Información del autor
Autor Isaac Milton Caceres Pachari |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Evaluación de mezclas de concreto f'c=175, 210 y 245 kg/cm2 con relave minero del Distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 / Isaac Milton Caceres Pachari / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Evaluación de mezclas de concreto f'c=175, 210 y 245 kg/cm2 con relave minero del Distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Milton Caceres Pachari, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 151 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6692 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118488 Evaluación de mezclas de concreto f'c=175, 210 y 245 kg/cm2 con relave minero del Distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 [texto impreso] / Isaac Milton Caceres Pachari, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 151 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6692 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118488
Evaluación de mezclas de concreto f'c=175, 210 y 245 kg/cm2 con relave minero del Distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017
Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona).
Caceres Pachari, Isaac Milton - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0321-01 T0321 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Evaluación de mezclas de concreto F'C=145,210 y 245 KG/CM2 con relave minero del distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 / Isaac Milton Caceres Pachari / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Evaluación de mezclas de concreto F'C=145,210 y 245 KG/CM2 con relave minero del distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Milton Caceres Pachari, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 151 páginas Il.: figuras, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6692 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104795 Evaluación de mezclas de concreto F'C=145,210 y 245 KG/CM2 con relave minero del distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017 [texto impreso] / Isaac Milton Caceres Pachari, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor ; José Luis Larico Tito, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 151 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona). En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6692 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104795
Evaluación de mezclas de concreto F'C=145,210 y 245 KG/CM2 con relave minero del distrito de Ananea - Putina - Puno, 2017
Esta investigación es un estudio experimental de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con relave minero, uno de los principales que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones, el propósito principal es evaluar la resistencia a la compresión, propiedades del relave minero y su impacto ambiental y por último el análisis económico con el uso del relave. La metodología para el uso del relave como adición puzolánico consistió en preparar mesclas de concreto f’c=175, 210 y 245 kg/cm2 con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento Portland Puzolánico IP por relave (se han adicionado reemplazos de orden 3%, 6% y 9%).La resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 182 kg/cm2 para f´c=175 kg/cm2 y 218 kg/cm2 para 210 kg/cm2, se propone usar concretos con relave minero incorporado de 3% y 6% para f´c=175 kg/cm2 se asemeja a la resistencia, para f´c=210 kg/cm2 al adicionar 3% de relave minero es el que más se asemeja al diseño y para f´c=245 kg/cm2 no llegan a la resistencia. Se utilizaron testigos de concreto de 4” de diámetro con 8” de altura y de 6” de diámetro con 12” de altura un total de 144 testigos; las propiedades de los testigos de concreto fueron observadas a las edades de 7, 14 y 28 días; con un curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona).
Caceres Pachari, Isaac MiltonLarico Tito, José Luis ; Larico Tito, José Luis ; Larico Tito, José Luis - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T23290-29794-01 T23290 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible