| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Urgencias en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátricas | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Federico Arguelles Martín, Autor ; Federico Arguelles Arias, Autor ; Federico Arguelles Arias, Autor ; Federico Arguelles Arias, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					Primera edición | 
				 
					| Editorial: | 
					Madrid : Ergon | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2011 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					420 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					ilustraciones, diagramas, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					24 cm | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-84-8473-961-6 | 
				 
					| Nota general: | 
					Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Sistema de telecomunicación
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					658.4093 Eficiencia personal | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Clasificación de pacientes en el área de urgencias pediátricas -- La información a pacientes y familiares en el área de urgencias pediátricas -- Deshidratación. Fisiología de líquidos y electrolitos -- Urgencias en odontoestomatología pediátrica -- Ingestión de cuerpos extraños -- Ingesta de cáusticos -- Hemorragia digestiva alta -- Hemorragia digestiva baja -- Abdomen agudo en pediatría -- Traumatismos abdominales en la infancia -- Pancreatitis aguda -- Obstrucción intestinal en el periodo neonatal -- Enterocolitis necrotizante -- Colestasis en el recién nacido -- Urgencias en niños con enfermedad inflamatoria intestinal -- Masas abdominales -- Urgencias oncológicas gastrointestinales -- Complicaciones sépticas de la enfermedad gastrointestinal aguda -- Insuficiencia hepática aguda -- Urgencias en el niño con trasplante hepático -- Diarrea grave rebelde de la infancia -- Cólico del lactante -- Urgencias gastrointestinales en los niños infectados por el VIH -- Urgencias digestivas de la fibrosis quística -- Vómitos cíclicos -- Gastroenteritis aguda -- Diagnóstico por la imagen en urgencias gastrointestinales en pediatría -- Urgencias en niños afectos de metabolopatías -- Urgencias en niños con ostomías -- Urgencias en niños con alimentación artificial -- Urgencias en pacientes con alergia alimentaria. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103554 | 
				  
 
					Urgencias en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátricas [texto impreso] /  Federico Arguelles Martín, Autor ;  Federico Arguelles Arias, Autor ;  Federico Arguelles Arias, Autor ;  Federico Arguelles Arias, Autor  . -  Primera edición . -  Madrid : Ergon, 2011 . - 420 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. ISBN : 978-84-8473-961-6 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Sistema de telecomunicación
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					658.4093 Eficiencia personal | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Clasificación de pacientes en el área de urgencias pediátricas -- La información a pacientes y familiares en el área de urgencias pediátricas -- Deshidratación. Fisiología de líquidos y electrolitos -- Urgencias en odontoestomatología pediátrica -- Ingestión de cuerpos extraños -- Ingesta de cáusticos -- Hemorragia digestiva alta -- Hemorragia digestiva baja -- Abdomen agudo en pediatría -- Traumatismos abdominales en la infancia -- Pancreatitis aguda -- Obstrucción intestinal en el periodo neonatal -- Enterocolitis necrotizante -- Colestasis en el recién nacido -- Urgencias en niños con enfermedad inflamatoria intestinal -- Masas abdominales -- Urgencias oncológicas gastrointestinales -- Complicaciones sépticas de la enfermedad gastrointestinal aguda -- Insuficiencia hepática aguda -- Urgencias en el niño con trasplante hepático -- Diarrea grave rebelde de la infancia -- Cólico del lactante -- Urgencias gastrointestinales en los niños infectados por el VIH -- Urgencias digestivas de la fibrosis quística -- Vómitos cíclicos -- Gastroenteritis aguda -- Diagnóstico por la imagen en urgencias gastrointestinales en pediatría -- Urgencias en niños afectos de metabolopatías -- Urgencias en niños con ostomías -- Urgencias en niños con alimentación artificial -- Urgencias en pacientes con alergia alimentaria. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103554 | 
				 
  
					
						
Urgencias en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátricas
 
Arguelles Martín, FedericoArguelles Arias, Federico ; Arguelles Arias, Federico ; Arguelles Arias, Federico -  - 
Madrid : Ergon -  2011
 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
 
 
Clasificación de pacientes en el área de urgencias pediátricas -- La información a pacientes y familiares en el área de urgencias pediátricas -- Deshidratación. Fisiología de líquidos y electrolitos -- Urgencias en odontoestomatología pediátrica -- Ingestión de cuerpos extraños -- Ingesta de cáusticos -- Hemorragia digestiva alta -- Hemorragia digestiva baja -- Abdomen agudo en pediatría -- Traumatismos abdominales en la infancia -- Pancreatitis aguda -- Obstrucción intestinal en el periodo neonatal -- Enterocolitis necrotizante -- Colestasis en el recién nacido -- Urgencias en niños con enfermedad inflamatoria intestinal -- Masas abdominales -- Urgencias oncológicas gastrointestinales -- Complicaciones sépticas de la enfermedad gastrointestinal aguda -- Insuficiencia hepática aguda -- Urgencias en el niño con trasplante hepático -- Diarrea grave rebelde de la infancia -- Cólico del lactante -- Urgencias gastrointestinales en los niños infectados por el VIH -- Urgencias digestivas de la fibrosis quística -- Vómitos cíclicos -- Gastroenteritis aguda -- Diagnóstico por la imagen en urgencias gastrointestinales en pediatría -- Urgencias en niños afectos de metabolopatías -- Urgencias en niños con ostomías -- Urgencias en niños con alimentación artificial -- Urgencias en pacientes con alergia alimentaria.
 
 | 
 
 
					  |   |