Información del autor
Autor Ivar Alex Pari Mamani |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el Jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román - Puno / Ivar Alex Pari Mamani / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el Jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivar Alex Pari Mamani, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 191, [320] páginas Il.: ilustraciones, diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6379 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118489 Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el Jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román - Puno [texto impreso] / Ivar Alex Pari Mamani, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 191, [320] páginas : ilustraciones, diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6379 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118489
Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el Jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de San Román - Puno
El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes.
Pari Mamani, Ivar Alex - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0322-01 T0322 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de san Roman - Puno / Ivar Alex Pari Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de san Roman - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivar Alex Pari Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 512 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM; 10 plano Nota general: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS-060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes.
En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6379 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104773 Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de san Roman - Puno [texto impreso] / Ivar Alex Pari Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 512 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM; 10 plano.
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS-060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes.
En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6379 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104773
Estudio definitivo mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial en el jr. Lambayeque de la ciudad de Juliaca, Provincia de san Roman - Puno
El presente informe tiene como objetivo diseñar los espesores de las capas del pavimento, en la actualidad la vía se encuentra en inadecuadas condiciones de transitabilidad, los métodos de diseño de pavimentos flexibles, en este trabajo se han desarrollado dos métodos de diseño, los cuales son: El Método AASHTO 93 y el Método del Instituto del Asfalto. Cada uno de los Capítulos contiene un tema específico, los cuales se relacionan directamente con el diseño de la estructura del pavimento: se tienen como los estudios hidrológicos, geotécnicos y topográficos los cuales son necesarios para el diseño de la estructura del pavimento y de igual manera el presente informe se presenta el estudio del tránsito que también interviene directamente en el diseño de la estructura del pavimento urbano, en este diseño de la estructura del pavimento urbano se tomó en cuenta normas técnicas como el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC), las normas técnicas para el ensayo de laboratorio que en resumen es el estudio del terreno de fundación de igual manera se tomó en cuenta OS-060, N.T.E. de pavimentos urbanos, drenaje pluvial, diseño geométrico de la vía y por último se incluye los estudios de impacto ambiental que es de vital importancia para cualquier proyecto en estudio. El presente proyecto aporta una mejora en la integración de sus calles y jirones a través de un estudio de pavimentación integral de sus vías, proponiendo una alternativa que cumple satisface los requisitos técnicos exigidos por normas y reglamentos vigentes.
Pari Mamani, Ivar Alex - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T23286-29790-01 T23286 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible