Título : |
Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vladimir Edson Huiche Diaz, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
91 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales, corresponde al control topográfico en el proceso constructivo del proyecto los portales, denominado “Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca”. El objetivo es realizar los controles altimétricos y planimétricos en el desbroce, escarificación, perfilado, y compactado de la calzada. Y a su vez nivelar y controlar las explanaciones de materiales que conforman la estructura de pavimento. Otro de los objetivos es calcular y comparar los volúmenes de movimiento de tierra de las vías de intervención. para los controles planimétricos y altimétricos se utilizó la estación total y nivel, se realizó el levantamiento topográfico para generar data 3d y realizar reportes para los controles planimétricos y altimétricos para el proceso constructivo de movimiento de tierras y la pavimentación de vías, bermas, y veredas. se tiene como resultado del levantamiento topográfico, Información para el control de calidad y corroboración de alineamientos, perfiles longitudinales, secciones, cálculo de volúmenes en movimiento de tierras. Para los resultados, de este informe la data topográfica se a procesado en el software AutoCAD civil 3d. Para la generación de superficie de terreno, se realiza el levantamiento topográfico usando el método de radiación, seccionado a cada 10 metros con un ancho de faja de 15 a 25 metros de ancho. Con el fin de obtener detalles de la superficie del área del proyecto en intervención. Los cálculos de movimiento de tierra se realizan en el software Autodesk Civil 3D. con esta información de la superficie se procesará los volúmenes de movimiento de tierra post construcción del proyecto. A fin de tener la información adecuada en el volumen de movimiento de tierra. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118440 |
Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca [texto impreso] / Vladimir Edson Huiche Diaz, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 91 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe de habilidades profesionales, corresponde al control topográfico en el proceso constructivo del proyecto los portales, denominado “Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca”. El objetivo es realizar los controles altimétricos y planimétricos en el desbroce, escarificación, perfilado, y compactado de la calzada. Y a su vez nivelar y controlar las explanaciones de materiales que conforman la estructura de pavimento. Otro de los objetivos es calcular y comparar los volúmenes de movimiento de tierra de las vías de intervención. para los controles planimétricos y altimétricos se utilizó la estación total y nivel, se realizó el levantamiento topográfico para generar data 3d y realizar reportes para los controles planimétricos y altimétricos para el proceso constructivo de movimiento de tierras y la pavimentación de vías, bermas, y veredas. se tiene como resultado del levantamiento topográfico, Información para el control de calidad y corroboración de alineamientos, perfiles longitudinales, secciones, cálculo de volúmenes en movimiento de tierras. Para los resultados, de este informe la data topográfica se a procesado en el software AutoCAD civil 3d. Para la generación de superficie de terreno, se realiza el levantamiento topográfico usando el método de radiación, seccionado a cada 10 metros con un ancho de faja de 15 a 25 metros de ancho. Con el fin de obtener detalles de la superficie del área del proyecto en intervención. Los cálculos de movimiento de tierra se realizan en el software Autodesk Civil 3D. con esta información de la superficie se procesará los volúmenes de movimiento de tierra post construcción del proyecto. A fin de tener la información adecuada en el volumen de movimiento de tierra. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118440 |
Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca
El presente informe de habilidades profesionales, corresponde al control topográfico en el proceso constructivo del proyecto los portales, denominado “Movimiento de tierras para la pavimentación del proyecto de habilitación urbana los Pinos etapa V – Juliaca”. El objetivo es realizar los controles altimétricos y planimétricos en el desbroce, escarificación, perfilado, y compactado de la calzada. Y a su vez nivelar y controlar las explanaciones de materiales que conforman la estructura de pavimento. Otro de los objetivos es calcular y comparar los volúmenes de movimiento de tierra de las vías de intervención. para los controles planimétricos y altimétricos se utilizó la estación total y nivel, se realizó el levantamiento topográfico para generar data 3d y realizar reportes para los controles planimétricos y altimétricos para el proceso constructivo de movimiento de tierras y la pavimentación de vías, bermas, y veredas. se tiene como resultado del levantamiento topográfico, Información para el control de calidad y corroboración de alineamientos, perfiles longitudinales, secciones, cálculo de volúmenes en movimiento de tierras. Para los resultados, de este informe la data topográfica se a procesado en el software AutoCAD civil 3d. Para la generación de superficie de terreno, se realiza el levantamiento topográfico usando el método de radiación, seccionado a cada 10 metros con un ancho de faja de 15 a 25 metros de ancho. Con el fin de obtener detalles de la superficie del área del proyecto en intervención. Los cálculos de movimiento de tierra se realizan en el software Autodesk Civil 3D. con esta información de la superficie se procesará los volúmenes de movimiento de tierra post construcción del proyecto. A fin de tener la información adecuada en el volumen de movimiento de tierra.
Huiche Diaz, Vladimir Edson -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |