Información del autor
Autor Rheiner Marcos Vilca Mamani |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Análisis de gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones / Rheiner Marcos Vilca Mamani / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2019)
![]()
Título : Análisis de gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Rheiner Marcos Vilca Mamani, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 172, [65] páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/. 5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos. El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11147 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118621 Análisis de gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones [texto impreso] / Rheiner Marcos Vilca Mamani, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2019 . - 172, [65] páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/. 5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos. El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11147 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118621
Análisis de gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/. 5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos. El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso.
Vilca Mamani, Rheiner Marcos - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2019
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0382-01 T0382 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Análisis de gestión de riesgo en la fase de inversión de puente metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones / Rheiner Marcos Vilca Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2019)
![]()
Título : Análisis de gestión de riesgo en la fase de inversión de puente metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Rheiner Marcos Vilca Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 172 páginas Il.: figuras; tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/.5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos.El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2019 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108090 Análisis de gestión de riesgo en la fase de inversión de puente metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones [texto impreso] / Rheiner Marcos Vilca Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2019 . - 172 páginas : figuras; tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/.5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos.El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2019 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108090
Análisis de gestión de riesgo en la fase de inversión de puente metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
El presente proyecto de investigación está enmarcado en el área de Gestión de Proyectos y en la línea de investigación de Construcciones y Gerencia, cuyo objetivo general es analizar la gestión de riesgos en la fase de inversión de puentes metálicos tipo Warren del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aplicando la metodología del PMI en concordancia con la Directiva N° 012-2017-OSCE, aplicado a una obra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fase de inversión, que comprende la ejecución de una obra. El estudio de caso estudiado es la obra denominada Construcción del Puente Tanana y Accesos, cuyas características técnicas del puente son del tipo de estructura de viga reticulada tipo Warren con montantes metálicas de 40 m de luz, ancho de calzada 6 metros, numero de vías 2 con superficie de rodadura de asfalto, tipo de subestructura son estribos en voladizo, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y un monto de contratación de S/.5,297,756.40 Nuevos Soles; se escogió la mencionada por presentar una serie de problemas en la hora de ejecución, tanto del contratista como parte de la entidad, generando la prolongación del tiempo de culminación de la obra y mayores costos.El procedimiento del análisis de la gestión de riesgos consistió, en la realización de la identificación de los riegos presentados en obra clasificándolos según la estructura de desglose de riesgos, después de identificar los riesgos se elaboró el análisis cualitativo en función a la variación de los costos y tiempos, posteriormente se realizó el análisis cuantitativo con mayor influencia a la variación de costos y tiempos. Donde se concluyó, que los procesos de gestión de riesgos influyen en las metas de costo y tiempos en la fase de inversión de la obra construcción del Puente Tanana y accesos, y como solución a los riesgos altos presentados en el Estudio de caso, se desarrolló una base de dato, incluido un plan de respuesta, que servirá como una alternativa de solución que pueda considerar el MTC, en obras futuras que sean similares o parecidas al estudio de Caso.
Vilca Mamani, Rheiner Marcos - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2019
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T25197-31700-01 T25197 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible