Información del autor
Autor Yony Fernandez Valero |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 / Yony Fernandez Valero / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2018)
![]()
Título : Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yony Fernandez Valero, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 166, [43] páginas Il.: diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118536 Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 [texto impreso] / Yony Fernandez Valero, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2018 . - 166, [43] páginas : diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118536
Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016
La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno.
Fernandez Valero, Yony - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2018
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 / Yony Fernandez Valero / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2018)
![]()
Título : Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yony Fernandez Valero, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 166, [43] páginas Il.: diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118505 Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 [texto impreso] / Yony Fernandez Valero, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2018 . - 166, [43] páginas : diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118505
Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016
La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno.
Fernandez Valero, Yony - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2018
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0338-01 T0338 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 / Yony Fernandez Valero / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2018)
![]()
Título : Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yony Fernandez Valero, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 202 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM; 13 planos Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108294 Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016 [texto impreso] / Yony Fernandez Valero, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2018 . - 202 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM; 13 planos.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7526 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108294
Aplicación del sistema de gestión de pavimentos para mejorar la conservación y serviciabilidad del pavimento - Juliaca - 2016
La infraestructura vial urbana constituye el desarrollo social, económico de la población Una eficiente gestión de pavimentos flexibles y rígidos para su mantenimiento, rehabilitación y en su proceso constructivo, depende de varios factores, uno de ellos es el inventario de los daños visibles que es, generalmente, el primero de un conjunto de pasos necesarios para evaluar la condición global de un pavimento en su estado actual, para dar una solución adecuada, así asegurar la durabilidad, serviciabilidad y vida útil proyectado del pavimento. Esta investigación tiene como objetivo primordial crear un sistema de gestión de pavimentos con la finalidad de tener una base de dados grafica con su estado actual de los pavimentos, con sus diferentes tipos de fallas y niveles de severidad así como también su drenaje que presenta estos tramos, gracias a este trabajo nosotros podremos tomar decisiones ingenieriles con la base de datos actualizados que tengamos, de los tramos que evaluamos inicialmente. La condición del pavimento que se obtiene con la evaluación describiremos por tramos: tramo 1, Avenida Mariano Nuñez se encuentra en una condición Bueno. Tramo 2, Avenida Tacna con una condición Bueno. Tramo 3, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda con una condición Bueno. Tramo 4, Avenida Circunvalación José Ignacio Miranda Norte con una condición Malo. Tramo 5, Avenida Huancané con una condición Buena. Tramo 6, Autopista Mártires del 4 de Noviembre con una condición Bueno.
Fernandez Valero, Yony - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2018
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T24403-30906-01 T24403 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible