Título : |
Actividad física y hábitos alimentarios en el IMC de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Clorinda Eva Surco Ccajia, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
63 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Educación Física |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Sabiendo que la salud es un derecho, que permite vivir dignamente a cada persona, en la actualidad, observamos el descuido por parte de la población juvenil, con respecto a las enfermedades no transmisibles, en este caso el sedentarismo y sobrepeso, que traen consecuencias de degeneración en las personas a temprana edad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la actividad física, los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal de los estudiantes de ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017; el tipo de estudio de la presente investigación es transaccional y con diseño descriptivo. Se hizo un análisis de correspondencias múltiples, la muestra estuvo compuesta por 280 estudiantes de ingeniería Agrícola; el instrumento utilizado fue el cuestionario de actividad física y la frecuencia de consumo alimentario. Para el tratamiento estadístico se utilizó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados demuestran que la mayoría de estudiantes tiene un nivel de actividad física moderada y tienen un IMC normal por otro lado, la mayoría de los estudiantes tienen hábitos alimentarios medianamente adecuados y tienen un IMC normal. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11424 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108596 |
Actividad física y hábitos alimentarios en el IMC de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno [texto impreso] / Clorinda Eva Surco Ccajia, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2019 . - 63 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Educación Física Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Sabiendo que la salud es un derecho, que permite vivir dignamente a cada persona, en la actualidad, observamos el descuido por parte de la población juvenil, con respecto a las enfermedades no transmisibles, en este caso el sedentarismo y sobrepeso, que traen consecuencias de degeneración en las personas a temprana edad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la actividad física, los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal de los estudiantes de ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017; el tipo de estudio de la presente investigación es transaccional y con diseño descriptivo. Se hizo un análisis de correspondencias múltiples, la muestra estuvo compuesta por 280 estudiantes de ingeniería Agrícola; el instrumento utilizado fue el cuestionario de actividad física y la frecuencia de consumo alimentario. Para el tratamiento estadístico se utilizó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados demuestran que la mayoría de estudiantes tiene un nivel de actividad física moderada y tienen un IMC normal por otro lado, la mayoría de los estudiantes tienen hábitos alimentarios medianamente adecuados y tienen un IMC normal. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11424 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108596 |
Actividad física y hábitos alimentarios en el IMC de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno
Sabiendo que la salud es un derecho, que permite vivir dignamente a cada persona, en la actualidad, observamos el descuido por parte de la población juvenil, con respecto a las enfermedades no transmisibles, en este caso el sedentarismo y sobrepeso, que traen consecuencias de degeneración en las personas a temprana edad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la actividad física, los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal de los estudiantes de ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017; el tipo de estudio de la presente investigación es transaccional y con diseño descriptivo. Se hizo un análisis de correspondencias múltiples, la muestra estuvo compuesta por 280 estudiantes de ingeniería Agrícola; el instrumento utilizado fue el cuestionario de actividad física y la frecuencia de consumo alimentario. Para el tratamiento estadístico se utilizó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados demuestran que la mayoría de estudiantes tiene un nivel de actividad física moderada y tienen un IMC normal por otro lado, la mayoría de los estudiantes tienen hábitos alimentarios medianamente adecuados y tienen un IMC normal.
Surco Ccajia, Clorinda Eva -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2019
Para Optar el Título Profesional de: Licenciado en Educación Física
|
|  |