Título : |
Estudio topográfico en el proyecto de mejoramiento del sistema de riego en la comunidad campesina de Pullapullani – c.p. Progreso, distrito de Asillo – Azángaro – Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elmer Raul Aquino Adco, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
67 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El estudio topográfico realizado al Sistema de Riego de la Comunidad Campesina de Pullapullani – C.P. Progreso, Distrito de Asillo -Azángaro -Puno tuvo como objetivo general mejorar la infraestructura actual. Para lograr este objetivo, se plantearon dos objetivos específicos; identificar las condiciones actuales del terreno y de la infraestructura de riego existente y determinar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización.
La metodología utilizada incluyó el reconocimiento de campo para ubicar puntos topográficos de referencia, la instalación de redes de apoyo para la ejecución de los trabajos topográficos, y el trazo y replanteo del canal lateral y sistema de riego, que involucraba la determinación de la línea de gradiente, los puntos de inflexión, el cálculo de los elementos de curva, entre otros pasos.
Los resultados obtenidos del estudio topográfico permitieron la generación de planos detallados del sistema de riego en la comunidad de Pullapullani, incluyendo la ubicación de infraestructuras, accidentes topográficos, taludes, superficies, accesos, relieve y otros datos relevantes para el proyecto.
En cuanto a las conclusiones, de manera general, se pudo afirmar que el estudio topográfico proporcionó la información necesaria para el diseño y la planificación del mejoramiento del sistema de riego en la comunidad. Como conclusiones específicas, se destacó el levantamiento topográfico, el cual proporciono datos precisos sobre el terreno y las ubicaciones exactas de los canales, en cuanto al análisis de los datos topográficos permitieron identificar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización del sistema de riego.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118271 |
Estudio topográfico en el proyecto de mejoramiento del sistema de riego en la comunidad campesina de Pullapullani – c.p. Progreso, distrito de Asillo – Azángaro – Puno [texto impreso] / Elmer Raul Aquino Adco, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 67 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El estudio topográfico realizado al Sistema de Riego de la Comunidad Campesina de Pullapullani – C.P. Progreso, Distrito de Asillo -Azángaro -Puno tuvo como objetivo general mejorar la infraestructura actual. Para lograr este objetivo, se plantearon dos objetivos específicos; identificar las condiciones actuales del terreno y de la infraestructura de riego existente y determinar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización.
La metodología utilizada incluyó el reconocimiento de campo para ubicar puntos topográficos de referencia, la instalación de redes de apoyo para la ejecución de los trabajos topográficos, y el trazo y replanteo del canal lateral y sistema de riego, que involucraba la determinación de la línea de gradiente, los puntos de inflexión, el cálculo de los elementos de curva, entre otros pasos.
Los resultados obtenidos del estudio topográfico permitieron la generación de planos detallados del sistema de riego en la comunidad de Pullapullani, incluyendo la ubicación de infraestructuras, accidentes topográficos, taludes, superficies, accesos, relieve y otros datos relevantes para el proyecto.
En cuanto a las conclusiones, de manera general, se pudo afirmar que el estudio topográfico proporcionó la información necesaria para el diseño y la planificación del mejoramiento del sistema de riego en la comunidad. Como conclusiones específicas, se destacó el levantamiento topográfico, el cual proporciono datos precisos sobre el terreno y las ubicaciones exactas de los canales, en cuanto al análisis de los datos topográficos permitieron identificar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización del sistema de riego.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118271 |
Estudio topográfico en el proyecto de mejoramiento del sistema de riego en la comunidad campesina de Pullapullani – c.p. Progreso, distrito de Asillo – Azángaro – Puno
El estudio topográfico realizado al Sistema de Riego de la Comunidad Campesina de Pullapullani – C.P. Progreso, Distrito de Asillo -Azángaro -Puno tuvo como objetivo general mejorar la infraestructura actual. Para lograr este objetivo, se plantearon dos objetivos específicos; identificar las condiciones actuales del terreno y de la infraestructura de riego existente y determinar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización.
La metodología utilizada incluyó el reconocimiento de campo para ubicar puntos topográficos de referencia, la instalación de redes de apoyo para la ejecución de los trabajos topográficos, y el trazo y replanteo del canal lateral y sistema de riego, que involucraba la determinación de la línea de gradiente, los puntos de inflexión, el cálculo de los elementos de curva, entre otros pasos.
Los resultados obtenidos del estudio topográfico permitieron la generación de planos detallados del sistema de riego en la comunidad de Pullapullani, incluyendo la ubicación de infraestructuras, accidentes topográficos, taludes, superficies, accesos, relieve y otros datos relevantes para el proyecto.
En cuanto a las conclusiones, de manera general, se pudo afirmar que el estudio topográfico proporcionó la información necesaria para el diseño y la planificación del mejoramiento del sistema de riego en la comunidad. Como conclusiones específicas, se destacó el levantamiento topográfico, el cual proporciono datos precisos sobre el terreno y las ubicaciones exactas de los canales, en cuanto al análisis de los datos topográficos permitieron identificar las necesidades específicas de rehabilitación y modernización del sistema de riego.
Aquino Adco, Elmer Raul -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |