Título : |
Estimación de la viabilidad poblacional de Rhea Pennata suri, en el sur del Perú |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Diana Felicitas Beltrán Farfán, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ecología |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
155 páginas |
Il.: |
diagramas, mapas, tablas |
Nota general: |
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ecología, Mención: Ecología y Gestión Ambiental |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Rhea pennata, es una especie en peligro de extinción a nivel nacional e internacional, se ha estimado un tamaño poblacional de 350 individuos en Perú, por lo que, es importante determinar su viabilidad poblacional en el largo plazo. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo: estimar la viabilidad poblacional de Rhea pennata, al sur del Perú en 100 años de simulación. La metodología que se utilizó es el análisis de viabilidad poblacional mediante el software VORTEX 9.6, modelando diferentes escenarios que permitieron determinar la tasa anual de crecimiento poblacional de Rhea pennata bajo el efecto de factores antropogénicos, demográficos, ambientales y genéticos. Los resultados del modelo base señalan que la población de Rhea pennata con 350 individuos no es viable en el largo plazo, la tasa de crecimiento poblacional es negativa (r = -0.11). Los factores demográficos y ambientales afectaron de manera negativa el crecimiento poblacional, acelerando el riesgo de extinción (paso de r = -0.11 a r = -0.18). El efecto de la endogamia acelera la probabilidad de extinción, alrededor de los próximos 50 años. En conclusión, el tamaño mínimo viable solo se lograría a través de un programa de repoblamiento, complementado con medidas de manejo de Rhea pennata y la conservación y disponibilidad de su hábitat. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/18342 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112373 |
Estimación de la viabilidad poblacional de Rhea Pennata suri, en el sur del Perú [documento electrónico] / Diana Felicitas Beltrán Farfán, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ecología, 2021 . - 155 páginas : diagramas, mapas, tablas. Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ecología, Mención: Ecología y Gestión Ambiental Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Rhea pennata, es una especie en peligro de extinción a nivel nacional e internacional, se ha estimado un tamaño poblacional de 350 individuos en Perú, por lo que, es importante determinar su viabilidad poblacional en el largo plazo. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo: estimar la viabilidad poblacional de Rhea pennata, al sur del Perú en 100 años de simulación. La metodología que se utilizó es el análisis de viabilidad poblacional mediante el software VORTEX 9.6, modelando diferentes escenarios que permitieron determinar la tasa anual de crecimiento poblacional de Rhea pennata bajo el efecto de factores antropogénicos, demográficos, ambientales y genéticos. Los resultados del modelo base señalan que la población de Rhea pennata con 350 individuos no es viable en el largo plazo, la tasa de crecimiento poblacional es negativa (r = -0.11). Los factores demográficos y ambientales afectaron de manera negativa el crecimiento poblacional, acelerando el riesgo de extinción (paso de r = -0.11 a r = -0.18). El efecto de la endogamia acelera la probabilidad de extinción, alrededor de los próximos 50 años. En conclusión, el tamaño mínimo viable solo se lograría a través de un programa de repoblamiento, complementado con medidas de manejo de Rhea pennata y la conservación y disponibilidad de su hábitat. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/18342 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112373 |
Estimación de la viabilidad poblacional de Rhea Pennata suri, en el sur del Perú
Rhea pennata, es una especie en peligro de extinción a nivel nacional e internacional, se ha estimado un tamaño poblacional de 350 individuos en Perú, por lo que, es importante determinar su viabilidad poblacional en el largo plazo. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo: estimar la viabilidad poblacional de Rhea pennata, al sur del Perú en 100 años de simulación. La metodología que se utilizó es el análisis de viabilidad poblacional mediante el software VORTEX 9.6, modelando diferentes escenarios que permitieron determinar la tasa anual de crecimiento poblacional de Rhea pennata bajo el efecto de factores antropogénicos, demográficos, ambientales y genéticos. Los resultados del modelo base señalan que la población de Rhea pennata con 350 individuos no es viable en el largo plazo, la tasa de crecimiento poblacional es negativa (r = -0.11). Los factores demográficos y ambientales afectaron de manera negativa el crecimiento poblacional, acelerando el riesgo de extinción (paso de r = -0.11 a r = -0.18). El efecto de la endogamia acelera la probabilidad de extinción, alrededor de los próximos 50 años. En conclusión, el tamaño mínimo viable solo se lograría a través de un programa de repoblamiento, complementado con medidas de manejo de Rhea pennata y la conservación y disponibilidad de su hábitat.
Beltrán Farfán, Diana Felicitas -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ecología - 2021
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Ecología, Mención: Ecología y Gestión Ambiental
|
|  |