Título : |
Efectividad del chenopodium ambrosioides paico y la cucúrbita máxima duch semilla de zapallo en la parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I. E. Villa de Lago Puno 2010 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Denices Soledad Abarca Fernández, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
60 páginas |
Il.: |
tablas,diagramas, ilustraciones |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar el Titulo de Especialista en: Medicina Complementaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La investigación, titulada efectividad del paico (chenopodium ambrosioides) y la semilla del zapallo (cucurbita máxima duch) en la parasitosis intestinal en escolares de nivel primario de la institución educativa Villa de Lago Puno 2010, tiene como propósito comparar la efectividad del estracto de paico y la semilla del zapallo en el tratamiento de parasitosis, problema que fue necesario investigar, porque la presencia de parásitos en la persona y principalmente en el niño conlleva a la desnutrición y afecta negativamente en el crecimiento y desarrollo infantil. El presente estudio fue de gran utilidad porque no solo se determinó la prevalencia y los tipos de parásitos, sino que se evidencio la efectividad del paico y semillas de zapallo, en el tratamiento de parasitosis en escolares de un centro educativo urbano, marginal. La población de estudio estuvo conformado por el total de estudiantes educación primaria del CEI Villa de Lago Puno, que fueron 201 estudiantes. La muestra fue probabilística en total 53 escolares. Para detectar el tipo de parasitosis intestinal de los estudiantes, se hizo el examen coprológico. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: la prevalencia de la parasitosis intestinal en escolares de educación primaria Villa de Lago de Puno es del 40% mostrando resultados negativos el 60%. El paico (chenopodium lambrosioides) debido a su composición química ascaridol, disminuyo la parasitosis escolar en el tipo protozoarios en el 78%, mostrando resistencia los parásitos escaris lumbricoides y guardia lamblia. La semilla de zapallo es efectiva en la disminución de la parasitosis intestinal incluido a escaris lumbricoides en el 89%, excepto la giardia lamblia que se observó efectividad en la mitad de los casos. Por lo tanto la cucúrbita máxima duch es más efectiva que le chenopodium ambrosioides en protozoarios y helmintos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112787 |
Efectividad del chenopodium ambrosioides paico y la cucúrbita máxima duch semilla de zapallo en la parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I. E. Villa de Lago Puno 2010 [texto impreso] / Denices Soledad Abarca Fernández, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización, 2011 . - 60 páginas : tablas,diagramas, ilustraciones ; 30 cm. Para Optar el Titulo de Especialista en: Medicina Complementaria Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La investigación, titulada efectividad del paico (chenopodium ambrosioides) y la semilla del zapallo (cucurbita máxima duch) en la parasitosis intestinal en escolares de nivel primario de la institución educativa Villa de Lago Puno 2010, tiene como propósito comparar la efectividad del estracto de paico y la semilla del zapallo en el tratamiento de parasitosis, problema que fue necesario investigar, porque la presencia de parásitos en la persona y principalmente en el niño conlleva a la desnutrición y afecta negativamente en el crecimiento y desarrollo infantil. El presente estudio fue de gran utilidad porque no solo se determinó la prevalencia y los tipos de parásitos, sino que se evidencio la efectividad del paico y semillas de zapallo, en el tratamiento de parasitosis en escolares de un centro educativo urbano, marginal. La población de estudio estuvo conformado por el total de estudiantes educación primaria del CEI Villa de Lago Puno, que fueron 201 estudiantes. La muestra fue probabilística en total 53 escolares. Para detectar el tipo de parasitosis intestinal de los estudiantes, se hizo el examen coprológico. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: la prevalencia de la parasitosis intestinal en escolares de educación primaria Villa de Lago de Puno es del 40% mostrando resultados negativos el 60%. El paico (chenopodium lambrosioides) debido a su composición química ascaridol, disminuyo la parasitosis escolar en el tipo protozoarios en el 78%, mostrando resistencia los parásitos escaris lumbricoides y guardia lamblia. La semilla de zapallo es efectiva en la disminución de la parasitosis intestinal incluido a escaris lumbricoides en el 89%, excepto la giardia lamblia que se observó efectividad en la mitad de los casos. Por lo tanto la cucúrbita máxima duch es más efectiva que le chenopodium ambrosioides en protozoarios y helmintos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112787 |
Efectividad del chenopodium ambrosioides paico y la cucúrbita máxima duch semilla de zapallo en la parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I. E. Villa de Lago Puno 2010
La investigación, titulada efectividad del paico (chenopodium ambrosioides) y la semilla del zapallo (cucurbita máxima duch) en la parasitosis intestinal en escolares de nivel primario de la institución educativa Villa de Lago Puno 2010, tiene como propósito comparar la efectividad del estracto de paico y la semilla del zapallo en el tratamiento de parasitosis, problema que fue necesario investigar, porque la presencia de parásitos en la persona y principalmente en el niño conlleva a la desnutrición y afecta negativamente en el crecimiento y desarrollo infantil. El presente estudio fue de gran utilidad porque no solo se determinó la prevalencia y los tipos de parásitos, sino que se evidencio la efectividad del paico y semillas de zapallo, en el tratamiento de parasitosis en escolares de un centro educativo urbano, marginal. La población de estudio estuvo conformado por el total de estudiantes educación primaria del CEI Villa de Lago Puno, que fueron 201 estudiantes. La muestra fue probabilística en total 53 escolares. Para detectar el tipo de parasitosis intestinal de los estudiantes, se hizo el examen coprológico. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: la prevalencia de la parasitosis intestinal en escolares de educación primaria Villa de Lago de Puno es del 40% mostrando resultados negativos el 60%. El paico (chenopodium lambrosioides) debido a su composición química ascaridol, disminuyo la parasitosis escolar en el tipo protozoarios en el 78%, mostrando resistencia los parásitos escaris lumbricoides y guardia lamblia. La semilla de zapallo es efectiva en la disminución de la parasitosis intestinal incluido a escaris lumbricoides en el 89%, excepto la giardia lamblia que se observó efectividad en la mitad de los casos. Por lo tanto la cucúrbita máxima duch es más efectiva que le chenopodium ambrosioides en protozoarios y helmintos.
Abarca Fernández, Denices Soledad -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Programa de Segunda Especialización - 2011
Para Optar el Titulo de Especialista en: Medicina Complementaria
|
|  |