Información del autor
Autor Marlene Carcausto Laura |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria Nº 125 de Chupa, Distrito de Chupa-Azángaro-Puno / Marlene Carcausto Laura / 2018
![]()
Título : Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria Nº 125 de Chupa, Distrito de Chupa-Azángaro-Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Marlene Carcausto Laura, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 203, [63] páginas Il.: diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7292 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118499 Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria Nº 125 de Chupa, Distrito de Chupa-Azángaro-Puno [texto impreso] / Marlene Carcausto Laura, Autor . - 2018 . - 203, [63] páginas : diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7292 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118499
Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria Nº 125 de Chupa, Distrito de Chupa-Azángaro-Puno
La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante
Carcausto Laura, Marlene - 2018
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0332-01 T0332 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria N° 125 de Chupa, Distrito de Chupa - Azangaro- Puno / Marlene Carcausto Laura / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2018)
![]()
Título : Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria N° 125 de Chupa, Distrito de Chupa - Azangaro- Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Marlene Carcausto Laura, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 267 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM; 6 planos Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7292 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108260 Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria N° 125 de Chupa, Distrito de Chupa - Azangaro- Puno [texto impreso] / Marlene Carcausto Laura, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2018 . - 267 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM; 6 planos.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7292 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108260
Análisis y diseño estructural de la IES Agropecuaria N° 125 de Chupa, Distrito de Chupa - Azangaro- Puno
La presente tesis tiene como objeto el diseño estructural de una edificación destinada para fines educativos, ubicado en el Distrito de chupa – Provincia de Azángaro – Departamento de Puno; los cuales se desarrollaran a partir del proyecto de arquitectura ya realizado, compuesto por ambientes destinados para aulas, sala de computo, laboratorios, almacén, cubículo de profesor, dicha infraestructura se construirá sobre un área de terreno de 248.50 m2. El análisis y el diseño se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de las Normas del RNE como son la E.020: (Cargas), E.030 (Diseño Sismo resistente), E.050 (Suelos y Cimentaciones), E.060 (Concreto Armado), E.070 (Albañilería), y en lo que corresponda: ACI 318 – 14. Para el análisis estructural se ha considerado el Estudio de Mecánica de Suelos, elaborado por la tesista en el Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales – FICA, se ha usado el programa Etabs versión 16.0.2 (programa que toma en cuenta las propiedades únicas inherentes a los modelos matemáticos del edificio, permitiendo una representación computarizada del edificio real piso a piso y nivel a nivel) para realizar el modelamiento de la estructura. Para la respuesta del modelo ante la acción sísmica se usó el método estático y el dinámico seudo espectral. En cuanto al diseño, se consideraron vigas de 30x50 cm. para cubrir longitudes de 6.30 m, las vigas están acopladas al sistema de columnas de 40x50 cm., el aligerado está en una sola dirección, en la cimentación se ha diseñado un sistema de zapatas conectadas debido al tipo de suelo y a su capacidad portante
Carcausto Laura, Marlene - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2018
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T24393-30896-01 T24393 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible