : 978-84-7074-616-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
616.01 Microbiología Médica |
Nota de contenido: |
Fundamentos psicosociales del empleo de las TIC en salud -- La estrategia y la creatividad como pilares de la innovación en la comunicación de la salud -- Observaciones en torno a la innovación, la creatividad y la estrategia en la comunicación de salud -- El momento de la transformación de la comunicación -- La innovación en comunicación en los colegios de farmacéuticos. Caso práctico @portalfarma -- Alfabetización en salud a través de medios digitales. Un reto para los profesionales sanitarios -- La innovación en comunicación en salud pública desde los gobiernos -- La labor de los gabinetes de prensa de las instituciones sanitarias -- Sanitas Smile: un programa de salud en el lugar de trabajo -- La salud en el campus complutense: campaña de prevención cardiovascular "con corazón y sin malos humos -- Galicia saludable. una estrategia transversal e integral para una galicia más activa -- Teatro guiñol: una herramienta innovadora de comunicación para incrementar el consumo de verduras, frutas y agua, y la realización de actividad física. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118698 |
Comunicación y salud
Cuesta, Ubaldo -
Madrid : Fragua - 2014
Fundamentos psicosociales del empleo de las TIC en salud -- La estrategia y la creatividad como pilares de la innovación en la comunicación de la salud -- Observaciones en torno a la innovación, la creatividad y la estrategia en la comunicación de salud -- El momento de la transformación de la comunicación -- La innovación en comunicación en los colegios de farmacéuticos. Caso práctico @portalfarma -- Alfabetización en salud a través de medios digitales. Un reto para los profesionales sanitarios -- La innovación en comunicación en salud pública desde los gobiernos -- La labor de los gabinetes de prensa de las instituciones sanitarias -- Sanitas Smile: un programa de salud en el lugar de trabajo -- La salud en el campus complutense: campaña de prevención cardiovascular "con corazón y sin malos humos -- Galicia saludable. una estrategia transversal e integral para una galicia más activa -- Teatro guiñol: una herramienta innovadora de comunicación para incrementar el consumo de verduras, frutas y agua, y la realización de actividad física.
|
|  |