Título : |
Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, proyecto recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Melgar, 2024 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oliver Roy Palomino Condori, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
53 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, “Proyecto de recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Antauta, 2024”. fue desarrollado en la unidad minera San Rafael- Minsur, ubicado la región de Puno, Provincia Melgar, Distrito de Antauta, en el año 2024. Teniendo como objetivo general realizar un Análisis comparativo en el control topográfico de volúmenes (Proyecto relavera B2 con GPS diferencial en modo (cinemático en tiempo real) RTK y Dron DJI Mavic 3E. con los cuales la empresa Ur Topografía & Geodesia adquirio de parte de la unidad minera 3 puntos de control en coordenadas topográficas (T2,N3,N7) para el área de relave, a partir de ellos se realizó un ajuste local cerrada con 4 puntos de control auxiliar, para la obtención de coordenadas locales, después se ubicó sobre los mismos puntos de control el receptor geodésico para realizar una poligonal lo mas exacto posible. La metodología empleada para asi poder analizar la comparación del control topográfico de volúmenes, para realizar el proceso de los levantamiento de GPS diferencial fue con el software Civil 3D y para el Dron DJI Mavic 3E se realizó con el software Agisoft Metashape Professional, asimismo se concluye realizando comparaciones de que hay diferencias en el control topográfico de volúmenes , entre GPS diferencial (RTK) y Dron DJI Mavic 3E, ya que se encuentran en un rango de variable desde +-40cm en elevación. También se ha podido observar que hay una diferencia de tiempo, en el control topográfico y el proceso en gabinete entre ambos equipos y software, por lo tanto, el análisis de comparación en el control topográfico de volúmenes nos demuestra que con el equipo GPS diferencial en modo RTK es más preciso y eficiente en el control topográfico de volúmenes, debido a las características propias de la ubicación del proyecto y terreno.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118563 |
Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, proyecto recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Melgar, 2024 [texto impreso] / Oliver Roy Palomino Condori, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 53 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, “Proyecto de recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Antauta, 2024”. fue desarrollado en la unidad minera San Rafael- Minsur, ubicado la región de Puno, Provincia Melgar, Distrito de Antauta, en el año 2024. Teniendo como objetivo general realizar un Análisis comparativo en el control topográfico de volúmenes (Proyecto relavera B2 con GPS diferencial en modo (cinemático en tiempo real) RTK y Dron DJI Mavic 3E. con los cuales la empresa Ur Topografía & Geodesia adquirio de parte de la unidad minera 3 puntos de control en coordenadas topográficas (T2,N3,N7) para el área de relave, a partir de ellos se realizó un ajuste local cerrada con 4 puntos de control auxiliar, para la obtención de coordenadas locales, después se ubicó sobre los mismos puntos de control el receptor geodésico para realizar una poligonal lo mas exacto posible. La metodología empleada para asi poder analizar la comparación del control topográfico de volúmenes, para realizar el proceso de los levantamiento de GPS diferencial fue con el software Civil 3D y para el Dron DJI Mavic 3E se realizó con el software Agisoft Metashape Professional, asimismo se concluye realizando comparaciones de que hay diferencias en el control topográfico de volúmenes , entre GPS diferencial (RTK) y Dron DJI Mavic 3E, ya que se encuentran en un rango de variable desde +-40cm en elevación. También se ha podido observar que hay una diferencia de tiempo, en el control topográfico y el proceso en gabinete entre ambos equipos y software, por lo tanto, el análisis de comparación en el control topográfico de volúmenes nos demuestra que con el equipo GPS diferencial en modo RTK es más preciso y eficiente en el control topográfico de volúmenes, debido a las características propias de la ubicación del proyecto y terreno.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118563 |
Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, proyecto recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Melgar, 2024
El presente informe de habilidades profesionales Análisis comparativo del control topográfico de volúmenes, “Proyecto de recuperación del depósito de relaves B2 en la unidad minera San Rafael-Antauta, 2024”. fue desarrollado en la unidad minera San Rafael- Minsur, ubicado la región de Puno, Provincia Melgar, Distrito de Antauta, en el año 2024. Teniendo como objetivo general realizar un Análisis comparativo en el control topográfico de volúmenes (Proyecto relavera B2 con GPS diferencial en modo (cinemático en tiempo real) RTK y Dron DJI Mavic 3E. con los cuales la empresa Ur Topografía & Geodesia adquirio de parte de la unidad minera 3 puntos de control en coordenadas topográficas (T2,N3,N7) para el área de relave, a partir de ellos se realizó un ajuste local cerrada con 4 puntos de control auxiliar, para la obtención de coordenadas locales, después se ubicó sobre los mismos puntos de control el receptor geodésico para realizar una poligonal lo mas exacto posible. La metodología empleada para asi poder analizar la comparación del control topográfico de volúmenes, para realizar el proceso de los levantamiento de GPS diferencial fue con el software Civil 3D y para el Dron DJI Mavic 3E se realizó con el software Agisoft Metashape Professional, asimismo se concluye realizando comparaciones de que hay diferencias en el control topográfico de volúmenes , entre GPS diferencial (RTK) y Dron DJI Mavic 3E, ya que se encuentran en un rango de variable desde +-40cm en elevación. También se ha podido observar que hay una diferencia de tiempo, en el control topográfico y el proceso en gabinete entre ambos equipos y software, por lo tanto, el análisis de comparación en el control topográfico de volúmenes nos demuestra que con el equipo GPS diferencial en modo RTK es más preciso y eficiente en el control topográfico de volúmenes, debido a las características propias de la ubicación del proyecto y terreno.
Palomino Condori, Oliver Roy -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |