Título : |
Vehículo aéreo no tripulado para la evaluación del diseño geométrico de la carretera binacional Ilo - Desaguadero km 181+240 al km 197+00 con normas internacionales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Lenin Smith Zapana Sacari, Autor ; Mario Huascupe Callata, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
158 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
15 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La presente investigación se desarrolló en la carretera Binacional PE-36A, Ilo – Desaguadero km. 181+240 al km. 197+000, tramo ubicado en el Distrito de Santa Rosa Mazocruz, Provincia El Collao, Departamento de Puno, siendo esta una vía en zona de frontera del país, en donde se observa tráfico lento, vehículos de carga pesada de diferentes países y deficiencia en parámetros de diseño. El objetivo general es evaluar el diseño geométrico de la vía con la norma peruana DG-2018, ABC Boliviana y MOP de Chile; el levantamiento de información es a través de vehículo aéreo no tripulado Phantom 4RTK de 20megapixel de cámara, se tomó a cada 5 segundos una imagen con velocidad de 35km/h, altura de vuelo de 90m. y la georreferenciación se desarrolló por el método estático diferencial fijo con su respectivo postproceso, utilizando un GNSS donde se obtuvo resultados óptimos en precisión y validados por los antecedentes. El tipo de investigación es básica con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados de la evaluación según: DG- 2018 de Perú es 71% de cumplimiento de los parámetros de diseño geométrico, ABC Boliviana es 72% y MOP de Chile es 72%; llegando a la conclusión que las tres normas evaluadas son similares, a su vez se observó que la norma peruana considera parámetros de diseño más rigurosos como es en peralte y sobreancho. Se recomienda considerar en diseño de carreteras, las normas internacionales en zonas de fronteras del Perú y a nivel internacional se recomienda estandarizar las normas de diseño geométrico. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23540 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118336 |
Vehículo aéreo no tripulado para la evaluación del diseño geométrico de la carretera binacional Ilo - Desaguadero km 181+240 al km 197+00 con normas internacionales [documento electrónico] / Lenin Smith Zapana Sacari, Autor ; Mario Huascupe Callata, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 158 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 15 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La presente investigación se desarrolló en la carretera Binacional PE-36A, Ilo – Desaguadero km. 181+240 al km. 197+000, tramo ubicado en el Distrito de Santa Rosa Mazocruz, Provincia El Collao, Departamento de Puno, siendo esta una vía en zona de frontera del país, en donde se observa tráfico lento, vehículos de carga pesada de diferentes países y deficiencia en parámetros de diseño. El objetivo general es evaluar el diseño geométrico de la vía con la norma peruana DG-2018, ABC Boliviana y MOP de Chile; el levantamiento de información es a través de vehículo aéreo no tripulado Phantom 4RTK de 20megapixel de cámara, se tomó a cada 5 segundos una imagen con velocidad de 35km/h, altura de vuelo de 90m. y la georreferenciación se desarrolló por el método estático diferencial fijo con su respectivo postproceso, utilizando un GNSS donde se obtuvo resultados óptimos en precisión y validados por los antecedentes. El tipo de investigación es básica con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados de la evaluación según: DG- 2018 de Perú es 71% de cumplimiento de los parámetros de diseño geométrico, ABC Boliviana es 72% y MOP de Chile es 72%; llegando a la conclusión que las tres normas evaluadas son similares, a su vez se observó que la norma peruana considera parámetros de diseño más rigurosos como es en peralte y sobreancho. Se recomienda considerar en diseño de carreteras, las normas internacionales en zonas de fronteras del Perú y a nivel internacional se recomienda estandarizar las normas de diseño geométrico. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23540 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118336 |
Vehículo aéreo no tripulado para la evaluación del diseño geométrico de la carretera binacional Ilo - Desaguadero km 181+240 al km 197+00 con normas internacionales
La presente investigación se desarrolló en la carretera Binacional PE-36A, Ilo – Desaguadero km. 181+240 al km. 197+000, tramo ubicado en el Distrito de Santa Rosa Mazocruz, Provincia El Collao, Departamento de Puno, siendo esta una vía en zona de frontera del país, en donde se observa tráfico lento, vehículos de carga pesada de diferentes países y deficiencia en parámetros de diseño. El objetivo general es evaluar el diseño geométrico de la vía con la norma peruana DG-2018, ABC Boliviana y MOP de Chile; el levantamiento de información es a través de vehículo aéreo no tripulado Phantom 4RTK de 20megapixel de cámara, se tomó a cada 5 segundos una imagen con velocidad de 35km/h, altura de vuelo de 90m. y la georreferenciación se desarrolló por el método estático diferencial fijo con su respectivo postproceso, utilizando un GNSS donde se obtuvo resultados óptimos en precisión y validados por los antecedentes. El tipo de investigación es básica con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados de la evaluación según: DG- 2018 de Perú es 71% de cumplimiento de los parámetros de diseño geométrico, ABC Boliviana es 72% y MOP de Chile es 72%; llegando a la conclusión que las tres normas evaluadas son similares, a su vez se observó que la norma peruana considera parámetros de diseño más rigurosos como es en peralte y sobreancho. Se recomienda considerar en diseño de carreteras, las normas internacionales en zonas de fronteras del Perú y a nivel internacional se recomienda estandarizar las normas de diseño geométrico.
Zapana Sacari, Lenin SmithHuascupe Callata, Mario - -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| ![Vehículo aéreo no tripulado para la evaluación del diseño geométrico de la carretera binacional Ilo - Desaguadero km 181+240 al km 197+00 con normas internacionales vignette](https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/getimage.php?url_image=http%3A%2F%2Fimages-eu.amazon.com%2Fimages%2FP%2F%21%21isbn%21%21.08.MZZZZZZZ.jpg¬icecode=&entity_id=&vigurl=https%3A%2F%2Fencrypted-tbn0.gstatic.com%2Fimages%3Fq%3Dtbn%3AANd9GcSCKR2AERDEfeym7O2PcwOqB1d977QJwcmg5g%26usqp%3DCAU) |