Título : |
Estudio de topografía para la implementación del sistema de agua potable y evacuación de excretas en el sector de Caxile, comunidad de Carabaya - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roger Romario Mamani Calamullo, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
102 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El estudio topográfico se realizó para este proyecto, que establecen los parámetros mínimos para la elaboración del estudio. Este estudio forma parte de los estudios básicos necesarios para el desarrollo coordinado del proyecto con otras especialidades. El proceso del estudio topográfico que se realizó en Caxile incluyó las siguientes etapas según el contenido técnico mínimo establecido: primero, se llevó a cabo la ubicación de puntos de control geodésico o georreferenciación. En segundo lugar, se estableció la poligonal de apoyo topográfico. En tercer lugar, se procedió con el levantamiento topográfico detallado de la zona de estudio. Posteriormente, se elaboraron los planos correspondientes y, finalmente, se preparó la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico. Para garantizar la precisión del levantamiento topográfico, se certificaron dos puntos de control geodésico de orden C y se utilizaron dos puntos de control geodésico auxiliar con el receptor GPS TRIMBLE R8 MODEL 2. Se implementó una poligonal de apoyo tanto en planimetría, utilizando la estación total FOIF RTS - 102, como en altimetría con el nivel LEICA NA320. Además, se realizó un vuelo fotogramétrico con el dron Phantom 4 RTK como apoyo para obtener datos detallados en planta de lugares inaccesibles, los cuales fueron posteriormente procesados y vinculados a los puntos de la poligonal de apoyo. Finalmente, se completó el proceso con la elaboración de la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico y la presentación de los planos, cumpliendo con las especificaciones del contenido técnico mínimo para estudios topográficos. Además, se brindó asistencia técnica para la revisión correspondiente, asegurando la calidad y precisión de los resultados obtenidos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118447 |
Estudio de topografía para la implementación del sistema de agua potable y evacuación de excretas en el sector de Caxile, comunidad de Carabaya - Puno [texto impreso] / Roger Romario Mamani Calamullo, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 102 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El estudio topográfico se realizó para este proyecto, que establecen los parámetros mínimos para la elaboración del estudio. Este estudio forma parte de los estudios básicos necesarios para el desarrollo coordinado del proyecto con otras especialidades. El proceso del estudio topográfico que se realizó en Caxile incluyó las siguientes etapas según el contenido técnico mínimo establecido: primero, se llevó a cabo la ubicación de puntos de control geodésico o georreferenciación. En segundo lugar, se estableció la poligonal de apoyo topográfico. En tercer lugar, se procedió con el levantamiento topográfico detallado de la zona de estudio. Posteriormente, se elaboraron los planos correspondientes y, finalmente, se preparó la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico. Para garantizar la precisión del levantamiento topográfico, se certificaron dos puntos de control geodésico de orden C y se utilizaron dos puntos de control geodésico auxiliar con el receptor GPS TRIMBLE R8 MODEL 2. Se implementó una poligonal de apoyo tanto en planimetría, utilizando la estación total FOIF RTS - 102, como en altimetría con el nivel LEICA NA320. Además, se realizó un vuelo fotogramétrico con el dron Phantom 4 RTK como apoyo para obtener datos detallados en planta de lugares inaccesibles, los cuales fueron posteriormente procesados y vinculados a los puntos de la poligonal de apoyo. Finalmente, se completó el proceso con la elaboración de la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico y la presentación de los planos, cumpliendo con las especificaciones del contenido técnico mínimo para estudios topográficos. Además, se brindó asistencia técnica para la revisión correspondiente, asegurando la calidad y precisión de los resultados obtenidos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118447 |
Estudio de topografía para la implementación del sistema de agua potable y evacuación de excretas en el sector de Caxile, comunidad de Carabaya - Puno
El estudio topográfico se realizó para este proyecto, que establecen los parámetros mínimos para la elaboración del estudio. Este estudio forma parte de los estudios básicos necesarios para el desarrollo coordinado del proyecto con otras especialidades. El proceso del estudio topográfico que se realizó en Caxile incluyó las siguientes etapas según el contenido técnico mínimo establecido: primero, se llevó a cabo la ubicación de puntos de control geodésico o georreferenciación. En segundo lugar, se estableció la poligonal de apoyo topográfico. En tercer lugar, se procedió con el levantamiento topográfico detallado de la zona de estudio. Posteriormente, se elaboraron los planos correspondientes y, finalmente, se preparó la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico. Para garantizar la precisión del levantamiento topográfico, se certificaron dos puntos de control geodésico de orden C y se utilizaron dos puntos de control geodésico auxiliar con el receptor GPS TRIMBLE R8 MODEL 2. Se implementó una poligonal de apoyo tanto en planimetría, utilizando la estación total FOIF RTS - 102, como en altimetría con el nivel LEICA NA320. Además, se realizó un vuelo fotogramétrico con el dron Phantom 4 RTK como apoyo para obtener datos detallados en planta de lugares inaccesibles, los cuales fueron posteriormente procesados y vinculados a los puntos de la poligonal de apoyo. Finalmente, se completó el proceso con la elaboración de la memoria descriptiva o informe del estudio topográfico y la presentación de los planos, cumpliendo con las especificaciones del contenido técnico mínimo para estudios topográficos. Además, se brindó asistencia técnica para la revisión correspondiente, asegurando la calidad y precisión de los resultados obtenidos.
Mamani Calamullo, Roger Romario -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |