Título : |
Actitudes hacia la educación física de los estudiantes de la Institución Educativa Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural - 2016 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dante Cesar Ticona Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
59 páginas |
Il.: |
gráfs.; tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La presente investigación se realizó en respuesta a la problemática de actitudes hacia la Educación Física que tenían los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, con el objetivo general de determinar las actitudes hacia la Educación Física. La población está constituida por todos los estudiantes de ambos sexos de primero a quinto grado, cuyas edades son de 12 a 19 años, siendo un total de 62 estudiantes, la muestra de 54 estudiantes, de tal forma siendo un estudio de tipo no experimental, diseño descriptivo basado a la encuesta, la recolección de datos se realizó con un cuestionario denominado. “Cuestionario de actitudes hacia la Educación Física en Educación Secundaria”, se llegó al resultado que de las cinco escalas (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indeficiente, de acuerdo y totalmente de acuerdo), los estudiantes de la IES Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, a nivel global el 26% se encuentra de acuerdo y 37% totalmente de acuerdo, con las actitudes hacia la Educación Física, lo que significa un total de 63% presenta una Actitud positiva hacia la Educación Física, ello quiere decir que la actitud positiva de los estudiantes fue considerable, por presentar sentimientos, predisposiciones, ideas, miedos y convicción personal hacia la Educación Física en su entorno y vida cotidiana, tal como afirma (Gonzales, 1992), en cuanto a Importancia, Dificultad y Utilidad de la Educación Física, dado que en la importancia de la Educación Física el 31% está de acuerdo y 34% totalmente de acuerdo, en la dificultad de la Educación Física el 19% está totalmente en desacuerdo y otro 21% en desacuerdo, en la utilidad de la Educación Física el 26% está de acuerdo y 56% totalmente de acuerdo. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5807 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100710 |
Actitudes hacia la educación física de los estudiantes de la Institución Educativa Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural - 2016 [texto impreso] / Dante Cesar Ticona Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2017 . - 59 páginas : gráfs.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La presente investigación se realizó en respuesta a la problemática de actitudes hacia la Educación Física que tenían los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, con el objetivo general de determinar las actitudes hacia la Educación Física. La población está constituida por todos los estudiantes de ambos sexos de primero a quinto grado, cuyas edades son de 12 a 19 años, siendo un total de 62 estudiantes, la muestra de 54 estudiantes, de tal forma siendo un estudio de tipo no experimental, diseño descriptivo basado a la encuesta, la recolección de datos se realizó con un cuestionario denominado. “Cuestionario de actitudes hacia la Educación Física en Educación Secundaria”, se llegó al resultado que de las cinco escalas (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indeficiente, de acuerdo y totalmente de acuerdo), los estudiantes de la IES Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, a nivel global el 26% se encuentra de acuerdo y 37% totalmente de acuerdo, con las actitudes hacia la Educación Física, lo que significa un total de 63% presenta una Actitud positiva hacia la Educación Física, ello quiere decir que la actitud positiva de los estudiantes fue considerable, por presentar sentimientos, predisposiciones, ideas, miedos y convicción personal hacia la Educación Física en su entorno y vida cotidiana, tal como afirma (Gonzales, 1992), en cuanto a Importancia, Dificultad y Utilidad de la Educación Física, dado que en la importancia de la Educación Física el 31% está de acuerdo y 34% totalmente de acuerdo, en la dificultad de la Educación Física el 19% está totalmente en desacuerdo y otro 21% en desacuerdo, en la utilidad de la Educación Física el 26% está de acuerdo y 56% totalmente de acuerdo. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5807 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100710 |
Actitudes hacia la educación física de los estudiantes de la Institución Educativa Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural - 2016
La presente investigación se realizó en respuesta a la problemática de actitudes hacia la Educación Física que tenían los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, con el objetivo general de determinar las actitudes hacia la Educación Física. La población está constituida por todos los estudiantes de ambos sexos de primero a quinto grado, cuyas edades son de 12 a 19 años, siendo un total de 62 estudiantes, la muestra de 54 estudiantes, de tal forma siendo un estudio de tipo no experimental, diseño descriptivo basado a la encuesta, la recolección de datos se realizó con un cuestionario denominado. “Cuestionario de actitudes hacia la Educación Física en Educación Secundaria”, se llegó al resultado que de las cinco escalas (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, indeficiente, de acuerdo y totalmente de acuerdo), los estudiantes de la IES Callacami de la Provincia Chucuito Juli zona rural, a nivel global el 26% se encuentra de acuerdo y 37% totalmente de acuerdo, con las actitudes hacia la Educación Física, lo que significa un total de 63% presenta una Actitud positiva hacia la Educación Física, ello quiere decir que la actitud positiva de los estudiantes fue considerable, por presentar sentimientos, predisposiciones, ideas, miedos y convicción personal hacia la Educación Física en su entorno y vida cotidiana, tal como afirma (Gonzales, 1992), en cuanto a Importancia, Dificultad y Utilidad de la Educación Física, dado que en la importancia de la Educación Física el 31% está de acuerdo y 34% totalmente de acuerdo, en la dificultad de la Educación Física el 19% está totalmente en desacuerdo y otro 21% en desacuerdo, en la utilidad de la Educación Física el 26% está de acuerdo y 56% totalmente de acuerdo.
Ticona Quispe, Dante Cesar -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2017
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física
|
|  |