Título : |
Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristian Mamani Saavedra, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
101 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Este trabajo lleva por título “Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno” en este proyecto se desarrolló en la comunidad de Huancho, en la provincia de Huancané. Tuvo como objetivo principal realizar el estudio topográfico de la comunidad Huancho, para lo cual se planteó la utilización de equipos de topografía de alta precisión para la ubicación de 4 Puntos de Control Geodésico con código PCG1-PUNO6080, PCG2-PUNO6081, ubicados en el sector de Mucuraya y Llachojani respectivamente, de esta misma forma se ubicaron el resto en el sector chacamarca, también se establecieron 7 puntos de control auxiliares con la descripción de PC-1, PC-2, PC-3, PC-4, PC-5, PC-6, PC-7 que sirvieron para enlazar, ajustar y amarrar los puntos de la estación base del GPS diferencial Geomax Zenith 35 mediante la georreferenciación. El levantamiento topográfico de la comunidad de Huancho se realizó con la utilización del Dron Phantom 4 Pro V2.0 para este proceso de toma de datos se pasó a colocar puntos de foto control en un total de 225 puntos distribuidos estratégicamente en toda la comunidad de Huancho según la extensión del sector, estos puntos ayudaron en el enlace de las coordenadas con el dron. Posteriormente se realizó el plan de vuelo para la generación de la nube de puntos de la unión de las ortofotos mediante el post proceso y así generar de las curvas de nivel a cada 1m, y tener curvas de nivel a la distancia mencionada ayuda a tener más detalles de la topografía. Finalmente se elaboró mapas con ayuda de foto controles, se realizó las correcciones de las coordenadas geodésicas y las poligonales cerradas. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118462 |
Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno [texto impreso] / Cristian Mamani Saavedra, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 101 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Este trabajo lleva por título “Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno” en este proyecto se desarrolló en la comunidad de Huancho, en la provincia de Huancané. Tuvo como objetivo principal realizar el estudio topográfico de la comunidad Huancho, para lo cual se planteó la utilización de equipos de topografía de alta precisión para la ubicación de 4 Puntos de Control Geodésico con código PCG1-PUNO6080, PCG2-PUNO6081, ubicados en el sector de Mucuraya y Llachojani respectivamente, de esta misma forma se ubicaron el resto en el sector chacamarca, también se establecieron 7 puntos de control auxiliares con la descripción de PC-1, PC-2, PC-3, PC-4, PC-5, PC-6, PC-7 que sirvieron para enlazar, ajustar y amarrar los puntos de la estación base del GPS diferencial Geomax Zenith 35 mediante la georreferenciación. El levantamiento topográfico de la comunidad de Huancho se realizó con la utilización del Dron Phantom 4 Pro V2.0 para este proceso de toma de datos se pasó a colocar puntos de foto control en un total de 225 puntos distribuidos estratégicamente en toda la comunidad de Huancho según la extensión del sector, estos puntos ayudaron en el enlace de las coordenadas con el dron. Posteriormente se realizó el plan de vuelo para la generación de la nube de puntos de la unión de las ortofotos mediante el post proceso y así generar de las curvas de nivel a cada 1m, y tener curvas de nivel a la distancia mencionada ayuda a tener más detalles de la topografía. Finalmente se elaboró mapas con ayuda de foto controles, se realizó las correcciones de las coordenadas geodésicas y las poligonales cerradas. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118462 |
Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno
Este trabajo lleva por título “Estudio topográfico para el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en la comunidad de Huancho del distrito de Huancané -provincia Huancané - Puno” en este proyecto se desarrolló en la comunidad de Huancho, en la provincia de Huancané. Tuvo como objetivo principal realizar el estudio topográfico de la comunidad Huancho, para lo cual se planteó la utilización de equipos de topografía de alta precisión para la ubicación de 4 Puntos de Control Geodésico con código PCG1-PUNO6080, PCG2-PUNO6081, ubicados en el sector de Mucuraya y Llachojani respectivamente, de esta misma forma se ubicaron el resto en el sector chacamarca, también se establecieron 7 puntos de control auxiliares con la descripción de PC-1, PC-2, PC-3, PC-4, PC-5, PC-6, PC-7 que sirvieron para enlazar, ajustar y amarrar los puntos de la estación base del GPS diferencial Geomax Zenith 35 mediante la georreferenciación. El levantamiento topográfico de la comunidad de Huancho se realizó con la utilización del Dron Phantom 4 Pro V2.0 para este proceso de toma de datos se pasó a colocar puntos de foto control en un total de 225 puntos distribuidos estratégicamente en toda la comunidad de Huancho según la extensión del sector, estos puntos ayudaron en el enlace de las coordenadas con el dron. Posteriormente se realizó el plan de vuelo para la generación de la nube de puntos de la unión de las ortofotos mediante el post proceso y así generar de las curvas de nivel a cada 1m, y tener curvas de nivel a la distancia mencionada ayuda a tener más detalles de la topografía. Finalmente se elaboró mapas con ayuda de foto controles, se realizó las correcciones de las coordenadas geodésicas y las poligonales cerradas.
Mamani Saavedra, Cristian -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |