Información del autor
Autor Augusto Freddy Quenta Yanapa |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 / Augusto Freddy Quenta Yanapa / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Freddy Quenta Yanapa, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 182, [28] páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10. El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5865 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118481 Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 [texto impreso] / Augusto Freddy Quenta Yanapa, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 182, [28] páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10. El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5865 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118481
Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015
El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10. El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR
Quenta Yanapa, Augusto Freddy - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0314-01 T0314 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 / Augusto Freddy Quenta Yanapa / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Freddy Quenta Yanapa, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 247 páginas Il.: figuras; tablas; mapas; planos Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR. El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/5865 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104101 Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015 [texto impreso] / Augusto Freddy Quenta Yanapa, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 247 páginas : figuras; tablas; mapas; planos ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR. El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/5865 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104101
Análisis y diseño estructural con aisladores sísmicos del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de la ciudad de Huancané - Puno - 2015
El análisis sísmico se realizó empleando los métodos Estático Equivalente y Dinámico Espectral usando el programa ETABS. Para el análisis de los bloques aislados sísmicamente, se empleó aisladores del tipo elastomericos, pues para los bloques 15 y 19 se utilizó aisladores tipo HDR. El funcionamiento de una infraestructura hospitalaria no debe ser interrumpido durante y después de un evento sísmico, por ello se ha desarrollado la presente tesis, que trata del análisis, modelamiento y diseño de un recinto hospitalario. Los bloques analizados en el presente trabajo son los bloques 15 y 19, debido a su configuración arquitectónica, los cuales son estructuras meramente aporticadas, además se ha hecho un análisis y diseño de forma convencional empleando el Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 y E-060). Sin embargo al emplear un sistema de aislación de base el análisis y diseño se hizo bajo la recomendación del RNE (E-030 y E-060) y la norma ASCE/SEI 7-10.
Quenta Yanapa, Augusto Freddy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T23035-29539-01 T23035 - Parte 1 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleT23035-29539-02 T23035 - Parte 2 Planos Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible