Título : |
Valoración in vitro de antibióticos frente a staphylococcus spp y streptococcus spp aislados del tracto respiratorio alto en vacunos de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Napoleón Holguín Espinoza, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
61 páginas |
Il.: |
figuras, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La investigación se realizó en vacunos de Puno, con el objetivo de aislar e identificar cepas de Staphylococcus spp y Streptococcus spp del tracto respiratorio alto en vacunos, y determinar el grado de sensibilidad frente a la penicilina, tetraciclina, eritromicina, enrofloxacina, estreptomicina y ceftiofur. Las muestras fueron 20 hisopados de fosas nasales de vacunos sanos y enfermos en el camal de la ciudad de Puno; el análisis bacteriológico se realizó en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA - Puno. Los datos fueron interpretados en frecuencias. Los resultados fueron: En el tracto respiratorio de vacunos enfermos se encontró la asociación de Staphylococcus aureus -Streptococcus pyogenes en 5 animales que representa el 50.0 %, en 2 animales se determinaron la asociación Streptococcus pyogenes - Staphylococcus saprophyticus que representa el 20.0 %, en 2 animales se aisló solo Staphylococcus aureus que representa el 20.0 % y de un animal se aisló una cepa Streptococcus pyogenes que representa el 10.0 %. El 100 % de cepas aisladas del tracto respiratorio de los vacunos enfermos y sanos fueron sensibles a enrofloxacina y ceftiofur, lo que indica, que estos antibióticos pueden ser empleados en tratamientos de infecciones respiratorias en vacunos. Asimismo, las cepas fueron sensibles en 48, 88, 76 y 64 % y resistentes en 52, 8, 4 y 8 % a la penicilina, tetraciclina, eritromicina y estreptomicina, respectivamente. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6992 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104308 |
Valoración in vitro de antibióticos frente a staphylococcus spp y streptococcus spp aislados del tracto respiratorio alto en vacunos de Puno [texto impreso] / Héctor Napoleón Holguín Espinoza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2017 . - 61 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La investigación se realizó en vacunos de Puno, con el objetivo de aislar e identificar cepas de Staphylococcus spp y Streptococcus spp del tracto respiratorio alto en vacunos, y determinar el grado de sensibilidad frente a la penicilina, tetraciclina, eritromicina, enrofloxacina, estreptomicina y ceftiofur. Las muestras fueron 20 hisopados de fosas nasales de vacunos sanos y enfermos en el camal de la ciudad de Puno; el análisis bacteriológico se realizó en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA - Puno. Los datos fueron interpretados en frecuencias. Los resultados fueron: En el tracto respiratorio de vacunos enfermos se encontró la asociación de Staphylococcus aureus -Streptococcus pyogenes en 5 animales que representa el 50.0 %, en 2 animales se determinaron la asociación Streptococcus pyogenes - Staphylococcus saprophyticus que representa el 20.0 %, en 2 animales se aisló solo Staphylococcus aureus que representa el 20.0 % y de un animal se aisló una cepa Streptococcus pyogenes que representa el 10.0 %. El 100 % de cepas aisladas del tracto respiratorio de los vacunos enfermos y sanos fueron sensibles a enrofloxacina y ceftiofur, lo que indica, que estos antibióticos pueden ser empleados en tratamientos de infecciones respiratorias en vacunos. Asimismo, las cepas fueron sensibles en 48, 88, 76 y 64 % y resistentes en 52, 8, 4 y 8 % a la penicilina, tetraciclina, eritromicina y estreptomicina, respectivamente. |
En línea: |
http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/6992 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104308 |
Valoración in vitro de antibióticos frente a staphylococcus spp y streptococcus spp aislados del tracto respiratorio alto en vacunos de Puno
La investigación se realizó en vacunos de Puno, con el objetivo de aislar e identificar cepas de Staphylococcus spp y Streptococcus spp del tracto respiratorio alto en vacunos, y determinar el grado de sensibilidad frente a la penicilina, tetraciclina, eritromicina, enrofloxacina, estreptomicina y ceftiofur. Las muestras fueron 20 hisopados de fosas nasales de vacunos sanos y enfermos en el camal de la ciudad de Puno; el análisis bacteriológico se realizó en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA - Puno. Los datos fueron interpretados en frecuencias. Los resultados fueron: En el tracto respiratorio de vacunos enfermos se encontró la asociación de Staphylococcus aureus -Streptococcus pyogenes en 5 animales que representa el 50.0 %, en 2 animales se determinaron la asociación Streptococcus pyogenes - Staphylococcus saprophyticus que representa el 20.0 %, en 2 animales se aisló solo Staphylococcus aureus que representa el 20.0 % y de un animal se aisló una cepa Streptococcus pyogenes que representa el 10.0 %. El 100 % de cepas aisladas del tracto respiratorio de los vacunos enfermos y sanos fueron sensibles a enrofloxacina y ceftiofur, lo que indica, que estos antibióticos pueden ser empleados en tratamientos de infecciones respiratorias en vacunos. Asimismo, las cepas fueron sensibles en 48, 88, 76 y 64 % y resistentes en 52, 8, 4 y 8 % a la penicilina, tetraciclina, eritromicina y estreptomicina, respectivamente.
Holguín Espinoza, Héctor Napoleón -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2017
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
|
|  |