|
| Título : |
Génesis y estructura de la identidad femenina |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Mabel A. Pla, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Buenos Aires : Espacio |
| Fecha de publicación: |
2012 |
| Colección: |
Ciencias Sociales |
| Número de páginas: |
170 páginas |
| Dimensiones: |
23 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-802-347-6 |
| Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] Organización- Administración
|
| Clasificación: |
610.7306 Organizaciones y personal |
| Nota de contenido: |
Consideraciones generales sobre la evolución psíquica: La condición existencial de la persona humana -- Modelo epistemológico utilizado -- Precisiones terminológicas relacionadas con la identidad -- Fondo pulsional -- El yo, la estructura ético-axiótica y el medio cultural -- El vínculo, factor estructurante -- La identidad femenina y el proyecto de ser femenino: la feminidad explicada por Freud -- Investigaciones antropológicas sobre la identidad de género en tres culturas de Nueva Guinea (M. Mead): mundugumor, arapesh y tchambuli -- Otras investigaciones antropológicas -- Análisis de la vivencia corporal femenina: ideal de feminidad que surge de esa vivencia -- Sobre la génesis y estructura de la identidad femenina -- Modelos que se han ido perfilando sobre sexo y género y sus relaciones con la identidad femenina -- La identidad femenina en la sociedad occidental del siglo XX y principios del siglo XXI -- Recapitulación final: el camino recorrido. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93529 |
Génesis y estructura de la identidad femenina [texto impreso] / Mabel A. Pla, Autor . - Primera edición . - Buenos Aires : Espacio, 2012 . - 170 páginas ; 23 cm. - ( Ciencias Sociales) . ISBN : 978-950-802-347-6 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] Organización- Administración
|
| Clasificación: |
610.7306 Organizaciones y personal |
| Nota de contenido: |
Consideraciones generales sobre la evolución psíquica: La condición existencial de la persona humana -- Modelo epistemológico utilizado -- Precisiones terminológicas relacionadas con la identidad -- Fondo pulsional -- El yo, la estructura ético-axiótica y el medio cultural -- El vínculo, factor estructurante -- La identidad femenina y el proyecto de ser femenino: la feminidad explicada por Freud -- Investigaciones antropológicas sobre la identidad de género en tres culturas de Nueva Guinea (M. Mead): mundugumor, arapesh y tchambuli -- Otras investigaciones antropológicas -- Análisis de la vivencia corporal femenina: ideal de feminidad que surge de esa vivencia -- Sobre la génesis y estructura de la identidad femenina -- Modelos que se han ido perfilando sobre sexo y género y sus relaciones con la identidad femenina -- La identidad femenina en la sociedad occidental del siglo XX y principios del siglo XXI -- Recapitulación final: el camino recorrido. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=93529 |
Génesis y estructura de la identidad femenina
Pla, Mabel A. -
Buenos Aires : Espacio - 2012
Incluye referencias bibliográficas
Consideraciones generales sobre la evolución psíquica: La condición existencial de la persona humana -- Modelo epistemológico utilizado -- Precisiones terminológicas relacionadas con la identidad -- Fondo pulsional -- El yo, la estructura ético-axiótica y el medio cultural -- El vínculo, factor estructurante -- La identidad femenina y el proyecto de ser femenino: la feminidad explicada por Freud -- Investigaciones antropológicas sobre la identidad de género en tres culturas de Nueva Guinea (M. Mead): mundugumor, arapesh y tchambuli -- Otras investigaciones antropológicas -- Análisis de la vivencia corporal femenina: ideal de feminidad que surge de esa vivencia -- Sobre la génesis y estructura de la identidad femenina -- Modelos que se han ido perfilando sobre sexo y género y sus relaciones con la identidad femenina -- La identidad femenina en la sociedad occidental del siglo XX y principios del siglo XXI -- Recapitulación final: el camino recorrido.
|
|  |