Título : |
Actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Moisés Efraín Machaca Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
70 páginas |
Il.: |
tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la institución educativa secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, según género. El estudio es de tipo no experimental, de diseño transeccional, descriptivo. La muestra de estudio está compuesta por 225 estudiantes (83 mujeres y 142 varones). El instrumento utilizado fue el inventario de actividad física habitual para adolescentes, siendo las consistencias internas (Alpha de Cronbach) de 0,80. Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). Los resultados, por un lado, el 45.8% de estudiantes mujeres de la IES Santa Rosa se encuentran en el nivel de actividad física habitual (AFH) moderado, el 43.4% bajo y el 10.8% alto. Por otro, el 52.8% de estudiantes varones de la IES Gran Unidad Escolar San Carlos se encuentran en el nivel de AFH bajo, el 36.6% moderado, el 9.9% alto y el 0.7% muy bajo (Tabla 4.4.). La conclusión final a la que se arribó en el estudio es que las estudiantes mujeres en su mayoría evidencian un moderado nivel de AFH, en cambio los estudiantes varones en su gran mayoría evidencian un bajo nivel de AFH, encontrándose las mujeres en mejor nivel que los varones; sin embargo, ambos casos, no responden a niveles recomendados de AFH. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5398 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100707 |
Actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno [texto impreso] / Moisés Efraín Machaca Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2017 . - 70 páginas : tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la institución educativa secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, según género. El estudio es de tipo no experimental, de diseño transeccional, descriptivo. La muestra de estudio está compuesta por 225 estudiantes (83 mujeres y 142 varones). El instrumento utilizado fue el inventario de actividad física habitual para adolescentes, siendo las consistencias internas (Alpha de Cronbach) de 0,80. Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). Los resultados, por un lado, el 45.8% de estudiantes mujeres de la IES Santa Rosa se encuentran en el nivel de actividad física habitual (AFH) moderado, el 43.4% bajo y el 10.8% alto. Por otro, el 52.8% de estudiantes varones de la IES Gran Unidad Escolar San Carlos se encuentran en el nivel de AFH bajo, el 36.6% moderado, el 9.9% alto y el 0.7% muy bajo (Tabla 4.4.). La conclusión final a la que se arribó en el estudio es que las estudiantes mujeres en su mayoría evidencian un moderado nivel de AFH, en cambio los estudiantes varones en su gran mayoría evidencian un bajo nivel de AFH, encontrándose las mujeres en mejor nivel que los varones; sin embargo, ambos casos, no responden a niveles recomendados de AFH. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5398 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100707 |
Actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actividad física habitual en estudiantes del 5to grado de la institución educativa secundaria Santa Rosa y Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, según género. El estudio es de tipo no experimental, de diseño transeccional, descriptivo. La muestra de estudio está compuesta por 225 estudiantes (83 mujeres y 142 varones). El instrumento utilizado fue el inventario de actividad física habitual para adolescentes, siendo las consistencias internas (Alpha de Cronbach) de 0,80. Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). Los resultados, por un lado, el 45.8% de estudiantes mujeres de la IES Santa Rosa se encuentran en el nivel de actividad física habitual (AFH) moderado, el 43.4% bajo y el 10.8% alto. Por otro, el 52.8% de estudiantes varones de la IES Gran Unidad Escolar San Carlos se encuentran en el nivel de AFH bajo, el 36.6% moderado, el 9.9% alto y el 0.7% muy bajo (Tabla 4.4.). La conclusión final a la que se arribó en el estudio es que las estudiantes mujeres en su mayoría evidencian un moderado nivel de AFH, en cambio los estudiantes varones en su gran mayoría evidencian un bajo nivel de AFH, encontrándose las mujeres en mejor nivel que los varones; sin embargo, ambos casos, no responden a niveles recomendados de AFH.
Machaca Quispe, Moisés Efraín -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2017
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Física
|
|  |