Título : |
Creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió calachaca de la comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata del distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Victor Raul Puma Callohuanca, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
81 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En el Perú el diseño y mejoramiento de carreteras es uno de los proyectos de mayor importancia, debido a que ayuda a la mejoría del país o regiones, provincias, distritos, ciudades y comunidades.
Teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales de la zona, con las cuales justifican el proyecto, es que se plantea el mejoramiento de esta trocha carrozable de Tercera Categoría, por donde podrá transitar fácilmente un camión de dos ejes (C2).
El presente trabajo tiene como finalidad la creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió Calachaca de la Comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata Del Distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno para lo cual se realizó estudios de la trocha carrozable como son: estudio de suelos, levantamiento topográfico, estudio de tráfico, diseño geométrico de mejoramiento de la trocha carrozable, aplicando normas técnicas y conocimiento técnico y las normas vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este avance brindara una mejoría en la calidad de vida de la población al tener un mejor acceso a los centros de salud, educación, mercados y un desarrollo socio-económico.
Con la ayuda de los equipos topográficos (estación total, nivel mecánico, GPS) que permite realizar el levantamiento topográfico (mediante radiación), obteniendo la mayor cantidad de puntos posibles con una faja de 30 m. aproximadamente. Con los datos recolectados en campo se procedió a realizar, pos proceso en gabinete, realizando el trazo del eje de la carretera.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118147 |
Creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió calachaca de la comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata del distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno [texto impreso] / Victor Raul Puma Callohuanca, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 81 páginas : ilustraciones, graficos, planos ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
En el Perú el diseño y mejoramiento de carreteras es uno de los proyectos de mayor importancia, debido a que ayuda a la mejoría del país o regiones, provincias, distritos, ciudades y comunidades.
Teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales de la zona, con las cuales justifican el proyecto, es que se plantea el mejoramiento de esta trocha carrozable de Tercera Categoría, por donde podrá transitar fácilmente un camión de dos ejes (C2).
El presente trabajo tiene como finalidad la creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió Calachaca de la Comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata Del Distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno para lo cual se realizó estudios de la trocha carrozable como son: estudio de suelos, levantamiento topográfico, estudio de tráfico, diseño geométrico de mejoramiento de la trocha carrozable, aplicando normas técnicas y conocimiento técnico y las normas vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este avance brindara una mejoría en la calidad de vida de la población al tener un mejor acceso a los centros de salud, educación, mercados y un desarrollo socio-económico.
Con la ayuda de los equipos topográficos (estación total, nivel mecánico, GPS) que permite realizar el levantamiento topográfico (mediante radiación), obteniendo la mayor cantidad de puntos posibles con una faja de 30 m. aproximadamente. Con los datos recolectados en campo se procedió a realizar, pos proceso en gabinete, realizando el trazo del eje de la carretera.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118147 |
Creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió calachaca de la comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata del distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno
En el Perú el diseño y mejoramiento de carreteras es uno de los proyectos de mayor importancia, debido a que ayuda a la mejoría del país o regiones, provincias, distritos, ciudades y comunidades.
Teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales de la zona, con las cuales justifican el proyecto, es que se plantea el mejoramiento de esta trocha carrozable de Tercera Categoría, por donde podrá transitar fácilmente un camión de dos ejes (C2).
El presente trabajo tiene como finalidad la creación del servicio de transitabilidad vial en el camino vecinal tramo desvió Calachaca de la Comunidad de Cañocota Miraflores – Chana Jilahuata Del Distrito de Azángaro, provincia de Azángaro - Puno para lo cual se realizó estudios de la trocha carrozable como son: estudio de suelos, levantamiento topográfico, estudio de tráfico, diseño geométrico de mejoramiento de la trocha carrozable, aplicando normas técnicas y conocimiento técnico y las normas vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este avance brindara una mejoría en la calidad de vida de la población al tener un mejor acceso a los centros de salud, educación, mercados y un desarrollo socio-económico.
Con la ayuda de los equipos topográficos (estación total, nivel mecánico, GPS) que permite realizar el levantamiento topográfico (mediante radiación), obteniendo la mayor cantidad de puntos posibles con una faja de 30 m. aproximadamente. Con los datos recolectados en campo se procedió a realizar, pos proceso en gabinete, realizando el trazo del eje de la carretera.
Puma Callohuanca, Victor Raul -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |