Información de la editorial
Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas
localizada en :
Puno
|
Documentos disponibles de esta editorial (86)


teorema de reduccion simplemetica de marsden,weinstei y meyer / Alex Youn Aro Huanacuni / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2017)
![]()
Título : teorema de reduccion simplemetica de marsden,weinstei y meyer Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex Youn Aro Huanacuni, Autor Mención de edición: Primera Edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 164 páginas Il.: diagramas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el titulo profesional de :licenciado en Físico Matemáticas Idioma : Español (spa) En línea: UNAP/4898 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119563 teorema de reduccion simplemetica de marsden,weinstei y meyer [texto impreso] / Alex Youn Aro Huanacuni, Autor . - Primera Edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas, 2017 . - 164 páginas : diagramas ; 30 cm.
Para optar el titulo profesional de :licenciado en Físico Matemáticas
Idioma : Español (spa)
En línea: UNAP/4898 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119563
teorema de reduccion simplemetica de marsden,weinstei y meyer
Aro Huanacuni, Alex Youn - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas - 2017
Para optar el titulo profesional de :licenciado en Físico Matemáticas
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Teorema de reduccion simplematica de Marsden, Weinstein y Meyer / Aro Huanacuni Alex Young / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2017)
![]()
Título : Teorema de reduccion simplematica de Marsden, Weinstein y Meyer Tipo de documento: texto impreso Autores: Aro Huanacuni Alex Young, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 164 páginas Il.: figuras Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el Titulo profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas Idioma : Español (spa) Resumen: En el presente trabajo, se introducen: la teor´ıa de grupo de Lie, el ´algebra de Lie y la geometr´ıa simpl´etica. Para obtener el resultado del teorema de reducci´on de Marsden, Weinstein y Meyer, se defini´o una aplicaci´on de momento µ : M −→ g∗, para acciones Hamiltonianas de grupos de Lie G en una variedad simpl´etica (M, ω); consider´e una acci´on suave y propia de un grupo G en una variedad simpl´etica (M, ω), y el subgrupo de Lie Gη = {g ∈ G : Ad∗g η = η} act´ua libremente en el conjunto de nivel µ −1 (η) con η ∈ g ∗ , un valor regular. Demostr´e que la reducci´on simpl´etica Mred η = µ −1 (η)/Gη, admite una estructura simpl´etica y cuya forma simpl´etica ωη es caracterizada por π ∗ ηωη = i ∗ ηω, donde πη : µ −1 (η) −→ µ −1 (η)/Gη es la aplicaci´on proyecci´on y iη : µ −1 (η) ,→ M la inclusi´on. Finalmente, muestro algunos ejemplos de reducci´on y un resultado para acciones que conmutan en la variedad simpl´etica. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4898 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119588 Teorema de reduccion simplematica de Marsden, Weinstein y Meyer [texto impreso] / Aro Huanacuni Alex Young, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas, 2017 . - 164 páginas : figuras ; 30 cm.
Para optar el Titulo profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Idioma : Español (spa)
Resumen: En el presente trabajo, se introducen: la teor´ıa de grupo de Lie, el ´algebra de Lie y la geometr´ıa simpl´etica. Para obtener el resultado del teorema de reducci´on de Marsden, Weinstein y Meyer, se defini´o una aplicaci´on de momento µ : M −→ g∗, para acciones Hamiltonianas de grupos de Lie G en una variedad simpl´etica (M, ω); consider´e una acci´on suave y propia de un grupo G en una variedad simpl´etica (M, ω), y el subgrupo de Lie Gη = {g ∈ G : Ad∗g η = η} act´ua libremente en el conjunto de nivel µ −1 (η) con η ∈ g ∗ , un valor regular. Demostr´e que la reducci´on simpl´etica Mred η = µ −1 (η)/Gη, admite una estructura simpl´etica y cuya forma simpl´etica ωη es caracterizada por π ∗ ηωη = i ∗ ηω, donde πη : µ −1 (η) −→ µ −1 (η)/Gη es la aplicaci´on proyecci´on y iη : µ −1 (η) ,→ M la inclusi´on. Finalmente, muestro algunos ejemplos de reducci´on y un resultado para acciones que conmutan en la variedad simpl´etica. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4898 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119588
Teorema de reduccion simplematica de Marsden, Weinstein y Meyer
En el presente trabajo, se introducen: la teor´ıa de grupo de Lie, el ´algebra de Lie y la geometr´ıa simpl´etica. Para obtener el resultado del teorema de reducci´on de Marsden, Weinstein y Meyer, se defini´o una aplicaci´on de momento µ : M −→ g∗, para acciones Hamiltonianas de grupos de Lie G en una variedad simpl´etica (M, ω); consider´e una acci´on suave y propia de un grupo G en una variedad simpl´etica (M, ω), y el subgrupo de Lie Gη = {g ∈ G : Ad∗g η = η} act´ua libremente en el conjunto de nivel µ −1 (η) con η ∈ g ∗ , un valor regular. Demostr´e que la reducci´on simpl´etica Mred η = µ −1 (η)/Gη, admite una estructura simpl´etica y cuya forma simpl´etica ωη es caracterizada por π ∗ ηωη = i ∗ ηω, donde πη : µ −1 (η) −→ µ −1 (η)/Gη es la aplicaci´on proyecci´on y iη : µ −1 (η) ,→ M la inclusi´on. Finalmente, muestro algunos ejemplos de reducci´on y un resultado para acciones que conmutan en la variedad simpl´etica.
Alex Young, Aro Huanacuni - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas - 2017
Para optar el Titulo profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T34-0058-01 T0058 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Tesis) Disponible Algunas caracterizaciones de esferas y paraboloides eclípticos / Alejandro Ticona Choque / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2017)
![]()
Título : Algunas caracterizaciones de esferas y paraboloides eclípticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Ticona Choque, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 79 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas Idioma : Español (spa) Resumen: Estudia la geometría diferencial euclidiana R3 introduciendo la definición de superficie, curvaturas; para obtener caracterizaciones de la esfera en el espacio tridemensional; considerando una en R3 y dos planos paralelos que interceptan a la esfera, el área de la superficie de la esfera entre esos planos solo depende de la distancia que separa los planos y del radio de la esfera. para un paraboloide elíptico de rotación en el espacio euclidiano R3, el volumen de una región del paraboloide de rotación en el espacio euclidiano R3 depende solamente del paraboloide. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6033 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101695 Algunas caracterizaciones de esferas y paraboloides eclípticos [texto impreso] / Alejandro Ticona Choque, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas, 2017 . - 79 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Idioma : Español (spa)
Resumen: Estudia la geometría diferencial euclidiana R3 introduciendo la definición de superficie, curvaturas; para obtener caracterizaciones de la esfera en el espacio tridemensional; considerando una en R3 y dos planos paralelos que interceptan a la esfera, el área de la superficie de la esfera entre esos planos solo depende de la distancia que separa los planos y del radio de la esfera. para un paraboloide elíptico de rotación en el espacio euclidiano R3, el volumen de una región del paraboloide de rotación en el espacio euclidiano R3 depende solamente del paraboloide. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6033 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101695
Algunas caracterizaciones de esferas y paraboloides eclípticos
Estudia la geometría diferencial euclidiana R3 introduciendo la definición de superficie, curvaturas; para obtener caracterizaciones de la esfera en el espacio tridemensional; considerando una en R3 y dos planos paralelos que interceptan a la esfera, el área de la superficie de la esfera entre esos planos solo depende de la distancia que separa los planos y del radio de la esfera. para un paraboloide elíptico de rotación en el espacio euclidiano R3, el volumen de una región del paraboloide de rotación en el espacio euclidiano R3 depende solamente del paraboloide.
Ticona Choque, Alejandro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas - 2017
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T34-0065-01 T0065 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Tesis) Disponible T22937-29441-01 T22937 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis espectral de Lemma spp lenteja de agua por el método de fluorescencia de rayos X en reflexión total / Guido Quispe Lima / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2011)
Título : Análisis espectral de Lemma spp lenteja de agua por el método de fluorescencia de rayos X en reflexión total Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido Quispe Lima, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 120 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Lago Titicaca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64188 Análisis espectral de Lemma spp lenteja de agua por el método de fluorescencia de rayos X en reflexión total [texto impreso] / Guido Quispe Lima, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas, 2011 . - 120 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Lago Titicaca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64188
Análisis espectral de Lemma spp lenteja de agua por el método de fluorescencia de rayos X en reflexión total
Quispe Lima, Guido - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas - 2011
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Lago Titicaca.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T34-0019-02 T0019 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Tesis) Disponible T34-0019-01 T0019 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Tesis) Disponible T15499-21290-01 T15499 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de un muro de contención sometido a la acción de cargas horizontales mediante el método de elementos finitos / Marco Antonio Manzaneda Peña / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2018)
![]()
Título : Análisis de un muro de contención sometido a la acción de cargas horizontales mediante el método de elementos finitos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Antonio Manzaneda Peña, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 94 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación intitulado “ANÁLISIS DE UN MURO DE CONTENCIÓN SOMETIDO A LA ACCIÓN DE CARGAS HORIZONTALES MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS”, tiene por objetivo principal analizar un muro de contención por el método de los Elementos finitos. Para ello primero se dará una breve noción de los conceptos del Algebra Lineal necesarios para entender este método como por ejemplo el concepto de matrices, otros conceptos afines a este tema como es el Análisis Estructural, resistencia de materiales y otros conceptos relacionados a la formulación del método de los Elementos Finitos. Este método puede ser formulado de distintas maneras, esta tesis al igual que muchos otros trabajos de investigación se hará uso de la formulación directa a través de las matrices de rigidez para analizar cuerpos sólidos. Se analizará un muro de contención de tipo voladizo que es el tipo de muro más común por su proceso constructivo y costo, se tomara como un caso de deformación plana debido a la geometría de esta estructura, el cual tiene sus respectivas características como altura de la pantalla, espesor de la pantalla, etc. Así como los materiales que está construido este muro también tienen sus propias características que influirán en el análisis y por ende en los posteriores resultados, este muro estará sometido a cargas horizontales las cuales serán representadas como del tipo puntual, el cual será sometido a un análisis estructural complejo como es el caso del análisis por medio del método de los elementos finitos. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/9133 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107174 Análisis de un muro de contención sometido a la acción de cargas horizontales mediante el método de elementos finitos [texto impreso] / Marco Antonio Manzaneda Peña, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas, 2018 . - 94 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación intitulado “ANÁLISIS DE UN MURO DE CONTENCIÓN SOMETIDO A LA ACCIÓN DE CARGAS HORIZONTALES MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS”, tiene por objetivo principal analizar un muro de contención por el método de los Elementos finitos. Para ello primero se dará una breve noción de los conceptos del Algebra Lineal necesarios para entender este método como por ejemplo el concepto de matrices, otros conceptos afines a este tema como es el Análisis Estructural, resistencia de materiales y otros conceptos relacionados a la formulación del método de los Elementos Finitos. Este método puede ser formulado de distintas maneras, esta tesis al igual que muchos otros trabajos de investigación se hará uso de la formulación directa a través de las matrices de rigidez para analizar cuerpos sólidos. Se analizará un muro de contención de tipo voladizo que es el tipo de muro más común por su proceso constructivo y costo, se tomara como un caso de deformación plana debido a la geometría de esta estructura, el cual tiene sus respectivas características como altura de la pantalla, espesor de la pantalla, etc. Así como los materiales que está construido este muro también tienen sus propias características que influirán en el análisis y por ende en los posteriores resultados, este muro estará sometido a cargas horizontales las cuales serán representadas como del tipo puntual, el cual será sometido a un análisis estructural complejo como es el caso del análisis por medio del método de los elementos finitos. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/9133 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107174
Análisis de un muro de contención sometido a la acción de cargas horizontales mediante el método de elementos finitos
El presente trabajo de investigación intitulado “ANÁLISIS DE UN MURO DE CONTENCIÓN SOMETIDO A LA ACCIÓN DE CARGAS HORIZONTALES MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS”, tiene por objetivo principal analizar un muro de contención por el método de los Elementos finitos. Para ello primero se dará una breve noción de los conceptos del Algebra Lineal necesarios para entender este método como por ejemplo el concepto de matrices, otros conceptos afines a este tema como es el Análisis Estructural, resistencia de materiales y otros conceptos relacionados a la formulación del método de los Elementos Finitos. Este método puede ser formulado de distintas maneras, esta tesis al igual que muchos otros trabajos de investigación se hará uso de la formulación directa a través de las matrices de rigidez para analizar cuerpos sólidos. Se analizará un muro de contención de tipo voladizo que es el tipo de muro más común por su proceso constructivo y costo, se tomara como un caso de deformación plana debido a la geometría de esta estructura, el cual tiene sus respectivas características como altura de la pantalla, espesor de la pantalla, etc. Así como los materiales que está construido este muro también tienen sus propias características que influirán en el análisis y por ende en los posteriores resultados, este muro estará sometido a cargas horizontales las cuales serán representadas como del tipo puntual, el cual será sometido a un análisis estructural complejo como es el caso del análisis por medio del método de los elementos finitos.
Manzaneda Peña, Marco Antonio - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas - 2018
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T34-0073-01 T0073 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Tesis) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamoT24282-30785-01 T24282 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de Vigas Continuas por el Método de Elementos Finitos / Alan Bustinza Cutisaca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2015)
PermalinkAplicación de la geometría de la tela de araña orbicular en estructuras mecánicas / Juan Carlos Vilca Tisnado / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2013)
PermalinkAplicación de método simplex para un modelo en la producción de leche y sus derivados en pequeños y medianos productores / Luz Marina Acero Coaquira / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2017)
![]()
PermalinkAplicación del teorema fundamental de superficies regulares en la ecuación de Sine-Gordon / Kevin Arnol Gomez Capaquira / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2022)
![]()
PermalinkAplicación de la teoría de probabilidades al teorema de aproximación de Weierstrass / Maria Eugenia Mancilla Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2019)
![]()
PermalinkAplicación de la tranformada de laplace en la resolución de problemas de circuitos eléctricos en ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes / Adelina Mamani Flores / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2017)
![]()
PermalinkAplicación de la Transformada de Laplace al Problema Mecánico de Abel y Circuitos Eléctricos / Isaac Ortega Limachi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2014)
PermalinkAplicación de la Transformada de Laplace a Modelos Matemáticos para Sistemas de Control de Nivel de Agua / Roxana Ticona Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2014)
PermalinkAplicación de la Transformada Z en las Ecuaciones de Diferencias para el Modelo de Inventario de Metzler / Roger Ccama Alejo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2012)
PermalinkAplicaciones de las C* - Algebras a la Mecánica Cuántica / Gerónimo Alberto Conde Zapata / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas (2013)
Permalink