Título : |
Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lizbeth Blanca Quispe Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
133 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe que lleva por título, “Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica”, el cual tiene como objetivo determinar la mejor alternativa de solución para la elaboración de un catastro territorial.
La implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica aplicado al catastro territorial de la ciudad de Parcona, departamento de Ica, representa un avance significativo en la gestión y administración del territorio local. ArcGIS, una plataforma robusta de sistemas de información geográfica (SIG), ha permitido mejorar la precisión, actualización y accesibilidad de los datos catastrales, esenciales para la planificación urbana, gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas.
Este estudio académico evaluó el impacto de ArcGIS en el catastro territorial de Parcona mediante la recopilación de datos, análisis comparativos y revisión de literatura relevante. Los resultados indican mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, reducción de errores y duplicidad de información, y mayor capacidad de análisis espacial. Estos avances han facilitado una gestión más eficaz de los recursos territoriales y una planificación urbana más precisa y sostenible.
Sin embargo, el estudio también identificó desafíos y áreas de mejora, como la necesidad de fortalecer la capacitación del personal en el uso de ArcGIS, optimizar la infraestructura tecnológica y establecer políticas claras para la actualización periódica de datos. Además, se recomienda integrar datos socioeconómicos y ambientales para una gestión territorial más integral y participativa. En conclusión, la implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica del catastro territorial de Parcona no solo ha optimizado la gestión administrativa, sino que también ha sentado las bases para un desarrollo urbano y rural más eficiente y sostenible en la región de Ica. Este estudio subraya la importancia de continuar invirtiendo en tecnología y capacitación para maximizar los beneficios de ArcGIS y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parcona a través de una gestión territorial informada y eficiente.
Se recomienda seguir fortaleciendo estas áreas para continuar mejorando la gestión urbana y territorial en Parcona.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118645 |
Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica [texto impreso] / Lizbeth Blanca Quispe Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 133 páginas : ilustraciones, graficos ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe que lleva por título, “Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica”, el cual tiene como objetivo determinar la mejor alternativa de solución para la elaboración de un catastro territorial.
La implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica aplicado al catastro territorial de la ciudad de Parcona, departamento de Ica, representa un avance significativo en la gestión y administración del territorio local. ArcGIS, una plataforma robusta de sistemas de información geográfica (SIG), ha permitido mejorar la precisión, actualización y accesibilidad de los datos catastrales, esenciales para la planificación urbana, gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas.
Este estudio académico evaluó el impacto de ArcGIS en el catastro territorial de Parcona mediante la recopilación de datos, análisis comparativos y revisión de literatura relevante. Los resultados indican mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, reducción de errores y duplicidad de información, y mayor capacidad de análisis espacial. Estos avances han facilitado una gestión más eficaz de los recursos territoriales y una planificación urbana más precisa y sostenible.
Sin embargo, el estudio también identificó desafíos y áreas de mejora, como la necesidad de fortalecer la capacitación del personal en el uso de ArcGIS, optimizar la infraestructura tecnológica y establecer políticas claras para la actualización periódica de datos. Además, se recomienda integrar datos socioeconómicos y ambientales para una gestión territorial más integral y participativa. En conclusión, la implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica del catastro territorial de Parcona no solo ha optimizado la gestión administrativa, sino que también ha sentado las bases para un desarrollo urbano y rural más eficiente y sostenible en la región de Ica. Este estudio subraya la importancia de continuar invirtiendo en tecnología y capacitación para maximizar los beneficios de ArcGIS y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parcona a través de una gestión territorial informada y eficiente.
Se recomienda seguir fortaleciendo estas áreas para continuar mejorando la gestión urbana y territorial en Parcona.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118645 |
Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica
El presente informe que lleva por título, “Implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica, aplicado al catastro territorial del distrito de Parcona -Ica”, el cual tiene como objetivo determinar la mejor alternativa de solución para la elaboración de un catastro territorial.
La implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica aplicado al catastro territorial de la ciudad de Parcona, departamento de Ica, representa un avance significativo en la gestión y administración del territorio local. ArcGIS, una plataforma robusta de sistemas de información geográfica (SIG), ha permitido mejorar la precisión, actualización y accesibilidad de los datos catastrales, esenciales para la planificación urbana, gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas.
Este estudio académico evaluó el impacto de ArcGIS en el catastro territorial de Parcona mediante la recopilación de datos, análisis comparativos y revisión de literatura relevante. Los resultados indican mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, reducción de errores y duplicidad de información, y mayor capacidad de análisis espacial. Estos avances han facilitado una gestión más eficaz de los recursos territoriales y una planificación urbana más precisa y sostenible.
Sin embargo, el estudio también identificó desafíos y áreas de mejora, como la necesidad de fortalecer la capacitación del personal en el uso de ArcGIS, optimizar la infraestructura tecnológica y establecer políticas claras para la actualización periódica de datos. Además, se recomienda integrar datos socioeconómicos y ambientales para una gestión territorial más integral y participativa. En conclusión, la implementación de ArcGIS en el sistema de información geográfica del catastro territorial de Parcona no solo ha optimizado la gestión administrativa, sino que también ha sentado las bases para un desarrollo urbano y rural más eficiente y sostenible en la región de Ica. Este estudio subraya la importancia de continuar invirtiendo en tecnología y capacitación para maximizar los beneficios de ArcGIS y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Parcona a través de una gestión territorial informada y eficiente.
Se recomienda seguir fortaleciendo estas áreas para continuar mejorando la gestión urbana y territorial en Parcona.
Quispe Quispe, Lizbeth Blanca -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |