Título : |
Establecimientos de puntos geodésicos y poligonal abierta para el proyecto “Creación del servicio de transpirabilidad vial vecinal del anexo Caoña-emp. TA-570, en el distrito de Ilabaya-provincia Jorge Basadre-departamento de Tacna” |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Llanos Perez, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
69 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales que lleva el título. ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODESICOS Y POLIGONAL ABIERTA PARA EL PROYECTO- “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL VECINAL DEL ANEXO CAOÑA – EMP. TA-570, EN EL DISTRITO DE ILABAYA-PROVINCIA JORGE BASADRE – DEPARTAMENTO DE TACNA”
Para el proyecto se colocaron 4 puntos Geodésicos de Orden “C” de acuerdo a las normas geodésicas y especificaciones técnicas para el posicionamiento geodésico, la cual nos permite obtener una posición geográfica exacta y precisa para el Proyecto, y a la vez está enlazada a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), y mediante su certificación por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) la cual garantiza que la información de las coordenadas geográficas procesadas sean las correctas.
Posteriormente se ubicaron y monumentarón 08 puntos de la poligonal abierta, la recopilación de datos de campo fue por el método polar, ángulo y distancia, y el ajuste de la poligonal abierta se aplicó el método de Compass, estando dentro de las tolerancias permisibles para el proyecto.
Asimismo, para nivelación de los puntos de la poligonal abierta, se utilizó la nivelación trigonométrica, utilizando la estación total, y los prismas con sus respetivo base nivelante y trípode, para obtener datos de campo, teniendo como errores de cierre. Aceptables dentro de las tolerancias.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118444 |
Establecimientos de puntos geodésicos y poligonal abierta para el proyecto “Creación del servicio de transpirabilidad vial vecinal del anexo Caoña-emp. TA-570, en el distrito de Ilabaya-provincia Jorge Basadre-departamento de Tacna” [texto impreso] / Juan Carlos Llanos Perez, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 69 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales que lleva el título. ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODESICOS Y POLIGONAL ABIERTA PARA EL PROYECTO- “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL VECINAL DEL ANEXO CAOÑA – EMP. TA-570, EN EL DISTRITO DE ILABAYA-PROVINCIA JORGE BASADRE – DEPARTAMENTO DE TACNA”
Para el proyecto se colocaron 4 puntos Geodésicos de Orden “C” de acuerdo a las normas geodésicas y especificaciones técnicas para el posicionamiento geodésico, la cual nos permite obtener una posición geográfica exacta y precisa para el Proyecto, y a la vez está enlazada a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), y mediante su certificación por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) la cual garantiza que la información de las coordenadas geográficas procesadas sean las correctas.
Posteriormente se ubicaron y monumentarón 08 puntos de la poligonal abierta, la recopilación de datos de campo fue por el método polar, ángulo y distancia, y el ajuste de la poligonal abierta se aplicó el método de Compass, estando dentro de las tolerancias permisibles para el proyecto.
Asimismo, para nivelación de los puntos de la poligonal abierta, se utilizó la nivelación trigonométrica, utilizando la estación total, y los prismas con sus respetivo base nivelante y trípode, para obtener datos de campo, teniendo como errores de cierre. Aceptables dentro de las tolerancias.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118444 |
Establecimientos de puntos geodésicos y poligonal abierta para el proyecto “Creación del servicio de transpirabilidad vial vecinal del anexo Caoña-emp. TA-570, en el distrito de Ilabaya-provincia Jorge Basadre-departamento de Tacna”
El presente informe de habilidades profesionales que lleva el título. ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODESICOS Y POLIGONAL ABIERTA PARA EL PROYECTO- “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL VECINAL DEL ANEXO CAOÑA – EMP. TA-570, EN EL DISTRITO DE ILABAYA-PROVINCIA JORGE BASADRE – DEPARTAMENTO DE TACNA”
Para el proyecto se colocaron 4 puntos Geodésicos de Orden “C” de acuerdo a las normas geodésicas y especificaciones técnicas para el posicionamiento geodésico, la cual nos permite obtener una posición geográfica exacta y precisa para el Proyecto, y a la vez está enlazada a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), y mediante su certificación por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) la cual garantiza que la información de las coordenadas geográficas procesadas sean las correctas.
Posteriormente se ubicaron y monumentarón 08 puntos de la poligonal abierta, la recopilación de datos de campo fue por el método polar, ángulo y distancia, y el ajuste de la poligonal abierta se aplicó el método de Compass, estando dentro de las tolerancias permisibles para el proyecto.
Asimismo, para nivelación de los puntos de la poligonal abierta, se utilizó la nivelación trigonométrica, utilizando la estación total, y los prismas con sus respetivo base nivelante y trípode, para obtener datos de campo, teniendo como errores de cierre. Aceptables dentro de las tolerancias.
Llanos Perez, Juan Carlos -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |