Título : |
Mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores de los niños(as) del 4to grado de la I.E.P. Nº 70620 “Chulluni” Puno - 2019 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Yuly Natalia Choquemamani Murillo, Autor ; Noymi Olga Tipo Fuentes, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
171 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Nota general: |
Para optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El propósito de la investigación fue determinar la eficacia de los mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores en los niños(as) de la IEP Nº 70620 de Chulluni – Puno. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, se trata de una investigación de tipo experimental y diseño preexperimental; el muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia, asimismo se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22 con el que se hizo la prueba de hipótesis no paramétrica de Wilcoxon, la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos fueron el cuestionario, el pre-test y post-test, validando con la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. La población que constituyeron fueron los estudiantes de la institución ya referida y la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes entre niños y niñas del 4to grado, se concluye que; un 27% de niños se encuentran en la escala “Logro destacado”, un 47% de estudiantes se encuentran en la escala “Logro esperado”, un 20% de estudiantes se encuentran en la escala “En proceso” y un 6% de niños se encuentran en la escala “En inicio”, es por ello que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, en consecuencia, se determinó que los mitos y leyenda es eficaz en la formación en valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y honestidad. Lo que significa que los párvulos son más solidarios, conversan con respeto, participan con honestidad, expresan sus ideas y son responsables con sus trabajos. Estas condiciones son esenciales en su desarrollo y su convivencia. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17098 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113646 |
Mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores de los niños(as) del 4to grado de la I.E.P. Nº 70620 “Chulluni” Puno - 2019 [documento electrónico] / Yuly Natalia Choquemamani Murillo, Autor ; Noymi Olga Tipo Fuentes, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2021 . - 171 páginas : ilustraciones, tablas. Para optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El propósito de la investigación fue determinar la eficacia de los mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores en los niños(as) de la IEP Nº 70620 de Chulluni – Puno. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, se trata de una investigación de tipo experimental y diseño preexperimental; el muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia, asimismo se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22 con el que se hizo la prueba de hipótesis no paramétrica de Wilcoxon, la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos fueron el cuestionario, el pre-test y post-test, validando con la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. La población que constituyeron fueron los estudiantes de la institución ya referida y la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes entre niños y niñas del 4to grado, se concluye que; un 27% de niños se encuentran en la escala “Logro destacado”, un 47% de estudiantes se encuentran en la escala “Logro esperado”, un 20% de estudiantes se encuentran en la escala “En proceso” y un 6% de niños se encuentran en la escala “En inicio”, es por ello que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, en consecuencia, se determinó que los mitos y leyenda es eficaz en la formación en valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y honestidad. Lo que significa que los párvulos son más solidarios, conversan con respeto, participan con honestidad, expresan sus ideas y son responsables con sus trabajos. Estas condiciones son esenciales en su desarrollo y su convivencia. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17098 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113646 |
Mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores de los niños(as) del 4to grado de la I.E.P. Nº 70620 “Chulluni” Puno - 2019
El propósito de la investigación fue determinar la eficacia de los mitos y leyendas como estrategia para la formación en valores en los niños(as) de la IEP Nº 70620 de Chulluni – Puno. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, se trata de una investigación de tipo experimental y diseño preexperimental; el muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia, asimismo se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22 con el que se hizo la prueba de hipótesis no paramétrica de Wilcoxon, la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos fueron el cuestionario, el pre-test y post-test, validando con la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. La población que constituyeron fueron los estudiantes de la institución ya referida y la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes entre niños y niñas del 4to grado, se concluye que; un 27% de niños se encuentran en la escala “Logro destacado”, un 47% de estudiantes se encuentran en la escala “Logro esperado”, un 20% de estudiantes se encuentran en la escala “En proceso” y un 6% de niños se encuentran en la escala “En inicio”, es por ello que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, en consecuencia, se determinó que los mitos y leyenda es eficaz en la formación en valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y honestidad. Lo que significa que los párvulos son más solidarios, conversan con respeto, participan con honestidad, expresan sus ideas y son responsables con sus trabajos. Estas condiciones son esenciales en su desarrollo y su convivencia.
Choquemamani Murillo, Yuly NataliaTipo Fuentes, Noymi Olga - -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2021
Para optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria
|
|  |