|
| Título : |
Cultura política de los ciudadanos y gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la región Puno |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Gustavo Medina Vilca, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencias Sociales |
| Fecha de publicación: |
2018 |
| Número de páginas: |
82 p. |
| Il.: |
gráfs.; tbls. |
| Dimensiones: |
30 cm. |
| Nota general: |
Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en ciencias sociales |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El objetivo general de la tesis fue analizar y explicar la relación que existe entre la cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno. Para esto se realizó un estudio cuantitativo, de carácter explicativo y comparativo, para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Estos elementos han permitido contrastar las hipótesis específicas planteadas a partir de hallazgos como: la política es entendida como participación y poder del pueblo; la democracia es asociada a valores de libertad e igualdad; el 54.9% respalda el sistema político del país; el 42.4% de los ciudadanos está ni de acuerdo ni en desacuerdo con el desempeño los actores políticos; 44.3% no se identifica ideológicamente con ninguna posición política; sólo el 17.4% participo de rendición de cuentas y el 16.4% en referéndum; en la población joven 42.2% predomina la cultura del oportunismo; el 40.4% de ciudadanos tienen una confianza moderada sobre sus organizaciones políticas y sociales; en los niveles socioeconómicos C y E, los amigos son el agente con quienes más se dialoga de política; 60.5% tiene un alto nivel de tolerancia política; para el 31.8% quienes realizan actividad política deben contar con experiencia en la gestión pública. El análisis concluye que existe una significativa relación entre cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno. |
| Nota de contenido: |
Cultura política, comportamiento electoral, democracia, nivel de confianza, política, socialización política |
| En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/8351/Gustavo_Medina_Vilca.p [...] |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104362 |
Cultura política de los ciudadanos y gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la región Puno [texto impreso] / Gustavo Medina Vilca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencias Sociales, 2018 . - 82 p. : gráfs.; tbls. ; 30 cm. Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en ciencias sociales Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El objetivo general de la tesis fue analizar y explicar la relación que existe entre la cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno. Para esto se realizó un estudio cuantitativo, de carácter explicativo y comparativo, para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Estos elementos han permitido contrastar las hipótesis específicas planteadas a partir de hallazgos como: la política es entendida como participación y poder del pueblo; la democracia es asociada a valores de libertad e igualdad; el 54.9% respalda el sistema político del país; el 42.4% de los ciudadanos está ni de acuerdo ni en desacuerdo con el desempeño los actores políticos; 44.3% no se identifica ideológicamente con ninguna posición política; sólo el 17.4% participo de rendición de cuentas y el 16.4% en referéndum; en la población joven 42.2% predomina la cultura del oportunismo; el 40.4% de ciudadanos tienen una confianza moderada sobre sus organizaciones políticas y sociales; en los niveles socioeconómicos C y E, los amigos son el agente con quienes más se dialoga de política; 60.5% tiene un alto nivel de tolerancia política; para el 31.8% quienes realizan actividad política deben contar con experiencia en la gestión pública. El análisis concluye que existe una significativa relación entre cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno. |
| Nota de contenido: |
Cultura política, comportamiento electoral, democracia, nivel de confianza, política, socialización política |
| En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/8351/Gustavo_Medina_Vilca.p [...] |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104362 |
Cultura política de los ciudadanos y gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la región Puno
El objetivo general de la tesis fue analizar y explicar la relación que existe entre la cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno. Para esto se realizó un estudio cuantitativo, de carácter explicativo y comparativo, para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Estos elementos han permitido contrastar las hipótesis específicas planteadas a partir de hallazgos como: la política es entendida como participación y poder del pueblo; la democracia es asociada a valores de libertad e igualdad; el 54.9% respalda el sistema político del país; el 42.4% de los ciudadanos está ni de acuerdo ni en desacuerdo con el desempeño los actores políticos; 44.3% no se identifica ideológicamente con ninguna posición política; sólo el 17.4% participo de rendición de cuentas y el 16.4% en referéndum; en la población joven 42.2% predomina la cultura del oportunismo; el 40.4% de ciudadanos tienen una confianza moderada sobre sus organizaciones políticas y sociales; en los niveles socioeconómicos C y E, los amigos son el agente con quienes más se dialoga de política; 60.5% tiene un alto nivel de tolerancia política; para el 31.8% quienes realizan actividad política deben contar con experiencia en la gestión pública. El análisis concluye que existe una significativa relación entre cultura política que tienen los ciudadanos y la gobernabilidad democrática de las instituciones políticas y sociales en la Región Puno.
Medina Vilca, Gustavo -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencias Sociales - 2018
Para optar el grado académico de: Doctoris Scientiae en ciencias sociales
Cultura política, comportamiento electoral, democracia, nivel de confianza, política, socialización política
|
|