Título : |
Uso de geosintéticos y material de cantera en la estabilización geoquímica de las zonas de relleno del tajo Anama de la unidad minera Anabi - Apurímac |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fredy Quispe Canaza, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
100 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Con la finalidad de asegurar la estabilidad geoquímica de los componentes mineros se han diseñado cuatro tipos de cobertura.
El presente informe contempla la estabilidad geoquímica de material para las coberturas, configuración de las capas en coberturas, simulaciones en el software HELP para estimar los niveles de percolación en las capas.
De los ensayos geoquímicos se determinó que las estaciones geoquímicas: Cantera de Yancopampa, Cantera de Arcilla Kuqqchi, Depósito Top soil + 8% Cal, Cantera Clay Sur y Cantera Machohuasina, no son potencialmente generadoras de acidez (NO-PAG), es decir que en contacto con el agua de lluvia y expuestos al medio ambiente, estos tipos de materiales no liberan acidez, esto se debe a la presencia de carbonatos y silicatos que neutralizan la acidez que se pueda liberar producto de la interacción de estos con el medio ambiente, dando como resultado la no acidificación de agua de contacto.
Se desarrollo el diseño de la cobertura a emplear, para ello se usaron datos meteorológicos de la zona (precipitación, temperatura, humedad relativa, viento y radiación solar), asi mismo características físicas de los materiales empleados en cada uno de los diseños. Esto nos permite realizar un balance de aguas que servirá de herramienta para poder determinar si es que el diseño es adecuado o no.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118183 |
Uso de geosintéticos y material de cantera en la estabilización geoquímica de las zonas de relleno del tajo Anama de la unidad minera Anabi - Apurímac [texto impreso] / Fredy Quispe Canaza, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 100 páginas : ilustraciones, graficos, planos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Con la finalidad de asegurar la estabilidad geoquímica de los componentes mineros se han diseñado cuatro tipos de cobertura.
El presente informe contempla la estabilidad geoquímica de material para las coberturas, configuración de las capas en coberturas, simulaciones en el software HELP para estimar los niveles de percolación en las capas.
De los ensayos geoquímicos se determinó que las estaciones geoquímicas: Cantera de Yancopampa, Cantera de Arcilla Kuqqchi, Depósito Top soil + 8% Cal, Cantera Clay Sur y Cantera Machohuasina, no son potencialmente generadoras de acidez (NO-PAG), es decir que en contacto con el agua de lluvia y expuestos al medio ambiente, estos tipos de materiales no liberan acidez, esto se debe a la presencia de carbonatos y silicatos que neutralizan la acidez que se pueda liberar producto de la interacción de estos con el medio ambiente, dando como resultado la no acidificación de agua de contacto.
Se desarrollo el diseño de la cobertura a emplear, para ello se usaron datos meteorológicos de la zona (precipitación, temperatura, humedad relativa, viento y radiación solar), asi mismo características físicas de los materiales empleados en cada uno de los diseños. Esto nos permite realizar un balance de aguas que servirá de herramienta para poder determinar si es que el diseño es adecuado o no.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118183 |
Uso de geosintéticos y material de cantera en la estabilización geoquímica de las zonas de relleno del tajo Anama de la unidad minera Anabi - Apurímac
Con la finalidad de asegurar la estabilidad geoquímica de los componentes mineros se han diseñado cuatro tipos de cobertura.
El presente informe contempla la estabilidad geoquímica de material para las coberturas, configuración de las capas en coberturas, simulaciones en el software HELP para estimar los niveles de percolación en las capas.
De los ensayos geoquímicos se determinó que las estaciones geoquímicas: Cantera de Yancopampa, Cantera de Arcilla Kuqqchi, Depósito Top soil + 8% Cal, Cantera Clay Sur y Cantera Machohuasina, no son potencialmente generadoras de acidez (NO-PAG), es decir que en contacto con el agua de lluvia y expuestos al medio ambiente, estos tipos de materiales no liberan acidez, esto se debe a la presencia de carbonatos y silicatos que neutralizan la acidez que se pueda liberar producto de la interacción de estos con el medio ambiente, dando como resultado la no acidificación de agua de contacto.
Se desarrollo el diseño de la cobertura a emplear, para ello se usaron datos meteorológicos de la zona (precipitación, temperatura, humedad relativa, viento y radiación solar), asi mismo características físicas de los materiales empleados en cada uno de los diseños. Esto nos permite realizar un balance de aguas que servirá de herramienta para poder determinar si es que el diseño es adecuado o no.
Quispe Canaza, Fredy -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |