Título : |
Mejoramiento de la carretera PU 146: Emp PE – 34 (Huancane) – Huertapata – Viscachani – Quellahuyo – Emp PE-34(Cacuña), distrito de Huancane – provincia de Huancane – departamento de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Richard Mamani Manani, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
69 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El proyecto es de importancia y se enfoca en proporcionar una solución rápida, económica y óptima que busca resolver problemas derivados del mal estado de la vía, el descuido en el drenaje que causan inconvenientes a los usuarios adyacentes a la vía. Este proyecto surgió de la necesidad de la población local de mejorar el acceso a los mercados y reducir los costos de transporte. El principal objetivo fue mejorar la transitabilidad y seguridad de la carretera, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. La metodología incluyó una evaluación inicial del estado de la carretera, el diseño del proyecto, la ejecución de las obras y el monitoreo continuo. Se realizaron estudios topográficos y geotécnicos para asegurar la precisión en la ejecución. La pavimentación se ejecutará utilizando asfalto en caliente, y se implementaran sistemas de drenaje y señalización vial. Los resultados será la pavimentación de 9.218 km de carretera, se instalarán sistemas de drenaje eficientes y se mejorara la señalización. Con la ejecución de la vía los resultados mejoraran la calidad de vida de la comunidad local. En conclusión, el proyecto cumplirá con sus objetivos, demostrando que una infraestructura vial adecuada es crucial para el desarrollo económico y social. Se recomienda continuar con el mejoramiento de las vías y la implementación de proyectos similares en las diferentes provincias para promover el desarrollo regional. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118458 |
Mejoramiento de la carretera PU 146: Emp PE – 34 (Huancane) – Huertapata – Viscachani – Quellahuyo – Emp PE-34(Cacuña), distrito de Huancane – provincia de Huancane – departamento de Puno [texto impreso] / Richard Mamani Manani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 69 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El proyecto es de importancia y se enfoca en proporcionar una solución rápida, económica y óptima que busca resolver problemas derivados del mal estado de la vía, el descuido en el drenaje que causan inconvenientes a los usuarios adyacentes a la vía. Este proyecto surgió de la necesidad de la población local de mejorar el acceso a los mercados y reducir los costos de transporte. El principal objetivo fue mejorar la transitabilidad y seguridad de la carretera, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. La metodología incluyó una evaluación inicial del estado de la carretera, el diseño del proyecto, la ejecución de las obras y el monitoreo continuo. Se realizaron estudios topográficos y geotécnicos para asegurar la precisión en la ejecución. La pavimentación se ejecutará utilizando asfalto en caliente, y se implementaran sistemas de drenaje y señalización vial. Los resultados será la pavimentación de 9.218 km de carretera, se instalarán sistemas de drenaje eficientes y se mejorara la señalización. Con la ejecución de la vía los resultados mejoraran la calidad de vida de la comunidad local. En conclusión, el proyecto cumplirá con sus objetivos, demostrando que una infraestructura vial adecuada es crucial para el desarrollo económico y social. Se recomienda continuar con el mejoramiento de las vías y la implementación de proyectos similares en las diferentes provincias para promover el desarrollo regional. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118458 |
Mejoramiento de la carretera PU 146: Emp PE – 34 (Huancane) – Huertapata – Viscachani – Quellahuyo – Emp PE-34(Cacuña), distrito de Huancane – provincia de Huancane – departamento de Puno
El proyecto es de importancia y se enfoca en proporcionar una solución rápida, económica y óptima que busca resolver problemas derivados del mal estado de la vía, el descuido en el drenaje que causan inconvenientes a los usuarios adyacentes a la vía. Este proyecto surgió de la necesidad de la población local de mejorar el acceso a los mercados y reducir los costos de transporte. El principal objetivo fue mejorar la transitabilidad y seguridad de la carretera, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. La metodología incluyó una evaluación inicial del estado de la carretera, el diseño del proyecto, la ejecución de las obras y el monitoreo continuo. Se realizaron estudios topográficos y geotécnicos para asegurar la precisión en la ejecución. La pavimentación se ejecutará utilizando asfalto en caliente, y se implementaran sistemas de drenaje y señalización vial. Los resultados será la pavimentación de 9.218 km de carretera, se instalarán sistemas de drenaje eficientes y se mejorara la señalización. Con la ejecución de la vía los resultados mejoraran la calidad de vida de la comunidad local. En conclusión, el proyecto cumplirá con sus objetivos, demostrando que una infraestructura vial adecuada es crucial para el desarrollo económico y social. Se recomienda continuar con el mejoramiento de las vías y la implementación de proyectos similares en las diferentes provincias para promover el desarrollo regional.
Mamani Manani, Richard -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |