Título : |
Evaluación de estabilidad de taludes en el mejoramiento de la carretera Sina – Yanahuaya |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edwin Giovanni Yanqui Ortiz, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
80 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente desarrollo de este informe, tiene como finalidad realizar la evaluación de la estabilidad del talud que se encuentra ubicado en el km 32+800 de la carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, en la provincia de San Antonio de Putina, para brindar medidas de mitigación en la mejora del tránsito, ya que esta es una de las carreteras de acceso a la selva puneña más anheladas de la zona; debido a que, es la conexión directa entre estos dos distritos, y distintos poblados que existen en su recorrido, las cuales utilizan este medio para el transporte de sus productos y la realización de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Son escasos los estudios realizados en el tema de diseño de taludes teniendo en cuenta el aspecto topográfico, derecho de vía, etc. en la región Puno, pese a haberse ejecutado innumerables expedientes técnicos y ejecutados los mismos, diseño con software especializado etc., los mismos se rigen por las Norma peruanas para el diseño de carreteras (DG 2018) y otros.
La Carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, se encuentra como uno de los proyectos prioritarios del el Gobierno Regional por lo que es de interés regional y local de las poblaciones del área de influencia, habiéndose realizado la actualización del estudio de factibilidad y del estudio definitivo a fin de obtener la viabilidad del proyecto. En la actualidad es la necesidad de intercomunicación, debido a
que, es la conexión directa entre distritos y comunidades, las cuales necesita utilizar este medio para el transporte de sus productos de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Hoy en día el crecimiento vehicular en esta viene aumentando notablemente debido a la importancia de su uso y se hace necesaria la construcción de una carretera afirmada que brinde un adecuado flujo vehicular y transporte de pobladores que en su mayoría pertenecen a la provincia de, San Antonio de
Putina, Sandia en el Departamento de Puno. Teniendo en cuenta que el proyecto se enmarca dentro de política sectorial de infraestructura vial del Gobierno Regional relacionada con el programa de rehabilitación y mejoramiento de la red vial de carreteras. En base al análisis realizado de estabilidad de taludes, se pretende brindar una solución al problema de dicha zona. Como primer paso, se realizó el levantamiento topográfico a
detalle, la toma de muestras para establecer la columna estratigráfica (del más antiguo al más joven), acompañados de la geología (fallas, fracturas), más los ensayos de laboratorio para obtener las propiedades físicas de las muestras de los suelos y rocas del talud, realizado por un profesional del área. Posteriormente, se procedió a introducir los datos recopilados en campo y datos de los ensayos de laboratorio, como parte de los requerimientos necesarios para la elaboración de un modelo estable del talud. Con los factores de seguridad, se elaboraron las soluciones alternas para la estabilidad del talud, tomando en cuenta las soluciones más factibles y económicas para la zona de trabajo.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118250 |
Evaluación de estabilidad de taludes en el mejoramiento de la carretera Sina – Yanahuaya [texto impreso] / Edwin Giovanni Yanqui Ortiz, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 80 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente desarrollo de este informe, tiene como finalidad realizar la evaluación de la estabilidad del talud que se encuentra ubicado en el km 32+800 de la carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, en la provincia de San Antonio de Putina, para brindar medidas de mitigación en la mejora del tránsito, ya que esta es una de las carreteras de acceso a la selva puneña más anheladas de la zona; debido a que, es la conexión directa entre estos dos distritos, y distintos poblados que existen en su recorrido, las cuales utilizan este medio para el transporte de sus productos y la realización de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Son escasos los estudios realizados en el tema de diseño de taludes teniendo en cuenta el aspecto topográfico, derecho de vía, etc. en la región Puno, pese a haberse ejecutado innumerables expedientes técnicos y ejecutados los mismos, diseño con software especializado etc., los mismos se rigen por las Norma peruanas para el diseño de carreteras (DG 2018) y otros.
La Carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, se encuentra como uno de los proyectos prioritarios del el Gobierno Regional por lo que es de interés regional y local de las poblaciones del área de influencia, habiéndose realizado la actualización del estudio de factibilidad y del estudio definitivo a fin de obtener la viabilidad del proyecto. En la actualidad es la necesidad de intercomunicación, debido a
que, es la conexión directa entre distritos y comunidades, las cuales necesita utilizar este medio para el transporte de sus productos de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Hoy en día el crecimiento vehicular en esta viene aumentando notablemente debido a la importancia de su uso y se hace necesaria la construcción de una carretera afirmada que brinde un adecuado flujo vehicular y transporte de pobladores que en su mayoría pertenecen a la provincia de, San Antonio de
Putina, Sandia en el Departamento de Puno. Teniendo en cuenta que el proyecto se enmarca dentro de política sectorial de infraestructura vial del Gobierno Regional relacionada con el programa de rehabilitación y mejoramiento de la red vial de carreteras. En base al análisis realizado de estabilidad de taludes, se pretende brindar una solución al problema de dicha zona. Como primer paso, se realizó el levantamiento topográfico a
detalle, la toma de muestras para establecer la columna estratigráfica (del más antiguo al más joven), acompañados de la geología (fallas, fracturas), más los ensayos de laboratorio para obtener las propiedades físicas de las muestras de los suelos y rocas del talud, realizado por un profesional del área. Posteriormente, se procedió a introducir los datos recopilados en campo y datos de los ensayos de laboratorio, como parte de los requerimientos necesarios para la elaboración de un modelo estable del talud. Con los factores de seguridad, se elaboraron las soluciones alternas para la estabilidad del talud, tomando en cuenta las soluciones más factibles y económicas para la zona de trabajo.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118250 |
Evaluación de estabilidad de taludes en el mejoramiento de la carretera Sina – Yanahuaya
El presente desarrollo de este informe, tiene como finalidad realizar la evaluación de la estabilidad del talud que se encuentra ubicado en el km 32+800 de la carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, en la provincia de San Antonio de Putina, para brindar medidas de mitigación en la mejora del tránsito, ya que esta es una de las carreteras de acceso a la selva puneña más anheladas de la zona; debido a que, es la conexión directa entre estos dos distritos, y distintos poblados que existen en su recorrido, las cuales utilizan este medio para el transporte de sus productos y la realización de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Son escasos los estudios realizados en el tema de diseño de taludes teniendo en cuenta el aspecto topográfico, derecho de vía, etc. en la región Puno, pese a haberse ejecutado innumerables expedientes técnicos y ejecutados los mismos, diseño con software especializado etc., los mismos se rigen por las Norma peruanas para el diseño de carreteras (DG 2018) y otros.
La Carretera Sina - Yanahuaya Sub Tramo 02 desde km 31+200 al 48+800, se encuentra como uno de los proyectos prioritarios del el Gobierno Regional por lo que es de interés regional y local de las poblaciones del área de influencia, habiéndose realizado la actualización del estudio de factibilidad y del estudio definitivo a fin de obtener la viabilidad del proyecto. En la actualidad es la necesidad de intercomunicación, debido a
que, es la conexión directa entre distritos y comunidades, las cuales necesita utilizar este medio para el transporte de sus productos de distintas actividades agrícolas para la subsistencia de sus hogares. Hoy en día el crecimiento vehicular en esta viene aumentando notablemente debido a la importancia de su uso y se hace necesaria la construcción de una carretera afirmada que brinde un adecuado flujo vehicular y transporte de pobladores que en su mayoría pertenecen a la provincia de, San Antonio de
Putina, Sandia en el Departamento de Puno. Teniendo en cuenta que el proyecto se enmarca dentro de política sectorial de infraestructura vial del Gobierno Regional relacionada con el programa de rehabilitación y mejoramiento de la red vial de carreteras. En base al análisis realizado de estabilidad de taludes, se pretende brindar una solución al problema de dicha zona. Como primer paso, se realizó el levantamiento topográfico a
detalle, la toma de muestras para establecer la columna estratigráfica (del más antiguo al más joven), acompañados de la geología (fallas, fracturas), más los ensayos de laboratorio para obtener las propiedades físicas de las muestras de los suelos y rocas del talud, realizado por un profesional del área. Posteriormente, se procedió a introducir los datos recopilados en campo y datos de los ensayos de laboratorio, como parte de los requerimientos necesarios para la elaboración de un modelo estable del talud. Con los factores de seguridad, se elaboraron las soluciones alternas para la estabilidad del talud, tomando en cuenta las soluciones más factibles y económicas para la zona de trabajo.
Yanqui Ortiz, Edwin Giovanni -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |