Información del autor
Autor Edwin Rene Esteba Avalos |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación / Edwin Rene Esteba Avalos / Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin Rene Esteba Avalos, Autor Editorial: Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 451 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: La presente investigación titulada “Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación”, en obras que ejecuta la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través de la Oficina de General de Infraestructura Universitaria (OGIU), periodo 2016-2017, se realizó con el objeto de incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6081 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118487 Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación [texto impreso] / Edwin Rene Esteba Avalos, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 451 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: La presente investigación titulada “Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación”, en obras que ejecuta la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través de la Oficina de General de Infraestructura Universitaria (OGIU), periodo 2016-2017, se realizó con el objeto de incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6081 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118487
Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación
La presente investigación titulada “Aplicación del Lean Construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación”, en obras que ejecuta la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través de la Oficina de General de Infraestructura Universitaria (OGIU), periodo 2016-2017, se realizó con el objeto de incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar.
Esteba Avalos, Edwin Rene - [S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de: Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T32-0320-01 T0320 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Tesis) Disponible Aplicación del lean construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación / Edwin Rene Esteba Avalos / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2017)
![]()
Título : Aplicación del lean construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin Rene Esteba Avalos, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 451 páginas Il.: figuras; tablas; mapas; planos Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: Incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6081 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104097 Aplicación del lean construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación [texto impreso] / Edwin Rene Esteba Avalos, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor ; Rolando Vilca Huayta, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 451 páginas : figuras; tablas; mapas; planos ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: Incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6081 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104097
Aplicación del lean construction y algoritmos de flujo de redes en la evaluación del costo y duración de proyectos de edificación
Incrementar la potencialidad de cálculo y ajuste de los métodos tradicionales usados para la evaluación del costo y duración de los proyectos de edificación, aplicando el Lean Construction y algoritmos de flujo en redes. Para lo cual se propone el desarrollo de una metodología que permita aplicar las herramientas de la filosofía Lean Construction en la etapa de construcción del casco estructural, (partidas de concreto, encofrado y acero) en la obra de Administración, en el cual se recopilaron los datos obtenidos usando las herramientas Lean Construction para así hacer las comparaciones que se darán bajo los lineamientos que propone esta nueva filosofía con las del modelo de planeación y ejecución tradicional que se realizaron en la obra de Trabajo Social, finalmente con los datos obtenidos se formuló un modelo de red neuronal para la predicción de rendimientos, y además se propuso el uso del software Senda Matrix que es un algoritmo Lean Thinking con Precedencias Generalizadas (GPRs) para la programación, control y seguimiento en obras de la OGIU. Los resultados muestran que al aplicar la filosofía Lean en la obra de Administración se mejoró la productividad en la ejecución del casco estructural, logrando una reducción de 19 días con respecto a la obra Trabajo Social, lo cual representa un ahorro de S/. 24 484.75. Finalmente se obtuvo buenos resultados al aplicar la filosofía del Lean Construction, tener presente que la filosofía Lean no solo son herramientas, sino que Lean es una nueva forma de pensar y trabajar.
Esteba Avalos, Edwin ReneVilca Huayta, Rolando ; Vilca Huayta, Rolando ; Vilca Huayta, Rolando - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T23033-29537-01 T23033 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible