Título : |
Nivel de conocimiento sobre la organización de residuos orgánicos e inorgánicos en los estudiantes de 4to grado del Nivel Primario del Colegio Adventista, Puno - 2017 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jenny Angela Escobar Dueñas, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
72, [10] páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Primaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La investigación planteó como objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno - 2017. En cuanto a la metodología la investigación es de carácter descriptivo y de diseño exploratorio. En lo que concierne a la muestra, estuvo conformada por los estudiantes que cursaron el cuarto grado del nivel primario en el Colegio Adventistaque ascienden a 46 estudiantes. El resultado que se obtuvo en el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos es de 16 estudiantes (35%) que se ubican en la escala de proceso; el resultado del nivel de conocimiento sobre la organización de residuos inorgánicos es de 20 estudiantes (43%) que se ubican también en la escala de proceso; y el resultado del nivel de conciencia ambiental es de 28 estudiantes (61%) que se ubican en la escala en inicio. Se arribó a la siguiente conclusión: El nivel de conocimientos sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno, 2017, se ubica en la escala en proceso, porque a pesar de que un porcentaje significativo de estudiantes ( se ubican en la escala logro previsto y destacado con 46% en conocimientos sobre residuos orgánicos, 34% sobre residuos inorgánicos y 30% en conciencia ambiental) conocen de qué se trata la organización de residuos, la utilidad del reciclaje y el bienestar para la sociedad; el resto de estudiantes, desconoce las ventajas de la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7756 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106068 |
Nivel de conocimiento sobre la organización de residuos orgánicos e inorgánicos en los estudiantes de 4to grado del Nivel Primario del Colegio Adventista, Puno - 2017 [texto impreso] / Jenny Angela Escobar Dueñas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2018 . - 72, [10] páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Primaria Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La investigación planteó como objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno - 2017. En cuanto a la metodología la investigación es de carácter descriptivo y de diseño exploratorio. En lo que concierne a la muestra, estuvo conformada por los estudiantes que cursaron el cuarto grado del nivel primario en el Colegio Adventistaque ascienden a 46 estudiantes. El resultado que se obtuvo en el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos es de 16 estudiantes (35%) que se ubican en la escala de proceso; el resultado del nivel de conocimiento sobre la organización de residuos inorgánicos es de 20 estudiantes (43%) que se ubican también en la escala de proceso; y el resultado del nivel de conciencia ambiental es de 28 estudiantes (61%) que se ubican en la escala en inicio. Se arribó a la siguiente conclusión: El nivel de conocimientos sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno, 2017, se ubica en la escala en proceso, porque a pesar de que un porcentaje significativo de estudiantes ( se ubican en la escala logro previsto y destacado con 46% en conocimientos sobre residuos orgánicos, 34% sobre residuos inorgánicos y 30% en conciencia ambiental) conocen de qué se trata la organización de residuos, la utilidad del reciclaje y el bienestar para la sociedad; el resto de estudiantes, desconoce las ventajas de la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/7756 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106068 |
Nivel de conocimiento sobre la organización de residuos orgánicos e inorgánicos en los estudiantes de 4to grado del Nivel Primario del Colegio Adventista, Puno - 2017
La investigación planteó como objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno - 2017. En cuanto a la metodología la investigación es de carácter descriptivo y de diseño exploratorio. En lo que concierne a la muestra, estuvo conformada por los estudiantes que cursaron el cuarto grado del nivel primario en el Colegio Adventistaque ascienden a 46 estudiantes. El resultado que se obtuvo en el nivel de conocimiento sobre la organización de los residuos orgánicos es de 16 estudiantes (35%) que se ubican en la escala de proceso; el resultado del nivel de conocimiento sobre la organización de residuos inorgánicos es de 20 estudiantes (43%) que se ubican también en la escala de proceso; y el resultado del nivel de conciencia ambiental es de 28 estudiantes (61%) que se ubican en la escala en inicio. Se arribó a la siguiente conclusión: El nivel de conocimientos sobre la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos en estudiantes del 4to grado del Colegio Adventista, Puno, 2017, se ubica en la escala en proceso, porque a pesar de que un porcentaje significativo de estudiantes ( se ubican en la escala logro previsto y destacado con 46% en conocimientos sobre residuos orgánicos, 34% sobre residuos inorgánicos y 30% en conciencia ambiental) conocen de qué se trata la organización de residuos, la utilidad del reciclaje y el bienestar para la sociedad; el resto de estudiantes, desconoce las ventajas de la organización de los residuos orgánicos e inorgánicos.
Escobar Dueñas, Jenny Angela -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2018
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación Primaria
|
|  |