Información del autor
Autor Juan Jose Tinta Mamani |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto / Juan Jose Tinta Mamani / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Jose Tinta Mamani, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 180 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118492 Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto [texto impreso] / Juan Jose Tinta Mamani, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 180 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118492
Aplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto
Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos
Tinta Mamani, Juan Jose - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0325-01 T0325 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Aplicación de la energía solar en linea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto / Juan Jose Tinta Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Aplicación de la energía solar en linea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Jose Tinta Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 380 páginas Il.: figuras, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM; 11 planos Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios.Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable.
En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera.En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos.En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6029 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104791 Aplicación de la energía solar en linea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto [texto impreso] / Juan Jose Tinta Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 380 páginas : figuras, planos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM; 11 planos.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios.Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable.
En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera.En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos.En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6029 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104791
Aplicación de la energía solar en linea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Soto
Uno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios.Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable.
En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera.En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planos.Tinta Mamani, Juan Jose - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T23289-29793-01 T23289 - Parte 1 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleT23289-29793-02 T23289 - Parte 2 Planos Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible