Título : |
Anatomía arterial del pene de la alpaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Felix Alfonso Turpo Barrios, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
34 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Realizó en el Laboratorio de Anatomía Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Se utilizaron 12 alpacas adultas procedentes del Distrito de Ilave, Provincia de El Collao de la Región Puno; habiéndose aplicado las técnicas de perfusión - disección y perfusión - corrosión arterial. Ambas técnicas se complementaron y permitieron describir que la arteria aorta abdominal se divide en ambos lados dando irrigación paralela, dando lugar a la arteria iliaca interna que a nivel de la vejiga urinaria se divide en arterias glútea caudal que se dirige hacia dorsal y la arteria pudenda interna, esta última luego de recorrer hacia ventral emite una rama ventral denominada arteria urogenital. La arteria pudenda interna continúa su recorrido hacia ventral y caudal; y a la altura de la sínfisis púbica cambia de nombre como arteria del pene esta última emite tres ramas: La arteria bulbouretral, la arteria profunda del pene y la arteria dorsal del pene. La arteria bulbouretral se direcciona dorsalmente e irriga la glándula bulbouretral; la arteria profunda del pene se dirige hacia caudal y medial para irrigar junto con su homólogo del lado opuesto a la región de la raíz del pene. La arteria dorsal del pene nace de la unión que deriva de las arterias penianas izquierda y derechas y tomar un trayecto siguiendo el dorsalmente al pene hasta el glande emitiendo en su trayecto numerosas ramillas hacia ventral que se introducen para irrigar el cuerpo y el glande del pene. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3565 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97550 |
Anatomía arterial del pene de la alpaca [texto impreso] / Felix Alfonso Turpo Barrios, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2016 . - 34 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Realizó en el Laboratorio de Anatomía Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Se utilizaron 12 alpacas adultas procedentes del Distrito de Ilave, Provincia de El Collao de la Región Puno; habiéndose aplicado las técnicas de perfusión - disección y perfusión - corrosión arterial. Ambas técnicas se complementaron y permitieron describir que la arteria aorta abdominal se divide en ambos lados dando irrigación paralela, dando lugar a la arteria iliaca interna que a nivel de la vejiga urinaria se divide en arterias glútea caudal que se dirige hacia dorsal y la arteria pudenda interna, esta última luego de recorrer hacia ventral emite una rama ventral denominada arteria urogenital. La arteria pudenda interna continúa su recorrido hacia ventral y caudal; y a la altura de la sínfisis púbica cambia de nombre como arteria del pene esta última emite tres ramas: La arteria bulbouretral, la arteria profunda del pene y la arteria dorsal del pene. La arteria bulbouretral se direcciona dorsalmente e irriga la glándula bulbouretral; la arteria profunda del pene se dirige hacia caudal y medial para irrigar junto con su homólogo del lado opuesto a la región de la raíz del pene. La arteria dorsal del pene nace de la unión que deriva de las arterias penianas izquierda y derechas y tomar un trayecto siguiendo el dorsalmente al pene hasta el glande emitiendo en su trayecto numerosas ramillas hacia ventral que se introducen para irrigar el cuerpo y el glande del pene. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3565 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97550 |
Anatomía arterial del pene de la alpaca
Realizó en el Laboratorio de Anatomía Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Se utilizaron 12 alpacas adultas procedentes del Distrito de Ilave, Provincia de El Collao de la Región Puno; habiéndose aplicado las técnicas de perfusión - disección y perfusión - corrosión arterial. Ambas técnicas se complementaron y permitieron describir que la arteria aorta abdominal se divide en ambos lados dando irrigación paralela, dando lugar a la arteria iliaca interna que a nivel de la vejiga urinaria se divide en arterias glútea caudal que se dirige hacia dorsal y la arteria pudenda interna, esta última luego de recorrer hacia ventral emite una rama ventral denominada arteria urogenital. La arteria pudenda interna continúa su recorrido hacia ventral y caudal; y a la altura de la sínfisis púbica cambia de nombre como arteria del pene esta última emite tres ramas: La arteria bulbouretral, la arteria profunda del pene y la arteria dorsal del pene. La arteria bulbouretral se direcciona dorsalmente e irriga la glándula bulbouretral; la arteria profunda del pene se dirige hacia caudal y medial para irrigar junto con su homólogo del lado opuesto a la región de la raíz del pene. La arteria dorsal del pene nace de la unión que deriva de las arterias penianas izquierda y derechas y tomar un trayecto siguiendo el dorsalmente al pene hasta el glande emitiendo en su trayecto numerosas ramillas hacia ventral que se introducen para irrigar el cuerpo y el glande del pene.
Turpo Barrios, Felix Alfonso -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2016
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
|
|  |