| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Bicentenario Perú. Dos siglos de pensamiento de peruanos | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Hugo Neira, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					Primera edición | 
				 
					| Editorial: | 
					Lima : Universidad Ricardo Palma, Fondo Editorial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2021 | 
				 
					| Colección: | 
					Bicentenario del Perú  | 
				 
					| Número de páginas: | 
					666 páginas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					24 cm | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-612-4419-85-0 | 
				 
					| Nota general: | 
					Incluye referencias bibliográficas | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] CIENCIA POLÍTICA [Agneaux] Perú - Política y gobierno - Siglo XX [Agneaux] REALIDAD PERUANA - SIGLO XX
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					320 Ciencia política | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Precursores y republicanos -- Siglo XX - Los liberales en el Perú -- Manuel González Prada - El fundador del pensamiento crítico -- Políticos intelectuales o intelectuales políticos de la política moderna en el Perú -- La era de los grandes historiadores: José de la Riva-Aguero - Jorge Basadre - Pablo Macera - Raúl Porras Barrenechea -- Otra mirada sobre el siglo XIX peruano Flora Tristan - H. Witt - Francisco Mostajo - J.C. Estenssoro -- No todo es ciencia social. La sabiduría de la literatura  -- El psicoanálisis de los eternos originales, Las propuestas eterodoxonas -- Contemporáneos segunda etapa -- Ante el impresible siglo XXI, ¿Qué nos falta? nada menos que filosofía propia y ciencia peruana y tecnología | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112961 | 
				  
 
					Bicentenario Perú. Dos siglos de pensamiento de peruanos [texto impreso] /  Hugo Neira, Autor  . -  Primera edición . -  Lima : Universidad Ricardo Palma, Fondo Editorial, 2021 . - 666 páginas ; 24 cm. - ( Bicentenario del Perú) . ISBN : 978-612-4419-85-0 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] CIENCIA POLÍTICA [Agneaux] Perú - Política y gobierno - Siglo XX [Agneaux] REALIDAD PERUANA - SIGLO XX
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					320 Ciencia política | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Precursores y republicanos -- Siglo XX - Los liberales en el Perú -- Manuel González Prada - El fundador del pensamiento crítico -- Políticos intelectuales o intelectuales políticos de la política moderna en el Perú -- La era de los grandes historiadores: José de la Riva-Aguero - Jorge Basadre - Pablo Macera - Raúl Porras Barrenechea -- Otra mirada sobre el siglo XIX peruano Flora Tristan - H. Witt - Francisco Mostajo - J.C. Estenssoro -- No todo es ciencia social. La sabiduría de la literatura  -- El psicoanálisis de los eternos originales, Las propuestas eterodoxonas -- Contemporáneos segunda etapa -- Ante el impresible siglo XXI, ¿Qué nos falta? nada menos que filosofía propia y ciencia peruana y tecnología | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112961 | 
				 
  
					
						
Bicentenario Perú. Dos siglos de pensamiento de peruanos
 
Neira, Hugo - 
Lima : Universidad Ricardo Palma, Fondo Editorial -  2021
 Incluye referencias bibliográficas
 
 
Precursores y republicanos -- Siglo XX - Los liberales en el Perú -- Manuel González Prada - El fundador del pensamiento crítico -- Políticos intelectuales o intelectuales políticos de la política moderna en el Perú -- La era de los grandes historiadores: José de la Riva-Aguero - Jorge Basadre - Pablo Macera - Raúl Porras Barrenechea -- Otra mirada sobre el siglo XIX peruano Flora Tristan - H. Witt - Francisco Mostajo - J.C. Estenssoro -- No todo es ciencia social. La sabiduría de la literatura  -- El psicoanálisis de los eternos originales, Las propuestas eterodoxonas -- Contemporáneos segunda etapa -- Ante el impresible siglo XXI, ¿Qué nos falta? nada menos que filosofía propia y ciencia peruana y tecnología
 
 | 
 
 
					  |   |